3S_n50

Page 1

DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA

semana del 17 al 23 de septiembre de 2007

v

Año II

v

nº 50

el vicepresidente solbes duda de que se pueda financiar

Güemes, en la inauguración.

del grupo nisa

Hospital privado en Aravaca El Grupo Hospitales Nisa, con más de 35 años de experiencia y seis centros en Valencia, Castellón y Sevilla, ha llegado a la región con el Hospital Nisa Pardo de Aravaca, inaugurado por el consejero de Sanidad, Juan José Güemes; prestará sus servicios a los médicos privados que requieran sus instalaciones para atender a sus pacientes. (Pág. 4)

El plan bucodental deja al Gobierno en evidencia El plan de salud bucodental propuesto por el ministro de Sanidad y Consumo Bernat Soria sólo ha conseguido por el momento crear desavenencias incluso en el interior del propio Gobierno. El vicepresidente segundo y ministro de Economía Pedro Solbes ha advertido de que “existen dificultades”

para llevar a la práctica este plan, por ser “un problema presupuestario y por el hecho de que el Estado puede entrar en competencias que son responsabilidad de las comunidades autónomas”. Elena Salgado, actual ministra de Administraciones Públicas, ha respaldado a Solbes, señalando que du-

rante su mandato en el Ministerio de Sanidad “siempre” tuvo en el Ministerio de Economía “apoyo para medidas que estaban bien planteadas”. Tampoco las críticas desde la oposición se han hecho esperar. Para el secretario de Política Social del Partido Popular, Julio Sánchez Fie-

ca novedad, según Güemes, “sería que el Ministerio diera apoyo económico”. Pero algunos compañeros de Soria han apoyado su anuncio, como María Teresa Fernández de la Vega, el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y José Blanco, secretario general del PSOE. (Pág. 6)

nueva decoración infantil

La Reina Sofía visita La Paz

campaña 2007

Un millón de vacunas antigripe Como cada año, Madrid inicia su campaña antigripe dirigida a mayores de 60 años, grupos de riesgo y personas en contacto con estos colectivos. Comenzará el 1 de octubre y se prolongará hasta el 30 de noviembre, según ha indicado el consejero Juan José Güemes. (Pág. 3)

rro, la oferta “se engloba en una maniobra de propaganda electoral”. También Juan José Güemes, consejero de Sanidad de Madrid, ha acusado a Soria de ser poco novedoso, ya que muchas comunidades autónomas ya tienen en marcha algún plan de salud bucodental infantil. La úni-

La Reina Doña Sofía junto con la presidenta Esperanza Aguirre y unos niños ingresados en el centro.

La Reina Doña Sofía ha acudido al Hospital Infantil La Paz para conocer de primera mano el proyecto ‘Paint a Smile’, una iniciativa que ha decorado las plantas infantiles del centro con escenas de fantasía y simpáticos personajes para reducir la ansiedad de los niños hospitalizados. En su visita, la Reina ha estado acompañada por la presidenta regional, Esperanza Aguirre; el consejero de Sanidad y Consumo, Juan José Güemes, y el gerente del Hospital Universitario

se incrementan las consultas

La muerte de Puerta nos lleva al cardiólogo El reciente fallecimiento del futbolista del Sevilla F. C. Antonio Puerta, a causa de una muerte súbita, ha conmocionado de tal manera a la población, que los especialistas aseguran que se ha producido un aumento de las consultas cardiológicas. La razón de este incremento de visitas al cardiólogo se debe al miedo a poder padecer una parada cardiorrespiratoria de estas características cuando se practica deporte. Los médicos lo tienen claro: el riesgo de muerte súbita en el ámbito deportivo

Antonio Puerta, del Sevilla F. C.

es bajo y es necesario padecer algún tipo de patología cardiaca. (Págs. 8 y 9)

La Paz, Rafael Pérez Santamarina, quien ha explicado que el fin principal de este proyecto es que los niños se sientan como en casa. La Paz es el primer hospital público español que colabora con la Fundación Paint a Smile, en una iniciativa que se engloba dentro de su Plan de Humanización. La labor de la fundación suiza puede apreciarse también en centros de Portugal, Hungría, Suiza o Francia, donde ha contribuido a mejorar el ingreso de los niños enfermos. (Pág. 3)

... y además  El Hospital Ramón y Cajal vigila de cerca el corazón de los ancianos.  Los enfermos renales genéticos se reúnen en una asociación.  Comienza el estudio para unificar las tallas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.