3S_n106

Page 1

01 - 14 de junio de 2009 v año IV v núm. 106

Publicación de información sanitaria dirigida al

paciente

los pacientes deciden posponer intervenciones

Joaquín González, coordinador de Calidad de Getafe.

primer centro con el sello 400+

El Hospital de Getafe, excelente en gestión El Hospital Universitario de Getafe ha recibido el Sello de Calidad 400+ que otorga el Club Excelencia en Gestión. El centro hospitalario se convierte así en el primer hospital público español de su categoría en recibir este reconocimiento a su calidad de gestión y asistencia.

Joaquín González Revaldería, coordinador de Calidad del Hospital de Getafe, ha manifestado a 3S que la meta del centro es llegar al Sello 500+, para lo que van a seguir con el procedimiento de autoevaluaciones, con el que están mejorando paulatinamente sus servicios y su asistencia. (Pág. 5)

Las clínicas de cirugía estética ‘adelgazan’ por culpa de la crisis La crisis económica ha llegado al sector sanitario, y sobre todo está dejando huella en las clínicas y cirujanos estéticos, debido al descenso del consumo en general y, sobre todo, al recorte de la oferta de los créditos personales que han realizado los bancos. El presidente de la Sociedad Española de Cirugía Estética y Reparadora (Secpre), Eze-

quiel Rodríguez, ha confirmado a 3S que “el sector de cirugía estética ha notado la crisis porque son intervenciones que no son vitales y pueden esperar. Ha influido la contención del consumo y el hecho de que los bancos no dan créditos personales. En la zona de Levante, donde más cirugías estéticas se realizan, ha descendido has-

ta un 60 por ciento el número de operaciones, pero en otras regiones el descenso ha sido menor”. En cuanto a los seguros de salud, las cifras son dispares. Según los datos facilitados por la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA), los seguros de salud han experimentado en el primer

día sin tabaco

La Princesa premia las buenas fotos

la edad de inicio, los 13,5 años

Desciende el número de jóvenes que fuman El 30 por ciento de los adolescentes madrileños son fumadores, mientras que la edad media de iniciación al tabaco en la región es de 13,5 años, una de las más bajas de todo el país, según ha informado Neumomadrid con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco. Sin embargo, a juicio de Jiménez, estos datos son esperanzadores, ya que se ha reducido notablemente el número de adolescentes madrileños fumadores.

Además, el 14 por ciento de los jóvenes fuma a diario, mientras que un 10 por ciento sólo lo hace alguna vez a la semana, especialmente durante los fines de semana. “Estos datos ponen de manifiesto la gran importancia que tienen las políticas de prevención y tratamiento del tabaquismo en este grupo poblacional”, aseguró el doctor responsable del Grupo de Tabaquismo de Neumomadrid, Carlos Jiménez. (Pág. 4)

El primer premio en la categoría de adulto ha sido para Javier Martín, con la obra ‘No tenses tu salud’.

la consejería pretende que repartan su tiempo entre primaria y hospitales

Los pediatras no quieren ser ‘pluriempleados’

Los residentes de Pediatría han dirigido una carta al consejero de Sanidad en la que tildan de “precipitada” y “contraproducente” la nueva modalidad de contrato para que estos profesionales ejerzan a la vez en la Atención Primaria y la Especializada, y alertan de que, lejos de atraer profesionales al primer nivel asistencial, “contribuirá a derivar personal a la sanidad privada”. En el escrito, que ha hecho suyo y ha difundo la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts), los MIR de pediatría han rechazado

“cualquier tipo de política personal” como la que, en su opinión, ha llevado al Ejecutivo autonómico a tomar esta medida, ya que con ella se ha obviado “hacer nuevos contratos de guardias hospitalarias, optar a plazas de Atención Primaria sin atención hospitalaria o renovar los contratos existentes para forzar la transferencia de personal especializado a una Atención Primaria carente de personal”. Los pediatras han puesto especial énfasis en el hecho de que la decisión se haya tomado “a escasas semanas de que muchos MIR concluyan

trimestre de 2009 un crecimiento del 8,6 por ciento. Sin embargo, según ICEA, el año 2008 fue más duro que los anteriores. Con respecto a 2007, los ingresos por primas en seguros de salud crecieron un 7,7 por ciento, mientras que en años anteriores el aumento había sido de más del diez por ciento. (Págs. 10 y 11)

su formación, muchos de los cuales ya tenían compromisos laborales de este tipo para continuar trabajando en sus respectivos hospitales y no tienen tiempo de buscar alternativas laborales satisfactorias”. Por su parte, Femyts ha sugerido que se pongan en marcha otras soluciones al problema, como la propuesta por este sindicato hace un año, o “valorar otras como las de Galicia y Cataluña”, en las que los pediatras del primer nivel asistencial “mantienen la responsabilidad de la atención a la población”. (Pág. 3)

La Consejería pretende solucionar así la falta de especialistas.

El Hospital de La Princesa, ha entregado los premios de la tercera edición del concurso fotográfico ‘Puro Aire’, en el que se han galardonado diferentes fotografías inspiradas en la lucha contra el tabaquismo. En esta ocasión han participado 300 trabajos de 80 autores, entre los que se encuentran profesionales de la Consejería de Sanidad, pacientes y niños del Área sanitaria 2 (Centro-Este de Madrid). (Pág. 4)

... y además  Geriatría de Getafe forma e investiga.  Los afectados de esclerosis múltiple piden rehabilitación integral.  Valencia y Andalucía, listas para trasplantes de cara.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.