DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
Comienza el juicio en el caso Leganés El lunes 18 de septiembre comparece ante el juez el doctor Miguel López Varas, implicado en 10 de las presuntas sedaciones irregulares del Hospital Severo Ochoa, y el doctor Luis Montes, ex coordinador del Servicio de Urgencias, lo hace al día siguiente. El juez ha decidido ampliar la investigación a cinco casos en los que los peritos del Colegio de Médicos de Madrid no encontraron irregularidades. Mientras, la Consejería sigue afirmando que el cese de Luis Montes se debió a una pérdida de confianza, por ser un cargo de libre designación. Una destitución como otras muchas que se producen en cualquier Administración. (Pág. 3)
semana del 18 al 24 de septiembre de 2006
Año I
v
nº 5
el peso exigido es inferior al saludable
Con modelos tan delgadas Cibeles no debería abrir La extrema delgadez que mostraron las modelos participantes en la última edición de la Pasarela Cibeles levantó gran polémica. Este año, la Comunidad de Madrid y los organizado-
res de la Pasarela han fijado un índice de masa corporal mínimo de 18 para las modelos, nivel que puede calificarse aún como de peligrosamente bajo y no saludable y que no se puede tomar como
Las causas son la falta de recién licenciados, debido a la escasez de plazas en las facultades, y la elevada edad de los profesionales. Los ministerios de Sanidad y Educación son los que tienen competencias para tomar las medidas necesarias que garanticen las necesidades asistenciales presentes y futuras de la región y del resto de España. (Pág. 8)
ejemplo a seguir por las mujeres en general. Este año parece que el debate entre lo que se considera “bello” y lo que es “extremadamente delgado” seguirá abierto. (Pág. 22 )
Un celíaco paga 18 euros por un kilo de macarrones
En diez años podrían faltar médicos en Madrid Si antes no se toman medidas, la Comunidad de Madrid tendrá problemas para cubrir las necesidades de profesionales sanitarios a partir de la próxima década. La escasez de médicos es un problema de carácter nacional, que ya se comienza a notar en otras regiones y en algunas especialidades como Pediatría, Radiodiagnóstico y Anestesiología.
v
La escasez de profesionales puede ser un problema futuro.
La falta de un rápido pronóstico, su diversa sintomatología y los falsos mitos existentes convierten a la enfermedad celíaca en una desconocida. Uno de los objetivos de la Asociación de Celíacos de Madrid es difundir a los médicos y a la sociedad información sobre la patolo-
gía. Además, reclaman a la Administración ayuda económica para el pago de los alimentos sin gluten, debido a su alto precio. Las personas con este problema pueden llegar a pagar más de siete euros al comprar un kilo de harina o incluso 20 euros por un kilo de galletas. (Pág. 12)
“Hemos abandonado la dieta mediterránea” Los españoles exigimos ahora mayor seguridad alimentaria que la que tenían nuestros padres. Sin embargo, el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, Félix Lobo, asegura que “hemos olvidado los beneficios de la dieta mediterránea”. Esto, según su opinión, ha llevado a problemas de obesidad, sobre todo en los niños, lo que a la larga generará muchas enfermedades, como patologías cardiovasculares y diabetes. “Es fundamental que se vigile la alimentación en la
infancia y que se fomente la actividad física”, recuerda Félix Lobo. Los alimentos transgénicos es otra de sus preocupaciones. (Pág. 24)
Félix Lobo, de la Agencia de Seguridad Alimentaria.
... y además Alemania incluye la vacuna neumocócica en su calendario. ¿Se debe considerar a los psicólogos profesionales sanitarios? Cómo reconocer los síntomas del Alzheimer.