25 enero - 07 febrero de 2010 v año IV v núm. 119
Publicación de información sanitaria dirigida al
PacIente
da servicio a más de un millón de personas de la zona norte
Temen el paro en el sector.
será su ruina
Hosteleros, contra la futura ley antitabaco La Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) ha lanzado un mensaje rotundo al Ministerio de Sanidad y Política Social ante la reforma que este departamento prepara de la ley antitabaco: “La prohibición total de fumar en los locales hosteleros será la ruina del sector, y conllevará la pérdida de miles de puestos de trabajo”. (Pág. 12)
El macrolaboratorio de análisis, en marcha El Laboratorio Central de Análisis Clínicos, ubicado en el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de Los Reyes, atenderá la demanda de más de un millón de madrileños. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró, durante su inauguración, que estas instalaciones “ayudarán a agilizar los análisis clínicos de toda la región”. Así, este macrolaboratorio atiende las pruebas analíticas no urgentes de seis de los nuevos hospitales (Hospital del Henares, Infanta Sofía, Infanta Leonor, Tajo, Infanta Cristina y Sureste) y los centros de salud de sus áreas de influencia, así como todas las pruebas urgentes del Infanta Sofía.
Seis meses después de su puesta en marcha, este laboratorio ha atendido 573.644 peticiones y ha informado de 8.192.623 pruebas. La sede está formada por un gran laboratorio central y seis periféricos, ubicados en los nuevos hospitales, con un total de 217 profesionales. A la inauguración asistieron el consejero de Sanidad, Juan José Güemes; la gerente del Hospital Infanta Sofía, Carmen Martínez de Pancorbo; la directora del Laboratorio Central, Elena Miravalles; el director general de Ribera Salud, Alberto de Rosa, y las dos viceconsejeras de Sanidad, Ana Sánchez y Belén Prado, entre otros cargos de la Consejería de Sanidad. (Pág. 3)
Alberto de Rosa, Ignacio García de Vinuesa, Juan José Güemes, Elena Miravalles y Esperanza Aguirre.
la llegada de rafael llopis provocó una huelga de los médicos de su servicio
Dimite el jefe de Traumatología del Ramón y Cajal
Antonio Cabrera.
según ccoo
El jefe de Servicio de Traumatología del Hospital Ramón y Cajal, Rafael Llopis, ha presentado su renuncia debido al “acoso y agresiones” contra su persona que se han venido produciendo desde su nombramiento por parte de los facultativos de dicho servicio.
Los traumatólogos de este servicio secundaron, un día antes de la dimisión de Llopis, una huelga convocada por la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts), junto con la Asociación Profesional de Médicos y Facultativos de la Comunidad de Ma-
drid (SIME), como protesta por su nombramiento. Con esta medida, los profesionales del centro hospitalario reclamaban la suspensión de la comisión de servicio (traslado provisional, sin concurso) por la que había accedido al puesto, así como la “reposición temporal de la
persona que venía desarrollando el cargo en funciones y la convocatoria inmediata de la cobertura de la plaza mediante concurso público”, en el que se valoren las capacidades profesionales. Por su parte, la Consejería de Sanidad ha indicado que Llopis se incorporó al Ra-
“La Ley de la tomás gómez: “revocaré los nombramientos a dedo” Dependencia Polémica PP-PSOE por el modo de adjudicar cargos y el tiempo de atención en consulta se aplica secretario general del lidad, serán revocados y se Al respecto, el portavoz mente” que exista politizacon errores” ElPartido Socialista de Ma- establecerán procedimientos del Grupo Popular en la ción en los nombramientos drid (PSM-PSOE), Tomás de acuerdo a criterios profe- Asamblea de Madrid, David de los cargos de la Sanidad El secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO), Antonio Cabrera, hace balance para este periódico de su primer año en el cargo, especialmente en lo referente al desarrollo de la Ley de Dependencia, de la que el sindicato se considera “progenitor”, y en cuya implantación opina que “se han cometido errores importantes”. (Pág. 16)
Gómez, se ha comprometido a revocar todos “los nombramientos a dedo” que se hayan realizado en los hospitales de la región durante la presidencia de Esperanza Aguirre, si en 2011 el PSM gana las elecciones autonómicas. Así, el líder socialista madrileño ha señalado que los nombramientos de “todos los puestos que no hayan sido elegidos mediante concursos de méritos, en los que se mide la profesiona-
sionales”.
Pérez, ha negado “rotunda-
Tomas Gómez (PSM) y David Pérez (PP).
pública madrileña. Por otra parte, Lucas Fernández, del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, ha criticado que la Comunidad, según los objetivos presupuestarios de Sanidad para 2010, prevé reducir el tiempo medio de consulta en Primaria a 7,3 minutos por paciente, un minuto menos que en 2009, algo que Javier Rodríguez, del Grupo Popular, ha desmentido. (Pág. 6)
món y Cajal con “la mejor de las intenciones, ilusión y máximo respeto a todos los colegas” traumatólogos y “desde su llegada y sin ningún fundamento ni legal, ni científico, ni académico, sólo ha recibido afrentas, desconsideración y agresividad hacia su persona”. (Pág. 4)
... y además Primer trasplante de pulmón ex vivo en España en el Puerta de Hierro. Rapidez y control de los procesos en Medicina Nuclear de Getafe. 12 de Octubre y Ramón y Cajal, referentes en fibrosis quística.