3S_n44

Page 1

DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA

semana del 18 al 24 de junio de 2007

v

Año II

v

nº 44

las farmacias están desabastecidas

En 2006 se hicieron 750.

Trasplantes

Madrid, en el podio de la donación La Comunidad de Madrid ocupa el tercer lugar a nivel nacional en número de donantes, y realizó en 2006 unos 750 trasplantes. Pese a estas cifras elevadas, el coordinador de la Oficina Regional de Trasplantes de Madrid, José Luis Escalante, asegura que es importante seguir mejorando en este ámbito, ya que “sin donante, no hay trasplante”. (Págs. 8 y 9)

diabetes

La insulina inhalada ya está aquí La compañía biomédica Pfizer ha presentado un nuevo tipo de insulina inhalada que, según los especialistas y las asociaciones de pacientes, permitirá mejorar la calidad de vida de los enfermos de diabetes, tanto de tipo 1 como 2, y les concederá más autonomía. (Pág. 18)

¡Qué difícil comprar un fármaco para Todo listo ante el Parkinson! la ola de calor Manuel Lamela, con Almudena Pérez Hernando, del Sermas.

plan de la consejería de sanidad

La Federación Española de Parkinson ha denunciado el desabastecimiento de los parches transdérmicos de rotigotina, indicados para el tratamiento de esta patología. “Desde hace dos meses, enfermos de Parkinson no encuentran en las farmacias su tratamiento”, ha manifestado Yolanda Rueda, directora general de la Federación.

Ante esta denuncia, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha declarado que no existe tal desabastecimiento, sino que se ha producido un aumento de la demanda del medicamento al ser un producto que lleva en el mercado español poco tiempo. No obstante, Rueda asegura que ya el año pasado sufrieron la falta de suminis-

tro de otro fármaco, si bien en ese caso, no era nuevo. Por su parte, los laboratorios Schwarz Pharma, que lo comercializan, han confirmado la existencia de tal desabastecimiento y han recomendado ajustar, de momento, la dosis del paciente con diferentes presentaciones que proporcionen posología similar. (Pág. 6)

Manuel Lamela, consejero regional de Sanidad en funciones, ha presentado el plan especial de actuación sanitaria de la Comunidad de Madrid para los meses de verano. Esta iniciativa permitirá adaptar la asistencia sanitaria a las necesidades estivales. Para ello, se contratarán 76 nuevos profesionales sanitarios (45 médicos

de familia, 25 profesionales de enfermería y seis auxiliares administrativos). Del mismo modo, la Consejería de Sanidad y Consumo madrileña distribuirá información a la población para que sepan cómo hacer frente a los efectos del calor y a posibles situaciones de riesgo debido a las elevadas temperaturas. (Pág. 3)

una directiva de la unión europea pretende limitar sus aplicaciones

Las resonancias magnéticas, en peligro Las sociedades española y europea de Radiología han manifestado su rechazo a una directiva de la Unión Europea (UE) que pretende acabar con las resonancias

magnéticas, una prueba con una tradición de más de 25 años y de la que se han beneficiado más de 500 millones de pacientes europeos. La UE señala que el objetivo

es proteger al personal médico de las radiaciones electromagnéticas que emite el dispositivo. Un estudio realizado en Gran Bretaña indica que el

personal sanitario que camine a velocidad de 1 m/s, a una distancia de entre 0,5 y un metro del escáner, excederá los límites de radiación impuestos por la UE, incluso

fundador del hospital Madrid

Juan Abarca presenta su libro de memorias Juan Abarca Campal, cirujano y consejero delegado del Grupo Hospital de Madrid, ha presentado sus memorias, tituladas Cinco litros de sangre. Durante el acto estuvo acompañado por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid en funciones, Manuel Lamela; la ex ministra de Sanidad, Ana Pastor, y el ex presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, entre otras personalidades. El encargado de presentar la obra ha sido el periodista Luis María Ansón. El autor

Juan Abarca Campal.

del prólogo es el escritor Francisco Umbral, que no pudo asistir. (Pág. 4)

si el aparato no está en uso, por lo que se complican las tareas de mantenimiento de estas máquinas, como la limpieza o la calibración del equipo. (Pág. 6)

... y además  El Hospital de La Princesa, pionero en células madre.  Los pacientes coronarios piden rehabilitación cardiaca.  Radiología Intervencionista del Puerta de Hierro facilita la cirugía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.