19 oct. - 01 noviembre de 2009 v año IV v núm. 113
Publicación de información sanitaria dirigida al
PacIente
DebiDo a las obras De reforma que se realizan
Grupo de profesionales que han trabajado en el estudio.
relacionaDo con el TrasPlanTe
Importante avance hepático en La Paz La revista científica New England Journal of Medicine acaba de publicar el resultado de un estudio realizado íntegramente en el Hospital Universitario La Paz que recoge la primera descripción de recurrencia de una enfermedad hepática hereditaria en niños después
de haber sido sometidos a un trasplante hepático. En el trabajo han participado profesionales de los servicios de Hepatología Infantil, Cirugía Pediátrica, Inmunología y Anatomía Patológica del centro y supone un importante avance en la especialidad. (Pág. 3)
El Hospital Clínico ‘dispersa’ servicios por otros centros Las obras del Hospital Clínico de Madrid han obligado a redistribuir sus servicios por otros centros de la región. En breve no se harán ingresos, si bien se mantiene la actividad de consultas externas y cirugía mayor ambulatoria. Por servicios, el Hospital Niño Jesús acoge las urgencias
infantiles procedentes del Clínico. Al Gregorio Marañón irán Cuidados Paliativos, Geriatría, Ginecología, Neonatos y Psiquiatría; en total, 130 camas, de las cuales 15 son de Psiquiatría, y 22 de Neonatos. El Niño Jesús contará con 39 camas de Pediatría. El Carlos III, con
70 camas de Medicina Interna. La Paz albergará cuatro camas de Neonatos. El Santa Cristina, 92 camas de Traumatología, y Cruz Roja, 30 de Medicina Interna. Las obras de la II fase del Plan Director del Clínico también suponen el movimiento de 649 profesionales.
Precisamente los médicos residentes del Clínico se han mostrado preocupados por su formación, mientras que el hospital ha dicho que los MIR han sido tenidos en cuenta y que, pese a las obras, se han adaptado sus planes de formación para darles continuidad. (Pág. 3)
Tomás Gómez, secreTario General Del Psm-Psoe
“No se va a implantar la libre elección de médico; ya existe”
El secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, durante la entrevista con 3S.
Tomás Gómez, secretario general del Partido Socialista de Madrid, ha recibido a 3S para conversar sobre la política sanitaria del actual Gobierno regional, y se ha mostrado “preocupado” porque detecta “una falta de norte en la dirección de la administración sanitaria, que se sostiene gracias a la capacitación y el esfuerzo de los profesionales”. Según Gómez, “hay un exceso de injerencia política en su
funcionamiento; por ejemplo, en el nombramiento de gerentes en los centros sanitarios”. Gómez también ha opinado del proyecto de libre elección: “Los títulos de los proyectos son engañosos. Es mentira que se vaya a implantar la libre elección de médico, entre otras cosas, porque ya existe. Yo puedo elegir el médico de Atención Primaria y de Especializada que quiera en la región.
al alcance Del 98 Por cienTo
convenio enTre la comuniDaD y oncosur
La cita sanitaria por internet se completa
Los hospitales del sur potencian la investigación sobre cáncer
El 98 por ciento de los casi 6.300.000 ciudadanos con tarjeta sanitaria de la Comunidad de Madrid ya pueden solicitar su cita sanitaria previa a través de internet. Este servicio electrónico, que empezó a generalizar su implantación el pasado año, ha alcanzado a la totalidad de los centros de salud de la red de Atención Primaria de la región y a parte de los consultorios locales. De esta forma, los madrileños que así lo deseen
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en compañía de Juan José Güemes, consejero de Sanidad, y Ana Sánchez, viceconsejera de Asistencia Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud, ha firmado un convenio con Hernán Cortés Funes, presidente de Oncosur (asociación sin ánimo de lucro), para el desarrollo de investigación y actividades relacionadas con la oncología en la región sur de Madrid. (Pág. 4)
podrán optar por concertar su cita previa por internet con el médico, pediatra o enfermera de su centro de salud durante las 24 horas de todos los días del año, así como consultar las citas que tienen pendientes, modificarlas o anularlas. Al servicio se accede a través de una zona web del portal de salud de Madrid, donde la identificación se realiza con el número de la tarjeta sanitaria y la fecha de nacimiento. (Pág. 4)
Esperanza Aguirre, durante la firma del convenio Oncosur.
Lo que hace la Comunidad de Madrid con este plan es quitarse la responsabilidad de crear un centro de salud por cada 25.000 ciudadanos”. “En Madrid no hay un modelo de sistema sanitario, sino un auténtico parque de atracciones, una suerte de zoológico en cuanto a modelos de gestión sanitaria. Y ello genera malestar en los profesionales y poca eficiencia en los servicios”, ha añadido. (Pág. 16)
... y además Los médicos y estudiantes se manifiestan contra el Plan Bolonia. Radiodiagnóstico del Niño Jesús da apoyo a otros servicios. Los antivirales para la gripe A, en las farmacias.