3S_n110

Page 1

07 - 20 de septiembre de 2009  año IV  núm. 110

Publicación de información sanitaria dirigida al

PACIENTE

MEJORES TASAS QUE EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS

En Madrid se sobrevive más al cáncer de mama El director general de Ribera Salud, Alberto de Rosa.

ALBERTO DE ROSA, DE RIBERA SALUD

“Torrejón ofrecerá asistencia de calidad” Alberto de Rosa, director general de Ribera Salud, ha explicado las características del futuro hospital de Torrejón de Ardoz, que “ofrecerá asistencia de calidad” a los madrileños. La Comunidad de Madrid adjudicó la construcción y posterior gestión de este centro sanitario al consorcio ‘Torrejón Salud’, liderado por la aseguradora Asisa y Ribera Salud. Según De Rosa, esta colaboración público-privada ha

dado excelentes resultados en la Comunidad Valenciana, algo que desea repetir en Madrid. Además, ha anunciado su intención de participar en los proyectos de los futuros hospitales de Carabanchel, Villalba y Móstoles. De Rosa opina que los ciudadanos desconocen el modelo de gestión de los centros hospitalarios, y sólo quieren “un servicio público, gratuito, cercano y universal”. (Pág. 16)

AGUIRRE ANUNCIA SU LICITACIÓN

El nuevo hospital de Móstoles, más cerca El Consejo de Gobierno regional ha aprobado la contratación del nuevo hospital de Móstoles, que será el segundo con el que contará el municipio y que dispondrá de 260 camas en habitaciones individuales. Se estima que alrededor de 180.000 ciudadanos podrán beneficiarse de sus prestaciones, según la presidenta regional, Esperanza Aguirre.

El nuevo hospital estará situado entre la plaza de toros y la Universidad Rey Juan Carlos, y estará equipado “con las últimas tecnologías, tanto sanitarias como en telecomunicaciones”, según ha avanzado Aguirre, y contará con una superficie construida de 65.896 m 2 , a los que habrá que sumar otros 24.460 m2 del aparcamiento. (Pág. 4)

La tasa de supervivencia al cáncer de mama en la Comunidad de Madrid se sitúa en el 86,3 por ciento, un porcentaje superior a la media española, fijada en el 77,7 por ciento; a la europea, situada en el 73,1 por ciento, y a la estadounidense, del 83,9 por ciento. El Programa de Detección Precoz de la Comunidad de Madrid (Deprecam), que tiene como objetivo la detección, lo más temprana posible, del cáncer de mama, ha contribuido en gran medida a conseguir este alto porcentaje de supervivencia. Este programa atendió durante los primeros siete meses del año a un total de 86.187 mujeres de entre 50 y 69 años, que es el colectivo al que va dirigido, puesto que es a estas edades cuando el cáncer de mama supone la primera causa de mortalidad. Esta cifra corresponde a un incremento de un 9,64 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que muestra la confianza creciente que tienen las madrileñas en el plan de detección precoz. La participación en estos programas de cribado garantiza la calidad del diagnóstico, lo que proporciona tranquilidad a las mujeres con resultados negativos. Asimismo, al pequeño grupo de usuarias con resultados sospechosos de malig-

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, durante su visita al Puerta de Hierro.

nidad se les ofrece una alta probabilidad de diagnóstico en fases iniciales, lo que favorece su curación, además del acceso a unos circuitos definidos de pruebas diagnósticas y tratamientos que se encuentran al mismo nivel de los empleados en el resto de Europa y en EEUU. Más investigación en el Puerta de Hierro

Por otra parte, y siguiendo con el objetivo de lucha contra el cáncer de la Comunidad de Madrid, el Hospital Puerta de Hierro de Maja-

 El Puerta de Hierro consigue la mayor financiación dada por una entidad privada en España para investigar contra el cáncer. dahonda ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), por el que se creará un equipo de investigación estable. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Espe-

PRIMERAS VOCES CRÍTICAS DE LOS MÉDICOS POR EL EXCESO DE ALARMISMO ANTE LA EPIDEMIA

Contra la gripe A, cautela, higiene y normalidad

Los médicos consideran que se está creando “una alarma y una angustia exageradas”, en torno a la gripe A. Los especialistas aseguran que se trata de un virus muy contagioso, pero menos peligroso que la gripe estacional. En cualquier caso, las sucesivas informaciones respecto a la muerte de personas en todo el mundo por el agravamiento de esta enfermedad obligan a adoptar ciertas decisiones. El Ministerio de Sanidad y Política Social ha consensuado las medidas a tomar con todas las comunidades autónomas,

así como con el Ministerio de Educación, con el que ha acordado cumplir el calendario escolar establecido. En líneas generales, los médicos y los políticos recomiendan mantener la normalidad y extremar la higiene, con medidas tan sencillas como lavarse las manos frecuentemente o desechar los pañuelos de papel inmediatamente después de usarlos. Por su parte, la Comunidad de Madrid ha aprobado una partida de más de tres millones de euros para la compra de material de prevención frente a la gripe A,

Juan José Güemes y Trinidad Jiménez, en una reunión sobre gripe A.

como mascarillas, guantes y material desinfectante. Una parte de ese presupuesto se destinará a la adquisición de un 44 por ciento más de dosis vacunales para la gripe estacional, en previsión de que este otoño se vacune un mayor número de ciudadanos. Además de estas medidas, la Consejería pondrá en marcha, a partir del 15 de septiembre, un Centro de Coordinación Telefónica específico para la gripe A, a través del 112, que centralizará las llamadas de información. (Págs. 4 y 8)

ranza Aguirre, presidió la firma de este acuerdo, por el que el centro hospitalario recibirá la mayor cantidad de dinero que una entidad privada otorga en España para la investigación contra el cáncer. (Págs. 3 y 4)

... y además  La rapidez, clave en la Unidad de Ictus del Hospital de La Princesa.  Los enfermos de esclerosis múltiple piden atención integral.  El Centro de Atención al Cocainónamo, pionero en España.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.