3S_n45

Page 1

DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA

semana del 25 de junio al 1 de julio de 2007

v

Año II

v

nº 45

Esperanza aguirre forma gobierno para los próximos 4 años

Juan José Güemes, consejero de Sanidad Severo Ochoa

En Leganés hubo mala práctica médica El Juzgado de Instrucción número 7 de Leganés ha sobreseído el caso de las presuntas sedaciones irregulares denunciadas en el Hospital Severo Ochoa, de Leganés, al entender que, pese a “la mala práctica médica”, no puede demostrarse la causa de las muertes. Con esta resolución concluyen las diligencias abiertas a raíz de la admisión a trámite de las denuncias anónimas presentadas en 2005 por presuntos errores médicos. El auto emitido por el juez Ronsel indica que los médicos sufrieron “una confusión entre lo que son medidas paliativas y la aplicación de sedación terminal. A los referidos pacientes se les sedó indebidamente y se puso en riesgo su vida, si bien no se puede descartar que fallecieran de su enfermedad inicial”. (Pág. 7)

Han tomado ya posesión los nuevos consejeros que componen el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Juan José Güemes ha sido elegido para ocupar durante los próximos cuatro años la dirección de la Consejería de Sanidad, relevando de esta forma a Manuel Lamela, que ha sido nombrado consejero de Transportes e Infraestructuras. Güemes ocupaba en la anterior legislatura el cargo de consejero de Empleo y Mujer. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, ha trabajado en el gabi-

nete del ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato y ha sido, además, secretario general de Turismo del Ministerio de Economía. El nuevo consejero ha declarado en la toma de posesión de su cargo que está convencido de que la Sanidad madrileña “consolidará su liderazgo en los próximos cuatro años como la mejor de España”. Por el momento, la presidenta Esperanza Aguirre ya ha prometido la construcción de cuatro nuevos hospitales y más de 55 centros de salud en la Comunidad. (Pág. 3)

Manuel Lamela ha cedido el puesto de consejero de Sanidad a Juan José Güemes.

las series de tv no reflejan la realidad

House, aquí, no existe

Hugh Laurie interpreta al doctor Gregory House en ‘House’.

Las series de médicos triunfan en televisión. Las audiencias muestran que tienen una gran aceptación entre el público, pero ¿qué opinan los médicos? Los profesionales de la sanidad tienen visiones muy distintas acerca de estos programas; eso sí, todos coinciden en que no reflejan la realidad de su trabajo diario. Sin embargo, mientras que para el presidente de la So-

ciedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), Luis Aguilera, pueden ayudar a transmitir valores de salud y a captar vocaciones médicas, para otros como Íñigo Espert, presidente de la Asociación MIR de Madrid (Amircam), estos programas pueden asustar a la población o crearle falsas expectativas acerca del potencial de la Sanidad Pública.

Julio zarco preside semergen

“Hay que dedicar más tiempo al paciente” Julio Zarco es el presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen). Esta sociedad científica pide “mayor capacidad resolutiva para los médicos de Atención Primaria, lo que significa disponer de todos los medios adecuados para resolver el 90 por ciento de los problemas de salud”. Zarco afirma que “los médicos de familia reivindicamos mayor capacidad de resolución y más tiempo para dedicar a los pacientes, lo que implica un aumento

Julio Zarco, de Semergen.

de recursos humanos y de financiación para Atención Primaria”. (Pág. 24)

En cualquier caso, parece difícil poder transmitir en una hora de ficción lo que transcurre en un hospital durante meses, como explica el asesor médico de ‘Hospital Central’, el doctor Juan Algarra, quien señala que en su labor de apoyo a los guionistas trata de adaptar historias clínicas para que puedan transmitir contenidos emotivos y tengan “gancho” para la audiencia. (Págs. 8 y 9)

... y además  Aprobada la ley que da luz verde a la clonación terapéutica.  Los epilépticos se quejan de sufrir rechazo social.  La Fundación Hospital Madrid da sus premios de docencia y formación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.