DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
semana del 30 de abril al 6 de mayo de 2007
v
Año II
v
nº 37
Según un informe de la sociedad de oncólogos
Aguirre, Lamela y Jesús Dionisio, en el Hospital del Tajo.
en aranjuez, con 122 camas
Terminado el nuevo Hospital del Tajo La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en compañía del consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, y el alcalde de Aranjuez, Jesús Dionisio Ballesteros, ha visitado el final de las obras de construcción del Hospital del Tajo, ubicado en el municipio de Aranjuez. Se trata del primero de los ocho hospitales prometidos por el Gobierno regional
para esta legislatura. El nuevo centro ofrecerá asistencia sanitaria a los vecinos de Aranjuez, Colmenar de Oreja, Chinchón, Valdelaguna y Villaconejos. El hospital, que ha contado con una inversión de más de 44 millones y medio de euros, comienza su actividad asistencial con un total de 122 camas y veinticinco especialidades médicas y quirúrgicas. (Pág. 3)
descuento del 40% para jóvenes
Operarse de miopía será más barato Los jóvenes madrileños de entre 14 y 29 años que sean titulares del Carné Euro Joven < 26 y el Carné + 26 podrán beneficiarse de un descuento en intervenciones quirúrgicas para la corrección de la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía en el Centro madrileño Quirón, tras un acuerdo entre esta entidad médica y la Consejería de Educación.
El coste de la intervención es de 800 euros por ojo, lo que supone un ahorro del 40 por ciento respecto al coste medio en este tipo de intervenciones. A esta cantidad se sumarían 50 euros del estudio clínico previo. El acuerdo suscrito entre el Centro Quirón y la Consejería regional estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2007. (Pág. 3)
No todos los españoles reciben la misma terapia contra el cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha presentado el informe ‘Barreras de Acceso al Paciente de los Fármacos Oncológicos’, de cuyo contenido se desprende que existe una desigualdad en el acceso a medicamentos oncológicos en razón de la comunidad autónoma en la que viva el paciente. El presidente de la SEOM, Alfredo Carrato, explica que la cohesión del Sistema Nacional de Salud es fundamental para que desaparezcan este tipo de inequidades entre los enfermos de cáncer. Además, ha querido matizar que algunas autonomías como Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana están por encima de la media nacional en prescripción de fármacos. (Pág. 6)
Los niños de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana pueden acceder a mejores tratamientos.
prueba piloto de la consejería
La receta electrónica ya funciona en Móstoles El consejero de Sanidad y Consumo madrileño, Manuel Lamela, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Alberto García Romero, han presentado la puesta en marcha del proyecto piloto de receta electrónica en el Centro de Salud Parque Coimbra (Móstoles). La iniciativa cuenta con la participación de cuatro oficinas de farmacia, tres de ellas en Arroyomolinos y una en Móstoles. La receta electrónica supondría un ahorro de tiempo
El consejero Manuel Lamela.
para los pacientes y una mejora en el uso de los medicamentos. (Pág. 4)
... y además Los médicos, más activos contra la violencia de género. Sólo uno de cada diez tumores son hereditarios. El aumento de plazas en Medicina no basta para cubrir la falta de especialistas.