DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
¿Son seguros los rayos UVA? Con el objetivo de controlar de manera más exhaustiva la actividad de los centros de bronceado, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha próximamente un Decreto, encargado de velar por la salud de los usuarios de rayos UVA.
La nueva normativa obligará a estos centros a declarar los aparatos, acreditar la formación de los operarios de las cabinas y efectuar inspecciones que aseguren el cumplimiento de los niveles de radiación de las máquinas, entre otros. (Pág. 22)
semana del 24 al 30 de julio de 2006
v
Año I
v
nº 2
Todo preparado en Madrid ante la gripe aviar se han realizado cerca de 20.000 controles El hallazgo de un somormujo muerto afectado por la gripe aviar en un humedal de Álava ha provocado la alarma sobre el virus H5N1 en todo el país. Sin embargo, la Comunidad de Madrid, siguiendo
las recomendaciones del presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de España, Juan José Badiola, ha tomado medidas preventivas ante la amenaza de que el virus se propague entre aves de la región.
A pesar de la amenaza de pandemia del virus H5N1, los expertos aseguran que por el momento el contagio entre humanos es muy difícil y que el riesgo de pandemia es muy escaso si el virus no muta y se comienza a trans-
mitir de persona a persona. Mientras, la comunidad científica y los laboratorios farmacéuticos se afanan en la búsqueda de una vacuna prepandémica que evite la transmisión de la enfermedad. (Pág. 6 y 7)
cendido un 47 por ciento desde el año 2005, momento en el que fue destituido por presuntas sedaciones irregulares a pacientes el que era
coordinador de este servicio, el doctor Luis Montes. Actualmente el proceso y la investigación judicial siguen abiertos. (Pág. 3)
el número de muertes sí ha caído
Las farmacias “vigilan” los medicamentos Las "farmacias centinela" de la Comunidad han detectado más de 900 problemas relacionados con el uso de los fármacos en su primer año de funcionamiento, según el consejero de Sanidad y Consumo Manuel Lamela. Además, el consejero ha destacado la importante contribución de la labor de la
Red de Farmacias Centinela en la mejora de la seguridad en el uso de los medicamentos y ha añadido que este modelo, pionero en el país, está siendo estudiado por otras comunidades autónomas para adaptarlo a su territorio. En la red de vigilancia participan 80 farmacias de toda la región. (Pág. 4)
En marcha el Plan de Control del Cáncer La Consejería de Sanidad y Consumo de Madrid ha constituido la Comisión Asesora del Plan Integral de Control del Cáncer. Este plan tiene por principales
objetivos mejorar la atención a los enfermos de cáncer y a sus familiares, optimizar el acceso a los servicios preventivos y clínicos, fortalecer los sistemas de información sobre la enfermedad y fomentar la investigación. El programa pretende rehabilitar, reinsertar socialmente y paliar el sufrimiento de quienes padecen la enfermedad, así como mejorar la información a los pacientes, familiares de enfermos de cáncer y profesionales sanitarios del área de oncología de diferentes centros hospitalarios. (Pág. 4)
El conflicto en el Severo Ochoa no baja las urgencias A pesar del escándalo de las presuntas sedaciones irregulares realizadas en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, el número de urgencias atendidas en el centro hospitalario no ha descendido,
lo que demuestra que los pacientes no han perdido la confianza en la atención que presta el centro. Sin embargo, el número de fallecidos en urgencias del Severo Ochoa ha des-
Sanitaria 2000 reúne a la sanidad española en Madrid El grupo editorial del semanario 3S, Sanitaria 2000, ha celebrado la quinta edición de la cena de verano de la Sanidad, donde se reconoce la labor de los responsables sanitarios españoles. El certamen, que ha tenido lugar en la Finca de las Jarillas de Madrid, ha contado con la presencia de políticos, médicos, farmaceúticos y enfermeros, entre otros profesionales del sector sanitario. Aina Castillo ha recibido el premio a mejor consejera de Salud. Asimismo han sido galardonados José Martínez
Olmos, secretario general del Ministerio de Sanidad; Agustín Rivero, director general de Salud Pública Alimentación y Consumo de Madrid; Francisco Agulló, director gerente del Servicio Murciano de Salud; Lucas Fernández, portavoz del PSOE de la Comisión de Sanidad en la Asamblea de Madrid; Dámaso Villa, director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud, y Rafael Matesanz, coordinador de la Organización Nacional de Trasplantes. (Pág. 24)
... y además Nuevo Centro de Día para Alzheimer. Así trabajan los geriatras del Clínico. Fármaco eficaz contra el cáncer de mama. Entrevista al oncólogo Hernán Cortés-Funes.