3S_n61

Page 1

DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA

semana del 3 al 9 de diciembre de 2007

v

Año II

v

nº 61

cree innecesario intervenir ante los contenidos que incitan al consumo

El Ministerio no hará nada contra los porros en TV Tras las últimas imágenes emitidas en televisión en las que se publicitaba el consumo de cannabis, y de las que se ha hecho eco este semanario, el Ministerio de Sanidad ha manifestado a 3S que no considera oportuno intervenir, al menos de momento, porque considera suficientes las campañas nacionales de prevención.

Sanidad también alega que los últimos casos de mensajes que fomentan el consumo de cannabis han ocurrido en cadenas de televisión privadas (Tele 5, en el debate de ‘Gran Hermano’, y Antena 3, en la serie ‘El síndrome de Ulises’), y no en la pública. En este sentido, cabría recordar que cuando 3S denunció la aparición de Cayetana

Guillén Cuervo en Televisión Española con lo que denominaba “un cigarro de la risa”, el Ministerio, entonces dirigido por Elena Salgado, sí remitió una queja a TVE. Esta pasividad ministerial podría poner en peligro la eficacia de las campañas preventivas, que han sido objeto de crítica por parte del líder del PP, Mariano Rajoy, que

reprocha al ministro Bernat Soria las cuantiosas sumas que Sanidad invierte en ellas. El Ministerio dirigirá este año más de 32 millones de euros en campañas preventivas y otras acciones. Sí controla el maltrato

Aunque el Ministerio de Sanidad no tiene previsto, en

estos momentos, tomar cartas respecto al tratamiento de las drogas en televisión, sí va a controlar los contenidos relacionados con la violencia de género que se emitan por este medio de comunicación. Ha anunciado que creará una comisión de expertos para diseñar fórmulas sobre el tratamiento televisivo del maltrato. (Pág. 6)

El ministro Bernat Soria.

valoración positiva tras la primera semana de funcionamiento del infanta elena

Pacientes satisfechos en Valdemoro El Hospital Infanta Elena, ubicado en la localidad de Valdemoro, ha abierto ya todas sus consultas externas. Desde este momento, hasta la última semana de diciembre, se podrán usar paulatinamente todos sus servicios. El 24 de diciembre se pondrán en marcha Urgencias y Maternidad, y de esta forma el nuevo centro hospitalario estará en pleno funcionamiento. El Infanta Elena dará servicio a los más de 100.000 habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Titulcia, así

como a los vecinos que lo deseen del municipio de Pinto. Por el momento, las personas atendidas en el centro se han mostrado satisfechas. En primer lugar, porque se evitan los desplazamientos al Hospital de Aranjuez o al 12 de Octubre, y además porque han tardado sólo un par de días en conseguir cita con el especialista. El Hospital de Valdemoro es el primero de los ocho nuevos centros de la Comunidad de Madrid en abrir sus puertas. Es un centro público pero gestionado por el Grupo Capio Sanidad. (Pág. 3)

 “Me dieron

 “El edificio es muy bonito y los espacios tan abiertos son muy agradables”.  “Estoy encantado con la cercanía, a este hospital puedo venir andando”.

cita para el especialista en sólo un par de días”.  “Llaman la atención las puertas, todas están adaptadas a minusválidos”. plan para enfermos y empleados

La Princesa se implica en la lucha antitabaco El Hospital de La Princesa forma parte de la Red de Hospitales sin Humo de la Comunidad de Madrid. Una Comisión, compuesta por personal del centro, se encarga de realizar las iniciativas de ayuda para que tanto los profesionales sanitarios como los pacientes dejen de fumar. Julio Ancochea, jefe de Servicio de Neumología, presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y componente de esta Comisión, asegura que “el Hos-

Julio Ancochea.

pital de La Princesa tiene la consulta especializada en tabaquismo pionera en España, que lleva funcionando ya varias décadas”. (Pág. 10)

... y además  Solicitan ampliar la edad de realización de mamografías.  Más enfermos de cáncer y mayor mortalidad en el suroeste español.  La dislexia está detrás de muchos casos de fracaso escolar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.