DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
semana del 7 al 13 de mayo de 2007
v
Año II
v
nº 38
la consejería eleva las plazas un 15% desde 2003
Ambulancia del Samur.
casa de campo
El Samur estrena ‘cuartel’
El Samur-Protección Civil ya utiliza plenamente el nuevo cuartel general de operaciones situado en la Casa de Campo, que cuenta con 7.500 metros cuadrados de superficie, el doble de la que disponía hasta ahora. Para su construcción, ha sido necesaria una inversión de 5,5 millones de euros. (Pág. 4)
Mejor atendidos con más médicos El Consejo de Gobierno ha aprobado la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid correspondiente al año 2007. Del total de plazas ofertadas, 2.220 van dirigidas al ámbito sanitario. Con esta nueva convocatoria queda fijado en 8.321 el número de plazas que el Gobierno regional ha convocado desde el año
2003, lo que supone un incremento de más del 15 por ciento de la plantilla inicial. Este aumento garantiza una mejor atención sanitaria al ciudadano. De estas 8.321 plazas convocadas desde el comienzo de la legislatura, caben destacar las 416 plazas de médicos especialistas en Atención Especializada y
las 1.794 de personal facultativo en Atención Primaria, ya totalmente cubiertas. Respecto a la Oferta de Empleo Público de 2007 (2.220 plazas), se ha producido un incremento de más del doble con respecto a 2006, cuya cifra de convocatoria fue de 1.054. En esta última presentada, quedan abiertas 337 pla-
zas para facultativos en los centros de Atención Especializada, 603 para médicos de Atención Primaria, 600 para Enfermería, 250 para auxiliares de enfermería, y 234 para personal no sanitario. No obstante, en la oferta no se incluyen las plazas de los nuevos hospitales, cuya configuración se cerrará en breve. (Pág. 3)
con 240 camas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presentado la finalización de las obras de construcción del Hospital de Vallecas. El nuevo centro, que dispone inicialmente de 240 camas, atenderá a más de 300.000 habitantes que residen en su zona de influencia. (Pág. 4)
reduce visitas
Centro innovador en Alcalá
Manuel Lamela, consejero de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, ha presentado el primer Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento, ubicado en Alcalá de Henares. De esta manera, se pretende agilizar el diagnóstico y el tratamiento y evitar las visitas innecesarias al hospital. (Pág. 3)
plan 2007-2011
Madrid invierte en investigar
Casa de su majestad el Rey / Borja
Acabado el Hospital de Vallecas
Lamela, en la inauguración.
A diferencia de lo sucedido con la Infanta Leonor, los Príncipes han cedido una de las muestras del cordón de la Infanta Sofía para uso público.
La viceconsejera regional de Sanidad, Belén Prado, ha presentado la Estrategia de Investigación Sanitaria que la Consejería ha puesto en marcha en los últimos meses. A través de esta iniciativa, se busca impulsar la investigación en la Comunidad y aplicar resultados a la práctica clínica. (Pág. 3)
uno es público y otro privado
El cordón de la Infanta Sofía, en dos bancos Con el nacimiento de su segunda hija, la Infanta Sofía, los Príncipes de Asturias han vuelto a confiar en el potencial terapéutico de las células procedentes de la sangre de cordón umbilical. Sin embargo, mientras en el caso de su primogénita optaron por un banco privado estadounidense, esta vez han decidido recoger dos muestras de sangre y depositar una en uno de los siete bancos públicos españoles, aún por definir, y otra en uno extranjero de ámbito europeo. Esta decisión se debe a que, con la reciente legisla-
ción, estas células, si se almacenan en España tanto en un banco público como privado, podrían estar a disposición de cualquier ciudadano que las necesitase, mientras que en Europa se preservarán para uso exclusivo de la Infanta. Sin embargo, en esta ocasión, los Príncipes de Asturias han hecho notorio su espíritu solidario, optando por preservar parte de la sangre del cordón umbilical de su segunda hija en un banco que la destinará al tratamiento de cualquier persona que la necesite. (Pág. 6)
... y además Los celíacos piden ayudas para pagar sus alimentos. El Servicio de Cirugía Cardiaca de La Princesa, pionero en Madrid. Hace falta saber más sobre la fibromialgia.