3S_n104

Page 1

04 - 17 de mayo de 2009 v año IV v núm. 104

Publicación de información sanitaria dirigida al

paciente

madrid y el ministerio de sanidad toman medidas preventivas

Juliana Fariña, presidenta.

Negocios turbios en el Colegio de Médicos En el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), varios altos cargos de la entidad contratan sus propias empresas para ofrecer servicios a los colegiados. Por ejemplo, el vicepresidente del Icomem, Miguel García Alarilla, y el tesorero de la entidad, Carlos González Galán, son el presidente y vicepresidente respecstivamente de Amigos Médicos Madrid, un fondo de pensiones que se oferta a los médicos madrileños a través del Icomem. Por otra parte, el actual letrado del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, Carlos Hernández Martínez-Campello, contrató en enero del año 2007 para la institución, junto con la presidenta, Juliana Fariña, los servicios jurídicos del despacho AFA Abogados Asociados, los mismos en los que consta como uno de sus administradores, según los documentos a los que ha tenido acceso 3S. (Pág. 5)

Preparados ante la posible epidemia de nueva gripe La denominada nueva gripe ha hecho saltar todas las alarmas de salud pública internacionales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha declarado el nivel de alerta 5 y todos los países han tomado medidas de prevención para evitar posibles contagios, que se producen cuando una persona portadora del virus

A/H1N1 tose o estornuda, o al tocar algo que tenga el patógeno y posteriormente llevarse las manos a la boca o a la nariz. Sin embargo, el virus no se transmite por consumir carne de cerdo ni ningún producto derivado de este animal. Los síntomas de esta enfermedad son similares

a los de la gripe estacional y común que suele afectar a la población en los meses invernales, como son fiebre de inicio agudo, tos, estornudos y malestar general. En algunos casos, también puede provocar falta de apetito y producir episodios diarreicos. En España, el Ministerio de Sanidad y Política Social

ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población al señalar que “todas las medidas de prevención están activadas” y que nuesto Sistema Nacional de Salud “está preparado para afrontar la situación”. Asimismo, recomienda que ante cualquier síntoma no se acuda los centros de salud ni a los hospitales, si

más beneficios que la nacional

Los madrileños eligen la dependencia regional

La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, junto a la ministra Trinidad Jiménez.

Los últimos datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) sobre las solicitudes, valoraciones y dictámenes de dependencia que realizan las comunidades autónomas ofrecen algunos resultados sorprendentes. La Comunidad de Madrid, a pesar de ser una de las de mayor población del país, sólo ha recibido 40.455 solicitudes para recibir los beneficios que ofrece la Ley de Dependencia. Una cifra muy inferior a las de Andalucía, Cataluña y Galicia. ¿Por qué ocurre esto? La Comunidad de Madrid cuenta desde el año 2003 con una Ley de Servicios Sociales que ofrece a los dependientes y mayores de la región todo tipo de servicios

El aula respira del hospital de la princesa, primera iniciativa nacional de este tipo

Aprender a cuidar los pulmones... y divertirse

El Hospital Universitario de La Princesa ha inaugurado la primera ‘Aula Respira’ de España, que la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) va a impulsar en centros hospitalarios de todo el país. La Red Aulas Respira es una iniciativa englobada en el Año SeparPacientes2009, que cuenta con el patrocinio de GSK y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), que tiene como objetivo formar y educar a los pacientes reales y potenciales y a sus familias en temas relacionados con las enfermedades

no que se llame al número de Emergencias 112, desde donde se tomarán las medidas pertinentes. En Madrid, la Consejería de Sanidad ya ha empezado a prepararse y en el Hospital Carlos III han habilitado más de 60 camas para atender a los posibles casos de pacientes afectados por esta enfermedad. (Pág. 23)

crónicas respiratorias, facilitando la interacción y el intercambio de experiencias y opiniones entre especialistas y asistentes. Julio Ancochea, presidente de la Separ y jefe del Servicio de Neumología de La Princesa, señaló durante el acto que “las estadísticas muestran que la mayoría de los fumadores se inicia entre los 14 y los 18 años de edad. Por este motivo, es importante formar en prevención desde la pre-adolescencia”. Asimismo, Ancochea destacó que “la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) empieza en un

niño que a los doce años se fuma su primer pitillo”. El público diana de esta primera sesión de las ‘Aulas Respira’ han sido 130 niños de sexto curso de primaria del colegio Nuestra Señora del Pilar, pertenecientes al Área Sanitaria 2, que recibieron una charla sobre los efectos nocivos del tabaco sobre el organismo a corto y largo plazo. Posteriormente, un grupo de magos de la Fundación Abracadabra animó el encuentro, acercando el mensaje clave de la jornada a los niños de una manera divertida. (Pág. 4)

Los magos de la Fundación Abracadabra animaron la sesión.

de forma totalmente gratuita. Según esta ley, se dispone de 26.000 plazas residenciales para mayores, 17.000 de discapacidad, 64.000 ayudas a domicilio y 115.000 teleasistencias. Javier Font, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapcidad Física y Orgánica de Madrid, asegura que, dado que los servicios ofrecidos son más beneficiosos que los de la Ley de Dependencia nacional y el coste es totalmente gratuito (frente a la legislación nacional, que establece un copago), los dependientes de la región prefieren no solicitar las ayudas de la norma nacional y entrar en las valoraciones de la ley regional de 2003. (Pág. 3)

... y además  El 12 de Octubre alivia el dolor de los niños desde hace diez años.  La musicoterapia y la arteterapia ayudan a recuperarse de la enfermedad.  Sanitas paga seis meses de póliza a los parados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.