DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
novedades en atención primaria
Aprobada una oferta de empleo para 386 médicos de familia El Consejo de Gobierno regional ha aprobado la Oferta de Empleo Público del año 2006, en la que incluye un total de 1.054 plazas de personal sanitario. Durante el próximo año se crearán 386 plazas de médicos de familia que reforzarán el sistema sanitario de la región. Además, la Oferta de Empleo Público incluye la creación de 240 nuevas plazas de Enfermería, 150 de Auxiliares de Enfermería, 40 de Pediatría, 20 de Fisioterapeutas y ocho de Psicólogos clínicos. La Oferta de Empleo Público supone una “respuesta al compromiso que realizó el Gobierno regional de estabi-
lizar el empleo”, ha afirmado Armando Resino, director de Recursos Humanos de la Comunidad. (Pág. 3)
semana del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2006
v
Año I
v
nº 11
Los precios bajos hacen de España el estanco de europa
Nos prohíben fumar, pero nos “regalan” el paquete de tabaco El presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, Rodrigo Córdoba, asegura que España es “el estanco de Europa” debido al precio tan bajo del tabaco respecto al que existe en otros países europeos, y a que la política fiscal actual del Gobierno no es suficientemente restrictiva.
El Ministerio de Sanidad ha asegurado en varias ocasiones que iba a poner en marcha las medidas necesarias para que esto no sea así, pero hasta el momento las subidas realizadas no han supuesto un gran cambio del precio final, ya que las tabacaleras están absorbiendo estas alzas impositivas.
Mientras, con la Ley del Tabaco el Ministerio de Sanidad está prohibiendo el consumo en los lugares públicos, pero no se rectifica el precio de los paquetes de tabaco para persuadir a los posibles futuros fumadores. Por su parte, la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España afirma que,
pese a tener el tabaco más barato, sufrimos los impuestos más altos de Europa: el 80 por ciento del importe de la cajetilla de cigarrillos es impuesto. Esta asociación también asegura que las ventas de tabaco en España han bajado considerablemente en el último año. (Pág. 8)
Armando Resino, director de Recursos Humanos.
La Comunidad de Madrid es la región más perjudicada por el traslado de médicos de Atención Primaria que se está llevando a cabo en once comunidades autónomas. En concreto, 950 médicos de la región han tenido que abandonar su centro de salud habitual debido a la resolución de una Oferta Pública de Empleo extraordinaria de 2001 encaminada a consolidar personal interino en plazas fijas. Esta medida implica que más de un millón de perso-
nas dejarán de ser atendidas por su médico actual de Primaria en la Comunidad. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha calificado de “desastre” la situación que se va a desencadenar por el traslado de facultativos. Tras Madrid, las comunidades más perjudicadas son Castilla y León, Canarias, Murcia, Castilla-La Mancha, Cantabria, Extremadura, Aragón, Baleares, La Rioja y Asturias. (Pág. 4)
A. Salazar
Madrid, la más perjudicada por el traslado de médicos
Los estancos españoles han perdido rentabilidad este último año debido a un descenso progresivo en las ventas de tabaco. sobre todo en niñas de 9-12 años
Expertos recomiendan la vacuna para evitar el cáncer de cuello uterino El cáncer de cérvix o cuello uterino se contrae a través del virus del papiloma humano (VPH), que es una enfermedad de transmisión sexual. Actualmente, la incidencia del tumor asciende a ocho mujeres por cada 100.000, pero a nivel mundial produce 250.000 muertes al año. Un grupo de expertos debate sobre la implantación obligatoria de la vacuna conra el VPH en España, lo que prevendría de un gran número de infecciones. (Pág. 14)
El VPH es una enfermedad de transmisión sexual.
... y además Los diez medicamentos que más se venden. Los problemas de necesitar oxígeno las 24 horas del día. Seguimiento exhaustivo a la leucemia en el MD Anderson.