3S_n136

Page 1

15 - 28 de noviembre de 2010 v año V v núm. 136

Publicación de información sanitaria dirigida al

Paciente

serán responsables solidarios de las multas

Daniel Bernabeu, Javier López de la Morena y Julián Ezquerra.

en ap y especializada, este 2010

La Consejería renovará al personal eventual La Consejería de Sanidad se ha comprometido en una reunión con la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts) a renovar a todos los médicos eventuales de Atención Primaria y Especializada que terminen contrato en diciembre de este año. Según la organización sindical, de esta reunión tam-

bién sacaron en claro el compromiso de hacer interinos a los médicos que lleven más de dos años de eventuales una vez concluida la Oferta Pública de Empleo. Además, desde la Consejería han manifestado que las Comisiones de Evaluación deben reunirse para resolver los cambios de nivel de los profesionales que lo soliciten. (Pág. 7)

El botellón saldrá caro a los padres La Comunidad de Madrid, a petición del Ayuntamiento, ha decidido modificar la denominada ‘Ley antibotellón’ con el fin de que los padres “se impliquen” a la hora de inculcar “buenos hábitos” a sus hijos, ya que en el momento en que se apruebe la Ley de Acompañamiento de los presupuestos regionales

de 2011 serán responsables solidarios de todas aquellas sanciones que se les impongan a sus hijos por esta práctica. Asimismo, los padres también serán responsables de los daños ocasionados por los grafitis realizados por sus hijos menores de edad y responderán tanto de

la multa como del coste de la reparación de los daños ocasionados por grafitis y pintadas. El anteproyecto Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, donde se contemplan estas medidas y que se ha enviado al Consejo Económico y Social (CES) para su aprobación, también

de sanitaria 2000

Lasquetty entrega a Abarca Cidón el Premio Reflexiones

en tan sólo la primera semana

37.000 solicitudes para trabajar en Torrejón Alrededor de 37.000 profesionales han presentado su candidatura para optar a un puesto de trabajo en el futuro Hospital de Torrejón durante la primera semana de apertura del proceso de selección, que se realiza a través de la web: www.torrejonsalud. com, y que finalizará el 5 de diciembre. El hospital ha ofertado más de 700 puestos de trabajo entre médicos, enferme-

ros, auxiliares de enfermería, técnicos especialistas, plazas de administración, responsables de las áreas de soportes y personal de apoyo. Del total de currículos recibidos, el 48 por ciento optan a un puesto de personal sanitario. Además, casi el 75 por ciento de los aspirantes a trabajar en el futuro centro proceden de Madrid, en su mayoría (el 46,29 por ciento) de Torrejón. (Pág. 4)

El consejero Javier Fernández-Lasquetty entrega el Premio Reflexiones a Juan Abarca Cidón.

entrevista con albert jovell, presidente del foro español de pacientes

“En las reuniones con el Ministerio de Sanidad, los pacientes a veces sólo contamos para la foto” Albert Jovell, presidente del Foro Español de Pacientes, conoce la doble cara de la Sanidad española, como médico y paciente. Quizá por eso el tiempo le ha convertido en una voz de peso en el sector sanitario. Aunque parece que en los últimos años la consideración de la Administración hacia el paciente ha cambiado, al querer hacerle eje central del sistema, Jovell, en una entrevista para 3S, considera que “en las reuniones

incluye que todas las competencias en materia sancionadora que hasta ahora eran autonómicas se transfieran a los ayuntamientos, ya que se considera oportuno y razonable que sean las administraciones locales las que las asuman por una cuestión de cercanía al hecho que se sanciona. (Pág. 3)

Jovell afirma que el Foro tiene más eco en Bruselas que en España.

con el Ministerio siempre queda la duda de si sólo has participado para aparecer en una foto y poco más, o si ha habido alguna voluntad que por razones varias no se ha podido concretar”. Asimismo, Jovell ha afirmado que vive en la paradoja de que las iniciativas del Foro de Pacientes tienen más difusión en Bruselas que en España; “vivimos con ironía que como Foro ahora mismo estamos más presentes en Bruselas que en nuestro país,

y eso es difícil de entender”, ha manifestado. Jovell también ha opinado sobre la factura sombra, señalando que no le parece acertado que se calcule el coste de la asistencia sanitaria, “se supone que si uno va al médico es por una necesidad, y como paciente no tengo capacidad de negociación sobre lo que cuesta la asistencia. Por tanto, a mí no me tienen por qué informar de lo que cuesta, si no me dicen su objetivo”. (Pág. 16)

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha entregado el galardón del IX Premio Reflexiones a la Opinión Sanitaria, que concede el grupo editorial Sanitaria 2000, empresa editora del periódico 3S, con la colaboración de la Fundación AstraZeneca, a Juan Abarca Cidón, director del Grupo Hospital de Madrid, por su artículo ‘En defensa de la sanidad privada’. (Págs. 10-11)

... y además  Relevos en la gerencia de tres hospitales.  Nace la primera asociación de afectados por tumores cerebrales.  Leire Pajín cambia a cuatro altos cargos del Ministerio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.