3S_n60

Page 1

DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA

semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2007

v

Año II

v

nº 60

continúan los contenidos que hacen apología del consumo del cannabis

Con esta tele, es inútil intentar prevenir la droga El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías acaba de presentar un informe en el que, de nuevo y pese a que el consumo tiende a estabilizarse, España sigue siendo el país de la Unión Europea que registra las cuotas más altas de utilización del cannabis. Así, el 20 por ciento de los españoles entre 14 y 34 años consume esta sustancia. Para reducir estas cifras, el Ministerio de Sanidad y

de este tipo de tóxicos se repiten de forma reiterada. Si hace unos meses este semanario denunciaba la intervención de Cayetana Guillén-Cuervo en su programa de TVE2, ‘D-calle’, donde aparecía compartiendo con una colaboradora lo que denominaba “un cigarro de la risa”, y más tarde era un concursante del reality show ‘Gran Hermano’ el que salía en pantalla con una camiseta alusiva a este tema, ahora

 32 millones de euros en prevención no evitan que España lidere el consumo europeo de cocaína y cannabis. Consumo está invirtiendo este año en prevención de drogodependencias y en el abordaje del problema más de 32 millones de euros, a lo que hay que sumar las contribuciones de otros ministerios como los del Interior, Justicia o Educación y Ciencia, según se estipula en los Presupuestos Generales del Estado para 2007. Mientras todo esto ocurre a nivel administrativo, en los medios de comunicación las imágenes que aluden al consumo

le toca el turno a la serie de Antena 3 ‘El síndrome de Ulises’. La trama de este programa transcurre en un centro de salud de las afueras de Madrid, donde uno de los personajes, el doctor Cristóbal Cabrero, que encarna el actor Nancho Novo, aparecía en el capítulo 6 portando una insignia alusiva al consumo de cannabis en la que podía verse una hoja de marihuana superpuesta sobre la bandera de Jamaica. (Pág. 8 y 9)

El personaje de un médico de la serie ‘El síndrome de Ulises’, de Antena 3, con una insignia que alude al consumo de cannabis.

Cayetana Guillén-Cuervo se fuma un porro en televisión.

David de ‘Gran Hermano’ con una camiseta que alude al cáñamo.

jornada de calidad en la gestión

El Clínico reúne a los gerentes hospitalarios El Hospital Clínico San Carlos ha acogido las II Jornadas de Intercambio de mejoras prácticas de Gestión Sanitaria. Javier Sevillano, de la Universidad Complutense de Madrid, ha destacado que lo más importante en la gestión hospitalaria es “el grado de satisfacción del usuario”, en este caso el paciente, “sin la cual el resto de nada sirve”. Además se ha contado con la presencia de expertos internacionales. Tim Hughes, del Luton and Dunstable Hospital, aseguró que el Servicio Nacional de Salud

José Soto, gerente del Clínico.

inglés tiene como objetivo mejorar la asistencia local. También intervino Jean Jacques Romatet, del Hospital de Toulouse. (Pág. 3)

... y además  Valdemoro ya recibe consultas externas.  Las voces críticas contra la vacuna del VPH, acalladas por los expertos. E speranza Aguirre, miembro de la Academia MédicaQuirúrgica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.