DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
semana del 3 al 9 de marzo de 2008
v
Año III
nº 72
v
el ministerio de sanidad le investiga por promocionar la melatonina
Sánchez Dragó también receta en su informativo Fernando Sánchez Dragó, presentador del informativo de Telemadrid ‘Diario de la noche’, se dedica ahora a aconsejar medicamentos a sus espectadores. Dragó ha hablado durante varios días de la melatonina, un fármaco indicado para paliar los trastornos del sueño y que sólo se vende bajo prescripción médica. En España no está permitido publicitar fármacos que se venden con receta en los medios generalistas. El Ministerio de Sanidad ha pedido a la Abogacía del Estado que estudie las palabras de Sánchez Dragó por
si ha incurrido en publicidad ilegal. Además, el presentador hizo referencia a un sitio en internet donde se puede adquirir el fármaco, práctica que también está prohibida. A juicio de Sánchez Dragó, la decisión de Sanidad no tiene ninguna importancia. El presentador ha criticado a la Administración por impedir su venta libre. Cualificación
No opina así Jesús Honorato, director del Servicio de Farmacología de la Clínica Universitaria de Navarra, que afirma que “recomendar un fármaco sólo lo puede ha-
reivindican mayor participación
Los pacientes se hacen oír ante los políticos El Foro Español del Paciente, encabezado por Albert J. Jovell, ha remitido a los políticos un escrito con 20 propuestas que se enmarcan en una idea general: mayor democratización de la Sanidad española. “Las autoridades sanitarias han de ser más sensibles a las necesidades de los pacientes y escuchar sus opi-
niones y valoraciones, dado que, en muchas ocasiones, ignoran deliberadamente las aportaciones que hace este colectivo”, ha declarado Jovell. Además, el presidente exige que los representantes de los pacientes puedan participar en la toma de decisiones de las instituciones y centros sanitarios. (Pág. 6)
cer una persona cualificada, y más cuando es un medicamento que se administra bajo prescripción médica”. El consumo de melatonina, una hormona producida por una glándula situada en el cerebro, se receta normalmente para paliar los trastornos del sueño. Pero esta hormona es denominada por Dragó como el “elixir de la juventud”, porque algunos investigadores afirman que “invierte el proceso de envejecimiento”. Sin embargo, no hay ninguna evidencia científica que pruebe esta indicación, recuerda Honorato. (Pág. 4)
Fernando Sánchez Dragó, presentador del programa ‘Diario de la noche’.
CONCLUYEn las aperturas de los centros construidos
Ya funcionan los hospitales de Vallecas, Arganda y Aranjuez Esta semana han abierto sus puertas los tres nuevos hospitales que faltaban por hacerlo de los prometidos por la Comunidad de Madrid durante la pasada legislatura. Así, con el traslado al nuevo centro del Puerta de Hierro estarán todos funcionando.
El Hospital del Tajo, ubicado en Aranjuez, prestará asistencia a más de 68.000 personas con una dotación de 98 camas; el del Suroeste, situado en Arganda del Rey, contará con 125 camas para atender a 150.000 personas de esta localidad y de otros
20 municipios, y por último, el Hospital Infanta Leonor, de Vallecas, dará asistencia a 325.000 pacientes de la Villa y el Puente de Vallecas. Éste es el primer centro público de estas características abierto en la capital en 31 años y ha supuesto una
en su servicio de geriatría
... y además
El Clínico se preocupa por los mayores España es uno de los países europeos con mayores tasas de envejecimiento poblacional. Los adelantos médicos y el desarrollo de las sociedades occidentales han posibilitado un importante incremento en la esperanza de vida, que no siempre va acompañado de unos niveles excelentes de salud. Los mayores de 65 años registran un grupo de patologías que, en su conjunto, requieren ser tratadas por un grupo de expertos multidisciplinar que tenga en cuenta las características sociales y
económicas de este grupo poblacional. El Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos atiende todas estas dolencias que padecen los ancianos y les ofrecen diferentes tipos de asistencia, según las necesidades de cada paciente, incluso asistencia a domicilio, explica el jefe de este Servicio, José Manuel Ribera Casado. Además de la asistencia, su equipo aborda otros dos campos de trabajo esenciales en medicina: la investigación y la docencia. (Pág. 10)
inversión de 87,8 millones de euros para la edificación de 85.000 metros cuadrados y la puesta en marcha de 264 camas de hospitalización. El próximo 27 de abril, el centro estará a pleno rendimiento con la apertura de las Urgencias. (Pág. 3)
PSOE y PP hacen un repaso de la legislatura sanitaria que termina. Los implantes cocleares a niños sordos, lo antes posible. ¿Cómo convivirán la sanidad pública y la privada? La presidenta de la Comunidad y el consejero Juan José Güemes visitaron el centro de Vallecas.