3S_n69

Page 1

DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA

semana del 11 al 17 de febrero de 2008

v

Año III

v

nº 69

el nuevo hospital atenderá a 170.000 personas

Otras 194 camas en el Henares Los niños escuchan las explicaciones sobre alimentación sana.

iniciativa de la consejería

Los niños de Primaria aprenden a comer bien Los datos de la obesidad infantil son cada vez más preocupantes, especialmente desde que la Organización Mundial de la Salud comenzase a hablar de “epidemia”. En España, el 26,3 por ciento de los niños y jóvenes de dos a 24 años sufren algún problema de sobrepeso, según el estudio EnKid (1998-2000). Frente a estas

cifras, los expertos coinciden en que la mejor actitud es la prevención. Precisamente este es uno de los objetivos del Taller-Exposición Alimentación, Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad, que la Dirección General de Salud Pública ofrece a los escolares de la región en el Centro Cultural ‘Vaguada’. (Dossier especial, págs. 11-14)

alegaciones a la prescripción

El pasado viernes 8 de febrero la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, inauguraron el nuevo Hospital del Henares, que dará servicio a los pacientes de Coslada, San Fernando de Henares, Velilla de San Antonio, Mejorada del Campo y Loeches. El centro hospitalario dispone de 194 camas en habitaciones individuales, siete quirófanos, 65 consultas externas, 14 hospitales de día y da asistencia en 30 áreas médicas y quirúrgicas diferentes. Además, dispone de un sistema informático pionero en Europa que permite que toda su actividad médica esté almacenada electrónicamente. (Pág. 3)

Esperanza Aguirre y Juan José Güemes observan una de las tecnologías del Hospital del Henares.

Esperanza aguirre, sobre las sedaciones de leganés

Los médicos estiman inconstitucional que receten los enfermeros

“Comunidad y Ministerio, ambos, llevamos el caso a la Fiscalía”

La Organización Médica Colegial (OMC) rechaza la posibilidad de que los enfermeros y los podólogos prescriban ciertos fármacos, como propone el Ministerio de Sanidad y Consumo. Según la OMC, la prescripción por profesiones sin la adecuada formación clínica y farmacológica puede llegar a deteriorar la calidad asistencial, aumentar los problemas relacionados con los medicamentos y poner en riesgo la salud de los pacientes. También, según la OMC, “puede verse dañada la confianza en el médico, al existir duplicidad de criterios terapéuticos, y puede romper la equidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)”, ya que “necesidades iguales pueden ser atendidas por profesionales con capacidad y calidad insuficientes”. Por otra parte, entre las alegaciones que la OMC ha presentado al Ministerio de Sanidad destaca que la norma puede ser inconsti-

El caso Severo Ochoa ha vuelto a la Asamblea de Madrid, donde las portavoces de PSOE e IU, Maru Menéndez e Inés Sabanés, respectivamente, acusaron al Gobierno regional de llevar a cabo una campaña de acoso institucional contra la sanidad pública y demandaron la restitución en sus puestos de Luis Montes y el resto de médicos cesados en el Hospital de Leganés. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acusó de mentir a los miembros de la oposición y defendió la actuación de la Consejería de Sanidad, entonces dirigida por Manuel Lamela, hoy consejero de Transportes e Infraestructuras. Aguirre defendió su postura argumentando que el proceder de la Comunidad de Madrid había sido el mismo que el del Ministerio de Sanidad y Consumo, entonces dirigido por Elena Salgado, actual ministra de Administraciones Públicas, mientras re-

Isacio Siguero, de la OMC.

tucional, que la disposición presenta una redacción ambigua y contradictoria, y que no ha pasado los perceptivos trámites parlamentarios. Además, la Organización Médica Colegial (OMC) indica que la Ley del Medicamento determina claramente que sólo los médicos y odontólogos están capacitados para prescribir, y lo mismo afirma en uno de sus artículos la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS). (Pág. 6)

cordaba a los miembros de la Asamblea de Madrid que no se había hecho ningún reproche a la actuación de dicho Ministerio.

El PSOE pidió también la dimisión del consejero Lamela, presente en la sala. Por su parte, el doctor Montes, que asistió a este

debate político, declaró a los medios de comunicación que espera que se repare el daño causado, aunque “no hay prisa”. (Pág. 4)

... y además  Los pacientes de espina bífida apuestan por la prevención.  Tecnología puntera en el Ruber Internacional contra el cáncer.  Siete años para diagnosticar una obsesión. Luis Montes valora el debate político sobre el caso Leganés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.