DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
proyecto de la consejería
Mejora la asistencia a los recién nacidos El incremento en el número de nacimientos que ha tenido lugar durante los últimos diez años en la Comunidad, así como el aumento de ingresos en unidades de Neonatología, ha hecho necesaria la elaboración del Plan de Mejora de la Asistencia Neonatal, dotado con nueve millones de euros hasta 2008.
Este plan contempla un incremento de los recursos asistenciales de cuidados intensivos para recién nacidos en los hospitales Clínico, La Paz y Doce de Octubre, así como un refuerzo de personal y la implantación de incubadoras específicas en las ambulacias del servicio SUMMA 112. (Pág. 4)
El consejero de Sanidad, Manuel Lamela, presenta este Plan.
semana del 5 al 11 de marzo de 2007
v
Año II
Duras críticas a TVE por el ‘programa del porro’ de Cayetana La emisión de un programa en La 2 donde aparecía Cayetana Guillén Cuervo fumando un porro junto a una de sus colaboradoras ha provocado duras críticas hacia la directora y presentadora del programa televisivo y hacia el propio ente de Radio Televisión Española. Las asociaciones de consumidores protestan porque consideran que esta actitud “es una apología al consumo
de drogas” y que “Televisión Española debería abrir un expediente a Cayetana Guillén Cuervo y tomar medidas al respecto”, ha afirmado Rubén Sánchez, portavoz de la Federación de Consumidores en Acción (Facua). Actitud lamentable
Mientras, la asociación Nofumadores.org califica de “lamentable” la actitud de la presentadora y de la propia
Televisión Española por no abrir un expediente a Cayetana Guillén Cuervo. Por su parte, los profesionales médicos consideran la actitud de “falta de ética, ya que las personalidades públicas deberían dar ejemplo de actividades saludables”. Desde el punto de vista legal, la emisión del programa incumplió dos leyes. En primer lugar, la famosa Ley del Tabaco, por la que
se prohíbe fumar en el centro de trabajo, y en segundo lugar, la Ley de Protección y Seguridad Ciudadana, que considera delito tomar algún tipo de droga o sustancia estupefaciente o psicotrópica en un lugar público, como la televisión. A pesar de todas estas críticas, Televisión Española guarda silencio y no ha ejercido ninguna acción contra el programa. (Págs. 8 y 9)
infantil la paz
“¡Cómo me gusta mi hospital!”
Las farmacias orientan a jóvenes embarazadas des económicas y sociales podrán recibir ayuda y apoyo, tanto psicológico como laboral. Según han manifestado fuentes del COFM, las embarazadas son, entre la población joven, el colectivo que más visitas realiza anualmente a las farmacias, bien para confirmar su estado, para pedir asesoramiento o resolver pequeños problemas que pueden aparecer durante la etapa de gestación. (Pág. 3)
nº 29
consumidores, médicos, asociaciones...
en situación de riesgo social
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la región (COFM) han firmado un convenio a través del cual más de 2.700 farmacias madrileñas proporcionarán información y asesoramiento a jóvenes embarazadas sobre los servicios que ofrece la Red de Madres de la Dirección General de la Juventud de Madrid (www.redmadres. org). De esta manera, las futuras mamás con dificulta-
v
Uno de los niños hospitalizados juega en una de las habitaciones decoradas en La Paz.
elecciones
... y además
Éxito del sindicato médico La Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts), que nace de la unificación de CesmMadrid y la Agrupación Sindical Hospitalaria de Médicos y Titulados Superiores (Ashomyt), se sitúa, con 54 delegados, entre los primeros puestos en las recientes elecciones sindicales celebradas la semana pasada en la Comunidad de Madrid. Le supera en la Mesa Electoral de Sanidad el sindicato
Las paredes de los pasillos y habitaciones del Hospital La Paz se han adornado con ilustraciones infantiles para reducir la ansiedad y desdramatizar la estancia de los niños hospitalizados, transformando el ambiente del centro hospitalario en un mundo acogedor y lleno de colores. El proyecto ha sido llevado a cabo por la Fundación Paint a Smile. (Pág. 3)
López de la Morena, de Femyts.
de enfermería Satse, con un total de 63 delegados. Desde el sindicato médico de Madrid Femyts han asegurado que para ser una candidatura constituida sólo por médicos y titulados superiores, los resultados han sido un éxito. (Pág. 3)
Los enfermos de huesos de cristal piden asistencia específica. Expertos debaten sobre la limitación de la publicidad del alcohol. Darse rayos UVA en la Comunidad de Madrid será más seguro.