3S_n109

Page 1

13 - 26 de julio de 2009 v año IV v núm. 109

Publicación de información sanitaria dirigida al

PacIente

el portugués, 94 millones; construir y equipar el centro, 91

Ana Sánchez, viceconsejera.

traducción

Más fácil entender al inmigrante en urgencias Los servicios de Urgencias de los hospitales y centros de salud de Atención Primaria ofrecen un sistema de teletraducción simultánea en 50 idiomas para facilitar la comunicación entre los extranjeros que tengan dificultades para hablar en español y los médicos que les atienden. Una llamada telefónica permitirá que se traduzca la conversación entre el médico y el paciente a tiempo real. Este sistema es pionero en España, aunque hay países europeos que utilizan métodos parecidos para facilitar la comunicación. (Pág. 4)

Cristiano Ronaldo vale más que el Hospital Infanta Sofía El Real Madrid ha fichado a la estrella de fútbol portuguesa y último Balón de Oro Cristiano Ronaldo, tras pagar al Manchester United 94 millones de euros, lo que vienen a ser más de 15.000 millones de las antiguas pesetas. Así lo anunció hace ya un mes el presidente de la entidad deportiva, Florentino Pérez. Esta espectacular cifra, que sitúa al astro deportivo como el fichaje más caro de la historia del fútbol, hace pensar sobre la cantidad de cosas en las que se podría invertir semejante fortuna. Dentro del sector sanitario, con los 94 millones que ha costado el traspaso del futbolista, la sanidad madrileña podría costear 200 implantes cocleares (28.416 euros cada uno), 100 trasplantes hepáticos (75.871 euros), 100 de pulmón (44.431 euros), 2.000 cesáreas (2.259 euros), 500 craneotomías (10.637 euros),

1.500 procesos de fecundación in vitro (4.490 euros), 5.000 partos (1.274 euros), 200 ‘bypass’ coronarios (16.952) y 1.000 operaciones de apendicitis (5.303 euros), lo que suman 50 millones de euros. Además, si a esto se le añade los 44 millones que ha invertido la Comunidad de Madrid en el centro de Atención Primaria de Cobeña (1,4 millones), en 45.000 dosis de la vacuna contra el cáncer de cérvix (4,2 millones), en el Área Integral Oncológica del Hospital de Fuenlabrada (13 millones), en los dos nuevos quirófanos integrados de alta tecnología instalados en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias (1,2 millones) y en 1.184.265 dosis de vacunas para la campaña de vacunación infantil y de adulto de este año (24,2 millones), se alcanza la astronómica cifra pagada por conseguir al portugués. (Págs. 10 y 11)

El jugador portugués Cristiano Ronaldo se ha convertido en el fichaje más caro de la historia del fútbol.

informe de la omc sobre demografía médica

debates en julio y octubre

La Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado un informe sobre ‘Demografía médica’ en el que se ofrece una información detallada sobre el número de médicos existentes en nuestro país, en el ámbito nacional y por comunidades autónomas. Según la institución, es un problema complejo, selectivo para ciertas plazas y ubicaciones, específico para

La Ley de Libre Elección de Médico de la Comunidad de Madrid, que permitirá escoger médico de familia y enfermera en Atención Primaria, y facultativo y centro en Especializada, tendrá que esperar. La Asamblea de Madrid ha acordado que no se aprobará hasta el próximo periodo de sesiones, que se prevé se realice en octubre. El debate de las enmiendas a la totalidad se celebrará el 22 de julio, y se postergará el debate de las enmiendas parciales, una medida que ha provocado la protesta de los grupos de la oposición: PSOE e IU. De cumplirse esta previsión, la ley de libre elección no podrá desarrollarse antes del invierno. Maru Menéndez, portavoz del PSOE, ha manifestado su malestar y ha calificado el plan de “reforma engañosa”. El Anteproyecto del Ejecutivo dice que la libertad de elección podrá ejercerse en todo el territorio de la Co-

Libre elección y área Los médicos insisten: no faltan especialistas, están mal repartidos única, tras el verano Adictos a un cuerpo moreno.

nuevo síndrome

Tanorexia o la obsesión por estar bronceado Con la llegada del verano aumentan los esfuerzos de la gente por lucir un buen e intenso bronceado. A pesar de los beneficios que tiene el sol en nuestro organismo, un excesivo afán por estar moreno puede convertise en una obsesión, un fenónemo creciente y preocupante que ha dado lugar a un nuevo trastorno en aumento entre la población, denominado tanorexia. (Pág. 21)

algunas especialidades y secundario a un bueno número de causas y problemas sin resolver. Aunque en el informe se da la cifra de 208.908 médicos colegiados en el año 2007 en nuestro país, se especifica que 187.780 son menores de 65 años y 172.364 ejercen tareas asistenciales, lo que significa que hay 3,8 médicos por cada mil habitantes, una cifra superior

a los tres médicos por cada mil habitantes que ofrece la media de los países de la OCDE. El presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, ha manifestado que con este trabajo se pone de manifiesto que “el modelo de gestión de personal está agotado”, porque “hay una menor actividad hospitalaria en relación al aumento del número de médicos en los últimos años”. (Pág. 6)

La Comisión Permanente de la OMC presenta el informe ‘Demografía médica’.

munidad de Madrid, para lo cual se organiza en un “Área Única de Salud integrada por el conjunto del territorio de la región”. (Pág. 3)

... y además  Roberto Sabrido anuncia una ley de seguridad alimentaria y nutrición.  Los afectados de alopecia areata demandan más información.  ¿Es necesario fijar la mayoría de edad en sanidad?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3S_n109 by Sanitaria 2000 - Issuu