3S_n19

Page 1

DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA

semana del 25 al 31 de diciembre de 2006

v

Año I

v

nº 19

rechaza la suspensión del decreto sobre tabaco de madrid

en 70 oficinas

Mejora la calidad en la farmacia El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha entregado los certificados de calidad Calyfa a 70 oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid que han superado este proceso de gestión de calidad, específica para farmacias, que cuenta con la certificación externa realizada por la asociación Aenor. (Pág. 3)

La Justicia le para los pies a Elena Salgado El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado la suspensión cautelar del decreto regional que desarrolla la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, como había pedido el Ministerio de Sanidad por orden de la ministra Elena Salgado.

La sentencia no suspende cautelarmente el decreto regional, ya que, según afirma la decisión judicial, “la norma garantiza y protege la salud pública y, en particular, la de los no fumadores, tal y como regula la legislación estatal”. Mientras el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, valora “positivamente” la decisión y afirma que esta

decisión invalida las acusaciones que en su día hizo la ministra Salgado contra el Gobierno de la Comunidad, en las que le responsabiliza de “atentar contra la salud de los madrileños”, la ministra Salgado ha recalcado que el recurso contra el decreto madrileño “sigue adelante”, y que el TSJM sólo ha rechazado la suspensión cautelar, una decisión que, según ha

agregado, “no le sorprende porque la suspensión se admite muy pocas veces”. También la Organización de Consumidores y Usuarios ha anunciado que recurrirá el Decreto. Los hosteleros, contentos

También la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) ha expresado su

satisfacción por la sentencia judicial y afirma que “evita un deterioro que podrá tener graves consecuencias en el futuro de las empresas de hostelería y en el empleo que generan”. De hecho, el 77,7 por ciento de los hosteleros de la región se muestra de acuerdo con el decreto, según un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Madrid. (Pág. 3)

consulta por videoconferencia

catástrofes

El Gómez Ulla llega hasta la Antártida

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la creación del Plan de Emergencias Municipal (Pemam). De esta forma, existe una coordinación entre los distintos servicios de Emergencias para actuar ante las situaciones de riesgo grave y catástrofes que se puedan producir en la capital madrileña. (Pág. 4)

La Base Antártica Española Gabriel de Castilla ha conseguido realizar por primera vez en su historia una consulta médica por videoconferencia con el Hospital Gómez Ulla de Madrid, del Ministerio de Defensa. Varios especialistas en Traumatología han valorado y asesorado al personal destinado en la base sobre el tratamiento de varias lesiones producidas durante la fase de apertura de las instalaciones. El material utilizado, además de realizar la consulta por videoconferencia, per-

Plan de urgencias municipal

El Ejército realiza labores de investigación en la Antártida, donde se ha realizado la videoconferencia.

mite mandar datos en tiempo real como electrocardiogramas, constantes vitales e imágenes de la cámara de exploración superficial y del ecógrafo portátil. Tanto los sistemas de telecomunicaciones como los aparatos médico-técnicos fueron cedidos por las empresas Comitas y Sonosite como parte del proyecto de la actual Campaña Antártica Española. La Base Gabriel de Castilla desarrolla en la Antártida proyectos de investigación científica y experimentación en el continente. (Pág. 3)

... y además

El consejero, Manuel Lamela, en la inauguración oficial.

Atención oncológica infantil en Montepríncipe El consejero de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, ha inaugurado oficialmente la Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica (UHOP) del Hospital Madrid Montepríncipe, en funciona-

miento desde el pasado día dos de octubre. La UHOP cuenta con un equipo multidisciplinar y reúne en un mismo espacio tres áreas diferenciadas: consultas, hospital de día y hospitalización. (Pág. 4)

 ¿Sería deseable tener un modelo de receta única para todo el país?  Los enfermos de ataxia quieren que se investigue más su patología.  Los madrileños consumen 30 kilos de pescado anualmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.