DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
semana del 4 al 10 de diciembre de 2006
v
Año I
nº 16
v
los centros acercan la atención sanitaria a los ciudadanos
dr. guillén
“Muchas lesiones se podrían prevenir” Las manos del traumatólogo Pedro Guillén han operado a un gran número de figuras del deporte, desde Arconada hasta Alfonso o Juninho. Desde la Clínica Cemtro, que dirige, nos explica por qué se lesionan y cómo se recuperan nuestros deportistas. (Pág. 24) apoyo a víctimas
Madrid, contra el maltrato La iniciativa madrileña de incorporar brazaletes antimaltratador podría aplicarse en otras comunidades autónomas; Baleares tiene previsto unirse al proyecto madrileño. Por otro lado, el Ejecutivo de Madrid ha firmado un convenio con nueve importantes empresas para integrar al ámbito laboral a las víctimas de la violencia. (Pág. 21)
A punto los nuevos hospitales madrileños La Red Sanitaria madrileña cuenta con 25 hospitales y unas 12.000 camas. Con el objetivo de implementar estos servicios, mejorar la calidad asistencial y acercarla al lugar de residencia de los madrileños, la Comunidad inició entre junio y noviembre de 2005 la construcción de ocho nuevos hospitales. Estas instalaciones, que se circunscriben dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2004-2007, están pensadas para adaptarse a los cambios demográficos de la autonomía, que han venido marcados por el aumento poblacional, especialmente en los municipios. Los ocho centros permitirán, según las previsiones del Gobierno, cubrir el 90 por ciento de las necesidades
hospitalarias, ya que tendrán un equipamiento de última generación. Para la financiación de estos proyectos, el Ejecutivo regional ha recurrido por primera vez al modelo de concesión de obra pública, que supone la cesión de la obra y su mantenimiento a empresas privadas, a las que la Administración abonará un canon durante 30 años. Este sistema implica que la gestión se comparte entre una empresa pública, encargada del personal sanitario y la gestión clínica, y una privada para el resto de servicios. Esta fórmula se aplicará en siete de los hospitales, mientras que en el último en proyectarse, el de Valdemoro, la gestión será totalmente privada. (Págs. 8 y 9)
Esperanza Aguirre y Manuel Lamela, en una visita a las obras del Hospital del Norte.
aprobada la carrera profesional
almería, situada en primer lugar
Sanidad y los médicos El agua que bebemos, se ponen de acuerdo de las mejores del país Armando Resino.
La Consejeria de Sanidad y los sindicatos de profesionales sanitarios han firmado el acuerdo que sienta las bases de la carrera profesional de los facultativos madrileños. Lo más destacado son
las mejoras salariales y de condiciones laborales que tendrán los médicos de la región. A pesar del acuerdo, UGT y CC OO mantienen la huelga prevista la próxima semana. (Pág. 3)
El agua del grifo de Madrid es una de las mejores del país, según los niveles que contiene de trihalometanos, que son sustancias tóxicas que se producen en su depuración. La ciudad española
con mejor calidad de agua es Almería y los ciudadanos de Lugo son los que beben peor agua del grifo. Ninguna capital supera los límites legales establecidos en la normativa española. (Pág. 22)
... y además
el centro privado más grande
El Hospital Quirón abre sus puertas en Pozuelo El Grupo Hospitalario Quirón ha inaugurado en Pozuelo su primer centro en la región, aunque abrirá sus puertas el 11 de diciembre. Al acto asistieron los Du-
ques de Lugo, acompañados de Esperanza Aguirre y Manuel Lamela. El centro se convierte en el hospital privado más grande de la Comunidad. (Pág. 4)
Los pacientes reumatólogicos se quejan de falta de especialistas. Proyecto solidario de telemedicina de la Fundación Comitas. El Hospital Carlos III busca nuevos fármacos contra el sida.