DE MADRID PUBLICACIÓN DE DIFUSIÓN GRATUITA
semana del 31 de marzo al 6 de abril de 2008
v
Año III
v
nº 75
los de familia y los pediatras están en huelga
Esperanza Aguirre, durante la inauguración del centro.
con 170 plazas residenciales
Centro para enfermos mentales en Vallecas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha inaugurado un complejo concertado de atención integral para personas con enfermedad mental llamado Centro Benito Menni en Vallecas. El nuevo centro contará con 170 plazas residenciales y 60 plazas de rehabilitación psicosocial de apoyo a la integración del enfermo grave
y crónico, para que así pueda recuperar su autonomía personal y social. El complejo dispondrá además de un centro de rehabilitación laboral que atenderá a 50 pacientes, a los que se les mostrarán las destrezas y pautas necesarias para que retomen capacidades laborales básicas para poder acceder al mercado laboral. (Pág. 5)
Estos días, mejor no ir al médico Más de 4.000 profesionales de Primaria (médicos de familia y pediatras) y facultativos del servicio de emergencias SUMMA 112 están llamados a huelga el lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril, por lo que los centros de salud regionales sólo atenderán casos urgentes. Esta protesta, organizada por la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts), con el respaldo de las sociedades científicas de Medicina de Familia y Pediatría de la región, forma parte de un conjunto de movilizaciones que el sindicato profesional
ha previsto para diez días y que terminarán el 8 de abril con paros en el 50 por ciento de los centros. Javier López de la Morena, coordinador de Femyts, ha indicado que la desatención prestada por parte de la Administración al “profundo descontento” de los profesionales de Primaria, que llevan años sufriendo la sobrecarga de este nivel asistencial, y el incumplimiento por su parte de los acuerdos de flexibilización de la jornada laboral firmados en noviembre de 2006 con la Federación, les han obligado a adoptar por esta medida. (Pág. 3)
Médicos de Primaria del centro de salud Embajadores.
elecciones al colegio de madrid
ignacio martínez jover, gerente
Los médicos, a las urnas el 22 de mayo
En el Henares, las pruebas en un solo día
El próximo 22 de mayo tendrán lugar en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Madrid las elecciones para elegir a su presidente, cargo que en la actualidad desempeña Juliana Fariña. Los candidatos reconocidos hasta el momento son Fariña y Guillermo Sierra. La primera ha modificado los estatutos colegiales para
Ignacio Jesús Martínez Jover es el gerente del nuevo Hospital del Henares, uno de los siete inaugurados en esta legislatura en la Comunidad de Madrid. Martínez Jover, que ha sido durante los últimos cuatro años gerente del Hospital Can Misses y de Formentera en Baleares, afronta su nuevo cargo en la Comunidad de Madrid como un reto profesional y personal, y con mucha ilusión. Uno de sus objetivos principales en la gerencia, según ha manifestado al semanario 3S, es conseguir que “las consultas sean de alta resolución, de forma que los pacientes acudan una sola vez al especialista y se realicen las pruebas el mismo día”. Esto es posible gracias a la avanzada tecnología de que dispone el centro hospitalario, totalmente informatizado. En cuanto al modelo de gestión del hospital, Martínez Jover afirma que es “ágil y flexible”, y considera una “demagogia” afirmar que este modelo tiende a la privatización de la sanidad. De hecho, asegura que el cambio de modelo de gestión es algo imprescindible en la sanidad del siglo XXI. (Pág. 24)
poder presentarse al que sería su tercer mandato consecutivo. El segundo, presidente de la Organización Médica Colegial entre 2001 y 2005, fue uno de los más críticos con la iniciativa de Fariña de cambiar los estatutos para poder presentarse a la reeelección. La acusó de realizar el cambio por beneficio personal. (Pág. 4)
Los médicos pueden observar los datos a través de la web.
Iniciativa de salud pública
el seguimiento es por internet
El teléfono de la nutrición ‘funciona’
El Clínico evita visitas a pacientes cardiacos
La Dirección General de Salud Pública y Alimentación de la Consejería de Sanidad, dirigida por Agustín Rivero, va a poner en marcha una campaña para potenciar el conocimiento del teléfono de la nutrición en los centros de salud. Tiene previsto distribuir material informativo que se repartirá en centros de salud, centros de Educación Sanitaria e instalaciones deportivas y culturales. El teléfono gratuito sobre nutrición y trastornos alimentarios (900 60 50 40) ha recibido, hasta el momento,
El Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha incorporado un sistema pionero en España de seguimiento remoto de pacientes con implantes cardiacos, denominado CareLink. El sistema consiste en un aparato que el enfermo tiene en su casa y que establece un diálogo con su implante cardiaco, lo que permite un diagnóstico permanente del paciente, así como la gestión de incidentes y alarmas. La herramienta posibilita a los enfermos con riesgo
Agustín Rivero.
un total de 1.620 llamadas. Los temas más consultados son los referentes a la anorexia, seguidos por los problemas de sobrepeso y la bulimia. (Pág. 5)
cardiaco transmitir datos electrónicamente desde su dispositivo implantable directamente al especialista, lo que facilita la completa revisión del paciente, sin que éste tenga que acudir a su centro hospitalario. Dichos datos llegan al médico a través de una página web, por la que puede, si es necesario, ponerse en contacto con el enfermo. El Hospital Clínico San Carlos cuenta con un total de 30 pacientes portadores de implantes cardiacos que disponen de este sistema. (Pág. 4)
Ignacio Jesús Martínez Jover.
... y además En la Jiménez Díaz, algunas enfermedades dejan de heredarse. ¿Es segura la búsqueda de información de salud en internet? Los afectados de Down no quieren sobreprotección.