3S_n33

Page 1

DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA

semana del 2 al 8 de abril de 2007

v

Año II

v

nº 33

en sanchinarro, con 228 camas

La ministra Elena Salgado.

ley en trámite

Llega la clonación terapéutica La Comisión de Sanidad y Consumo ha aprobado el dictamen del proyecto de Ley de Investigación Biomédica, que permite, por primera vez en España, la clonación terapéutica. Mediante esta práctica, los investigadores españoles podrán aplicar nuevos tratamientos. (Pág. 6)

por autonomías

El sueldo médico, muy dispar Los médicos españoles de la Sanidad pública reclaman una revisión inmediata de sus retribuciones, ya que existen grandes diferencias económicas dependiendo de la comunidad autónoma en la que trabajen. Estas variaciones llegan a superar el 30 por ciento de unas autonomías a otras. (Págs. 8 y 9)

Hospital de Madrid abre nuevo centro El Grupo Hospital de Madrid ha inaugurado el nuevo complejo asistencial privado Hospital Norte-Sanchinarro, un centro médico hospitalario que cuenta con 228 camas, de las cuales 191 están en habitaciones individuales y 68 de ellas son suites. Además, dispone de 13 quirófanos y está equipado con la tecnología más moderna de diagnóstico y tratamiento. Entre sus principales novedades, el Hospital de Madrid Norte-Sanchinarro cuenta con un programa de historia clínica electrónica. Poco a poco, este sistema se irá implantando en el resto de centros hospitalarios del Grupo, dirigido por Juan Abarca, de forma que se conformará una red hospitalaria digital que permitirá su interconexión informática. Centro oncológico

Anexo al nuevo Hospital se está construyendo una clínica para el tratamiento de los pacientes con cáncer, el Centro Integral Oncológico ‘Clara Campal’ (Ciocc).

Pedro Capilla, Lamela, Aguirre, Alberto García y Antonio López.

ante una posible liberalización

La farmacia de Madrid defiende su situación Las I Jornadas Farmacéuticas de la Comunidad de Madrid, organizadas por la Consejería de Sanidad y el Colegio Oficial de Farmacéuticos provincial, han sido inauguradas por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y han reunido a profesionales del sector, en contra de la liberalización de las oficinas de farmacia propuesta por la Unión Europea.

Además, han resaltado los proyectos de colaboración entre las farmacias y el Gobierno regional. El presidente del Colegio Farmacéutico madrileño, Alberto García Romero, ha manifestado su preocupación por la reducción de los márgenes de beneficio a los que industria y Administración someten a las oficinas de farmacia. (Pág. 4)

madrid ya la está financiando

Edificio del Hospital Norte-Sanchinarro, nuevo complejo privado.

Este complejo está anexo al Hospital General para tratar de forma inmediata las complicaciones que puedan surgir en los enfermos de cáncer, evitando desplazamientos a otros hospitales, con el consiguiente riesgo vital para los pacientes. El Centro Integral Oncológico ‘Clara Campal’ dispone de una unidad de hospitalización para enfer-

mos, 30 suites, habitaciones de aislamiento para evitar el contagio de los pacientes de otras enfermedades, un hospital de día oncológico, consultas externas, servicio de Medicina Nuclear, servicio de Radioterapia, un área para pacientes y asociaciones, laboratorios de investigación de la enfermedad y un banco de muestras biológicas. (Pág. 3)

La OMS recomienda la vacuna del neumococo La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que todos los países incluyan en sus calendarios de vacunación infantil la protección contra el neumococo coincide plenamente con la estrategia de prevención emprendida por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que ha sido pionera en este ámbito.

peligra la asistencia infantil

La falta de pediatras, preocupante en 2010 El presidente de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, Juan Ruiz Canela, y el presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, José Luis Bonal, han alertado del peligro que corre el modelo actual de asistencia al niño en España por la falta de pediatras de cara al futuro. Ante esta situación, ambas asociaciones médicas proponen como solución aumentar el número de plazas MIR en la especialidad, mejorar las condiciones de

Ruiz Canela y José Luis Bonal.

trabajo de los pediatras y prolongar la edad de jubilación. (Pág. 6)

La decisión adoptada por esta Administración de inmunizar a todos los niños menores de dos años frente al neumococo se sustentó en informes epidemiológicos propios que aconsejaban esta medida para reducir la incidencia de la enfermedad, a pesar de la reticencia del Ministerio de Sanidad, que ha criticado la medida reiteradamente. (Pág. 3)

... y además  En el Severo Ochoa sólo tardan un día en diagnosticar el tumor de mama.  La Fundación Alzheimer España ayuda a los familiares.  Huelga en Atención Primaria el 10 de abril.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.