3S_n34

Page 1

DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA

semana del 9 al 15 de abril de 2007

v

Año II

nº 34

v

lamela recoge 6 galardones los últimos meses

Vista aérea del centro. nuevo hospital

Vallecas, acabado en un mes La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, han visitado las obras del futuro Hospital de Vallecas, cuya finalización está prevista para el próximo mes de mayo. (Pág. 4)

La Consejería, “multipremiada” El consejero de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, ha recibido desde septiembre de 2006, momento de inicio del presente “curso político”, hasta la fecha, seis premios de diferentes organizaciones que han querido reconocer la labor de la Consejería . Algunos de los galardones hacen referencia al fomento, implantación y uso de tecnologías de la información (TIC) y las comunicaciones en el ámbito sanitario. Otros aspectos reconocidos de la gestión del consejero Lamela

han sido la construcción de ocho hospitales en un breve espacio de tiempo, la prevención de riesgos laborales para el personal sanitario y la reducción de las listas de espera. Último reconocimiento

Hace dos semanas, Manuel Lamela recibía de manos de Rodrigo Rato la distinción más reciente que le ha sido otorgada hasta la fecha, el premio Séneca 2006, que le ha concedido la Asociación de Periodistas Sanitarios.

Del mismo modo, una editorial especializada en el ámbito sanitario, Medical Economics, ha premiado a Lamela por la labor realizada desde su Consejería a lo largo de 2006. La cadena COPE, por su parte, reconoce cada año el esfuerzo de aquellas personas o instituciones que han destacado en el ámbito sanitario con el premio “La Rebotica”, que en esta edición ha recaído también en el titular de Sanidad. Sin embargo, no sólo los periodistas han querido dis-

tinguir el trabajo del consejero madrileño; también la Enfermería lo ha hecho a través de la Venera de Oro de la Organización Colegial de Enfermería, por el plan de prevención de pinchazos accidentales con riesgo biológico para profesionales sanitarios, elaborado desde la Consejería de Sanidad. Otras dos instituciones que han querido galardonar al consejero han sido la Fundación Bamberg y la Sociedad Española de Información de la Salud, por su fomento de las TIC. (Pág. 3)

900 60 50 40

Un teléfono contra la anorexia La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha un número de teléfono gratuito, el 900 60 50 40, para atender las consultas ciudadanas en materia de nutrición y trastornos alimentarios. Este teléfono, primero de estas características en España, estará operativo de lunes a viernes y será atendido por psicólogos. (Pág. 4)

El consejero recibe de manos de Rodrigo Rato el premio Séneca.

Lamela recoge la Venera de Oro del Consejo de Enfermería.

joaquín barraquer, oftalmólogo

“Mi primera operación la hice con 13 años” El profesor Joaquín Barraquer es una de las mayores eminencias mundiales en la especialidad de Oftalmología. Trabajador incansable, sigue ejerciendo su profesión tras haber celebrado su 80 aniversario y haber protagonizado innumerables anécdotas, porque, como dice, “sólo me jubilará Dios”. Entre otras confidencias, el reputado oftalmólogo revela en una entrevista a este semanario·que realizó su primera operación en la clínica que por entonces regentaba su padre y “maestro”,

Joaquín Barraquer.

el doctor Ignacio Barraquer, cuando contaba sólo con 13 años de edad. (Pág. 24)

Rafael Matesanz. colabora la OMS

En España el Registro Mundial de Trasplantes España será el país encargado de gestionar el nuevo Registro Mundial de Trasplantes, cuya misión es prevenir el tráfico ilegal de órganos en el mundo. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de nuestro país, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha sido la encargada de diseñar y desarrollar esta iniciativa, presentada por el presidente de la ONT, Rafael Matezanz, y por el secretario general de Sanidad del Ministerio, José Martínez Olmos. Este acto se ha efectuado en conexión directa, mediante videoconferencia, con un grupo de expertos en trasplantes de todo el mundo, reunidos en la sede de la OMS en Ginebra. Martínez Olmos ha aprovechado el acto para recordar el importante prestigio internacional alcanzado por la ONT en los últimos años, señalando que es todo un reconocimiento para España albergar esta sede. (Pág. 6)

... y además  Cómo llevar a la práctica clínica los hallazgos contra el cáncer.  Los enfermos respiratorios unen sus fuerzas en una federación.  La Unión Europea quiere subir los impuestos del tabaco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.