10 - 23 de enero de 2011 v año V v núm. 139
Publicación de información sanitaria dirigida al
PACIENTE
datos aportados por la consejería de sanidad
Imagen del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.
desde el pasado 1 de enero
La sanidad pública ya dispone del Gómez Ulla El Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, desde el 1 de enero de este año, ya está funcionando, a efectos de la ciudadanía, como un centro más de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid. El centro cuenta con más de 2.200 profesionales sanitarios y tendrá un área de
referencia (Carabanchel y La Latina) con más de 100.000 personas. Su cartera de servicios permite ofrecer una atención especializada completa (hospitalización, urgencias, pruebas diagnósticas y consultas). Además, el centro está dotado de 500 camas en habitaciones individuales y 16 quirófanos. (Pág. 4)
El Sureste, mejor hospital según los pacientes tratados El Hospital del Sureste de Arganda del Rey es el mejor colocado de Madrid, respecto al valor que cabría esperar en función de las características de los pacientes a los que atiende, como se desprende de los indicadores de calidad publicados por la
Consejería de Sanidad de la Comunidad, que ayudarán a los pacientes a elegir centro, tras la entrada en vigor de la libre elección en Especializada, el 1 de diciembre. Los indicadores que facilita el Gobierno regional son de dos tipos, de proceso y de
resultados. En los primeros, se mide el porcentaje de consultas de alta resolución realizadas sobre el total de las primeras atendidas, y el porcentaje de intervenciones programadas ambulatorias sobre el total de cirugías programadas.
23 empleados
Alcobendas refuerza Primaria con otro centro
iniciativa del severo ochoa
La elección de menú en el hospital, por PDA El Hospital Severo Ochoa de Leganés, dentro de su Plan de Mejora de la Calidad percibida por el paciente, ha implantado una serie de mejoras en la cocina con el fin de beneficiar la alimentación de los pacientes, así como de los propios trabajadores del centro: elección de menús a través de PDA y la sustitución del pan embolsado por pan recién horneado.
Con la implantación de la elección de menús por PDA se consigue volcar la información directamente en el ordenador de cocina, con lo que se evitan errores de elección y se contemplan las sugerencias de los pacientes. El mecanismo es sencillo: una dietista con una PDA se pasa por las habitaciones informando de los menús del día siguiente. (Pág. 3)
Esperanza Aguirre pasa un control de su presión arterial, durante la inauguración del centro de salud.
se aprobó el pasado marzo para abaratar costes en la adquisición de fármacos
Inactiva la central de compras de Ministerio y CCAA Junto a la norma de acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), los tiempos máximos de espera o el calendario vacunal único, la central de compras para la adquisición de medicamentos y productos sanitarios de todo el SNS fue una de las medidas a tomar “a corto plazo”, tal y como se acordó en el Consejo Interterritorial del 18 de marzo. De hecho, fue la primera de ellas en ser presentada en el siguiente encuentro, celebrado el 31 de mayo. Dentro de las medidas extraordinarias para la reduc-
En cuanto a los resultados, se pueden encontrar referencias al porcentaje de pacientes que han reingresado en los treinta días posteriores al alta, y al promedio de días ingresados antes de ser intervenidos quirúrgicamente, entre otras. (Pág. 3)
Imagen del Consejo Interterritorial del 31 de mayo de 2010.
ción del déficit, la central de compras se presentaba como clave para el ahorro. Trinidad Jiménez anunció en mayo que la primera adquisición sería la vacuna de la gripe estacional. Finalmente no se pudo llevar a cabo porque se requería un concurso que no pudo ejecutarse antes del inicio de la campaña de vacunación. Ahora el objetivo del Ministerio de Sanidad es calibrar el grado de aceptación de las comunidades, a sabiendas que algunas de ellas, como la Valenciana, cuentan con su propio sistema. (Pág. 12)
El municipio de Alcobendas ha reforzado Atención Primaria con otro centro de salud. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Javier FernándezLasquetty, ha inaugurado el nuevo centro Arroyo de la Vega, con una plantilla de 23 profesionales y una inversión de más de tres millones de euros. (Pág. 6)
... y además El 12 de Octubre ofrece asistencia integral en Neurología. Normalidad en los primeros días sin humo en España. “Hay médicos extranjeros que están ejerciendo sin tener el título homologado”.