DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
semana del 16 al 22 de abril de 2007
v
Año II
nº 35
v
el PP lo incluye como propuesta electoral
Ignacio González, portavoz de la Comunidad, anunció la medida..
en caso de patologías graves
Se podrá pedir un segundo diagnóstico El Consejo de Gobierno ha aprobado el borrador de decreto que regula el derecho de los pacientes a pedir una segunda opinión médica en aquellos procesos patológicos considerados graves, es decir, que pongan en riesgo la vida de la persona, conlleven una invalidez o incapaciten al enfermo para poder llevar una vida cotidiana, así como las enfermedades raras
que reúnan esta serie de características. El texto, que ha sido remitido al Consejo de Estado, contempla que la consulta para la segunda valoración se realizará en el menor tiempo posible y, en cualquier caso, en un plazo máximo de 15 días hábiles desde el primer diagnóstico, según ha informado el portavoz madrileño, Ignacio González. (Pág. 3)
por banalizar la cirugía
Los médicos, en contra de ‘Cambio radical’ El programa ‘Cambio radical’, que se emite los domingos en Antena 3 y en el que los participantes se someten a una serie de intervenciones de cirugía estética para mejorar su imagen, ha levantado polémica entre los médicos españoles. La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) se ha mostrado en desacuerdo con el programa por “banalizar
la especialidad de cirugía, romper la confidencialidad de la relación entre médico y paciente y convertir la medicina en espectáculo”. También la Sociedad Española de Medicina General (SEMG), la Organización Médica Colegial (OMC) y la Asociación Defensor del Paciente han criticado el formato del programa, así como el trato que reciben los pacientes. (Págs. 8 y 9)
Habrá hospital en Carabanchel El Partido Popular se ha comprometido a incluir en su programa electoral para la próxima legislatura la construcción de un hospital en una parte de los terrenos
donde se ubicaba el antiguo Centro Penitenciario de Carabanchel. Para ello, es necesario que el Ministerio del Interior acuerde ceder esas parcelas, al pertenecerle.
Con esta iniciativa se da respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos de Carabanchel y de Latina. Según fuentes de la propia Comunidad de Madrid,
el hospital sería capaz de resolver el 90 por ciento de las necesidades de asistencia hospitalaria habituales y estaría completamente informatizado. (Pág. 3)
a causa del ‘programa del porro de cayetana’
Salgado sólo “regaña” a TVE Cayetana Guillén Cuervo, durante la emisión de su programa en La 2, apareció fumando lo que ella llamaba “el cigarro de la risa”, en una clara alusión al cannabis. Elena Salgado, ministra de Sanidad y Consumo, ha enviado una carta a Javier Pons, director de Televsión Española, recriminándole la emisión de esta escena por “exaltar las virtudes de las drogas”. Sin embargo, la amonestación no ha ido más allá, a pesar de que la actitud de la presentadora incumplió dos leyes vigentes. Por un lado, la Ley del Tabaco, por fumar en un centro de trabajo, y por otro, la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, por consumir drogas en un lugar público, y más teniendo en cuenta que se produjo en televisión. (Pág. 22)
Cayetana Guillén Cuervo fuma lo que llama el “cigarro de la risa” durante la emisión de su programa.
noelia fernández, psicóloga
“Los afectados del 11-M necesitan ir al juicio” Las víctimas del 11-M se están enfrentando después del atentado a uno de los momentos más dolorosos: el juicio. Por ello, en el recinto donde se celebra, hay un equipo de profesionales del Hospital Clínico San Carlos que les ayudan a sobrellevar el proceso. Noelia Fernández Pablos, psicóloga y una de las personas que atienden a las víctimas, ha contado a 3S cómo se sienten en estos momentos y cuáles son las secuelas a las que tienen que hacer frente cada día. “A pesar del dolor, las víctimas
Noelia Fernández.
sienten que necesitan ir al juicio”, declara la psicóloga del 11-M. (Pág. 24)
... y además La Consejería cifra en un 5% el seguimiento de la huelga del día 10 en Primaria. Madrid incluirá la vacuna del cáncer de cuello uterino. Las farmacias, en contra de los “productos milagro”.