DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
semana del 13 al 19 de noviembre de 2006
v
Año I
v
nº 13
Manuel lamela, consejero de sanidad de madrid
la elegida es la candidata china
La ministra Salgado fracasa en su intento de dirigir la OMS La ministra Elena Salgado ha sido eliminada en la elección del nuevo director general de la Organización Mundial de la Salud. La elegida ha sido la candidata china, Margaret Chan, que ocupará su nuevo cargo a partir del mes de enero. Salgado, eliminada en la segunda ronda de votaciones junto a los candidatos de Kuwait y Japón, y poste-
riormente el mexicano Julio Frenk, ha felicitado personalmente a la seleccionada y ha manifestado que Chan realizará una buena labor al frente de la organización. Margaret Chan sustituirá en el cargo al noruego Andres Nordstrom, que se puso al frente de la OMS de modo provisional tras la muerte repentina del coreano Lee Jong-Wook. (Pág. 6)
el decreto ha entrado en vigor
Ya se puede fumar en cafeterías de empresa El Decreto madrileño que desarrolla la Ley Antitabaco en la Comunidad ha entrado en vigor. La nueva normativa permite fumar en las cafeterías de los centros de trabajo si su superficie supera los 100 metros cuadrados y,
para la separación de las zonas de fumadores, se limita a imponer la instalación de mecanismos eficaces de extracción de humos y olores. Los locales tienen seis meses de plazo para adaptarse a la legislación. (Pág. 4)
El consejero de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, ha contado a 3S cuáles son sus principales objetivos, preocupaciones y retos dentro de la Consejería. La incorporación de la vacuna del neumococo en el calendario oficial de vacunación infantil madrileño ha provocado la crítica del Ministerio de Sanidad y de otras autonomías por considerarlo una alteración epidemiológica nacional, a lo que el consejero madrileño ha contestado irónicamente que esta práctica resulta sólo un problema cuando se trata de aplicarla gratuitamente, pese a ser una vacuna muy demandada por los padres. “En Madrid, más del 50 por ciento de nuestros niños se está vacunando ya del neumococo, siendo los papás los que, hasta ahora, han financiado la vacuna”, añade Lamela. El consejero también ha hablado de su postura frente a las críticas del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo y del Consejo de Estado sobre la aprobación del Decreto autonómico de
A. Salazar
Salgado ha sido eliminada en la segunda ronda de votaciones.
“Todas las autonomías acabarán vacunando contra el neumococo”
Manuel Lamela defiende la incorporación de la vacuna del neumococo en el calendario infantil.
la Ley Antitabaco. Asegura que algunas de ellas son demagógicas y que carecen de rigor. “A través del Decreto hemos intentado conciliar los derechos de todos los ciuda-
danos, anteponiendo los del no fumador, pero respetando la libertad del fumador”, afirma el consejero. La contratación de médicos en los nuevos hospitales,
Las CC AA resultan perjudicadas
¿Quién paga el gasto sanitario del turismo? España es uno de los destinos turísticos preferidos por los extranjeros. Esto conlleva una serie de gastos, entre ellos el sanitario. En ocasiones, la asistencia sanitaria gratuita a los turistas supone un importante coste que, en su mayor parte, no se reembolsa y tiene que asumir el gobierno autonómico. Mejorar los sistemas de gestión para facilitar la facturación y establecer una cartera de servicios básicos para toda la Unión Europa son algunas de las exigencias de las comunidades. (Págs. 8 y 9)
Muchos turistas viajan sin la tarjeta sanitaria necesaria.
las listas de espera y la falta de ciertos especialistas, principalmente pediatras, radiólogos y anestesistas, son otras de las prioridades de la Consejería. (Págs. 3 y 4)
... y además Los médicos deben informar a los conductores del riesgo de medicarse. Realizar quejas de consumo será más fácil. “La epilepsia no es una patología mental ni se contagia”.