3S_n124

Page 1

12 - 25 de abril de 2010 v año IV v núm. 124

Publicación de información sanitaria dirigida al

PACIENTE

la región tiene la sexta esperanza de vida europea más alta

Uno de los ecógrafos.

en 45 centros

Ecógrafos en Primaria, alivio para hospitales La implantación de ecógrafos en 23 centros de salud de la Comunidad de Madrid a finales de 2009 ha permitido que desde entonces el 77 por ciento de los pacientes que necesitaban esta prueba diagnóstica no t engan que ser derivados a hospitales o centros de especialidades. Así l o h a d estacado la presidenta de la C omunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, después de visitar el centro de salud Arganda II, uno de los que cuenta con un nuevo ecógrafo, aparatos que se han repartido en toda la Comunidad, “nueve en Madrid capital, diez en otras ciudades de la Comunidad y cuatro en las zonas rurales”, ha señalado Aguirre. Además, está previsto que a lo largo de 2010 se complete la instalación de otros 22 ecógrafos en sendos centros de Primaria, con un criterio de reparto similar al utilizado hasta ahora y con sesiones formativas. (Pág. 6)

De Madrid al cielo... pero cada vez más tarde La Comunidad de Madrid se encuentra entre las seis regiones europeas que cuentan con una mayor esperanza de vida, con una media de expectativa de 82,5 años. En el caso de las mujeres, esta cifra se eleva hasta los 85,33 años, m ientras q ue e s d e 78,89 para los hombres.

El a umento d e la e speranza de vida en la r egión, que tenía una media de 82,16 años en 2006, está condicionado por factores como la mejora d e los i ndicadores sanitarios, la r educción de la m ortalidad q ue o casionan las enfermedades cerebrovasculares, y el aumento

de las prácticas preventivas, según ha destacado la Consejería de Sanidad. La reducción de la enfermedad cardiovascular se refleja, además, en que la Comunidad mantiene una tasa de mortalidad por esta causa inferior a la media de España, con 187,1 fallecimien-

tos por 100.000 habitantes, frente a la t asa nacional de 276,6 d efunciones, s egún los informes que ha presentado la Dirección General de Atención Primaria del Servicio M adrileño d e S alud (Sermas). Por s exos, l os h ombres mueren más por cáncer de

primeros actos

FernándezLasquetty se ‘empapa’ de Sanidad

Esperanza Aguirre y Fernández-Lasquetty, en la inauguración del Centro de Salud de Monterrozas, en Las Rozas.

carlos amaya, de Femyts

envía una polémica carta a los colegiados

“El área única, contra la opinión médica”

La presidenta de los médicos hace propaganda de una correduría

El vicecoordinador de la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts), Carlos Amaya, ha analizado diversos aspectos de la actualidad sanitaria de la C omunidad d e M adrid, como el desarrollo de la ley de área única y libre elección de profesional, o la situación del Colegio de Médicos madrileño, entidad que intentó presidir y sobre la que propone una auditoría externa para que rinda cuentas de lo que ha hecho en los ultimos años y a sí se clarifique su realidad financiera.

pulmón e infarto de miocardio; y las mujeres, por enfermedades cardiovasculares e insuficiencia cardiaca. Los informes indican que han mejorado en los últimos diez años todos los indicadores r elacionados c on la prevención, sobre todo la s mamografías. (Pág. 4)

Respecto a la n ueva ley sanitaria de libre elección y área única, Amaya considera que se ha implantado en contra de la opinión de los profesionales y señala que no se ha explicado a los médicos en función de qué criterios los m adrileños e scogerán facultativo. Amaya t ambién se pronuncia, como vicepresidente de la Federación Europea de Médicos Asalariados, sobre otros asuntos como la posibilidad de alargar la jornada laboral m édica a 6 5 horas semanales. (Pág. 16)

Uniteco, la correduría de seguros del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), ha vuelto a ser el origen de una polémica. En esta ocasión, surge porque la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts) se ha comunicado con sus socios p ara p roponerles otras o pciones d e s eguro diferentes a las que proporciona Uniteco P rofesional, correduría qu e, s iempre desde la sombra, ha apoyado la candidatura de Juliana Fariña como presidenta del Icomem, según han denun-

ciado otros candidatos a dicha Presidencia. Ante t al i niciativa d e Femyts, l a p ropia J uliana Fariña se ha dirigido a s us colegiados p or c arta p ara

Juliana Fariña.

alertarles de que las propuestas de la federación “inducen al error”. “Te comunico que producirían la indefensión de los médicos en muchas de las reclamaciones que sufrimos en el desarrollo de la profesión”, ha asegurado. Las dos corredurías que propone el sindicato médico son Medicorasse, que también ofrece sus servicios al Colegio de Médicos de Barcelona, y Brokers 88. En ambos casos, Fariña defiende que las propuestas de Uniteco resultan mejores para sus asociados. (Pág. 4)

En su primera comparecencia como consejero de Sanidad de la Comunidad en la Asamblea de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty ha elogiado la labor realizada desde 2003 hasta ahora por el Gobierno regional, sobre todo gracias al incremento del p resupuesto d estinado a Sanidad. Además, el titular de este departamento ha asistido a la inauguración del Centro de Salud de Monterozas, en Las Rozas, acompañado por la presidenta de la C omunidad, E speranza Aguirre. (Pág. 3)

... y además  Información del 12 de Octubre se anticipa a las necesidades del paciente.  Los enfermos de párkinson piden un plan integral.  El Summa 112, líder en donantes de órganos en muerte cardiaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.