Publicación gratuita de información sanitaria de Madrid dirigida al paciente semana del 14 al 20 de abril de 2008
v
Año III
v
nº 77
no ha expresado su posición, como pidió el sindicato femyts
La carne de vacuno es segura.
dos muertos
Más casos de vacas locas en el horizonte El Ministerio de Sanidad ha reconocido la posibilidad de que aparezcan más casos del ‘mal de las vacas locas’, que ha provocado dos muertes en los últimos días. Sin embargo, tanto este ministerio como el de Agricultura, y las organizaciones agrarias, afirman que la carne de vacuno es totalmente segura, ya que pasa unos controles muy rigurosos, y que los fallecidos habían estado incubando la enfermedad durante años. (Pág. 22)
El Colegio de Médicos calla ante la huelga Los médicos de Atención Primaria han retomado las movilizaciones que estaban suspendidas a causa de las negociaciones abiertas con la Consejería de Sanidad. La Federación de Médicos y Titulados Superiores de la Sanidad (Femyts) convocó el pasado día 10 una concentración en la Puerta del Sol y continuará con las protestas durante los días 21, 22, 24 y 25, por la “dignidad” de la Atención Primaria. El seguimiento de la última jornada de huelga, el 10 de abril, fue del 80 por ciento, según la organización sindical, cifra que la Consejería reduce al 22,79 por ciento. Por otra parte, el sindicato solicitó por escrito el 18 de marzo al Colegio Oficial de Médicos que se posicio-
nase con respecto a la huelga de Primaria. Su presidenta, Juliana Fariña, colgaba en la web de la institución una encuesta en la que todos los colegiados podían hacer propuestas a la Administración sobre cómo mejorar la situación en este nivel asistencial, pero sin hacer referencia al conflicto existente. No es hasta el 9 de abril cuando Fariña alude a la huelga en otro comunicado en la página web del Colegio, en el que no se posiciona al respecto, como había solicitado Femyts, y en el que dice que su encuesta es previa a la huelga, cuando lo cierto es que aparecía en la web el 27 de marzo, dos días después de que Femyts anunciara en rueda de prensa las movilizaciones. (Pág. 4)
Médicos de Primaria se manifiestan en la Puerta del Sol de Madrid.
..
juan josé Guemes reordena la estructura de la consejería de sanidad
José Antonio Herrada.
vacío legal
Pacientes piden una ley sobre derechos En España existe un amplio número de documentos que aluden a los derechos y deberes del paciente, pero no hay una ley de obligado cumplimiento que los resuma. José Antonio Herrada, presidente de la Coalición de Pacientes con Enfermedades Crónicas, defiende en un debate organizado por 3S la necesidad de una “carta con rango de ley y de obligado cumplimiento”. (Pág. 13)
Ana Sánchez se une a Belén Prado como viceconsejera La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha modificado su estructura orgánica. A partir de ahora, tendrá dos viceconsejerías. Una será la de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras, que estará bajo la dirección de Belén Prado (hasta ahora viceconsejera de Sanidad). La otra viceconsejería, de Asistencia Sanitaria, será dirigida por Ana Sánchez, ex gerente del Hospital de Fuenlabrada. De esta viceconsejería dependerá el Servicio Madrileño de Salud (Sermas). También aparecen nuevas direcciones generales asignadas al Sermas, como la de Atención Primaria, la de Hospitales y la de UrgenciasSumma 112. Y desaparece la Dirección General de Salud Pública. (Pág. 3)
... y además Polémica por la esterilización del material en el Hospital del Tajo. Anestesiología del Príncipe de Asturias no sólo trabaja en el quirófano. Las patologías de contagio sexual dan menos miedo. El consejero, Juan José Güemes, acompañado de Ana Sánchez (izq.) y de Belén Prado (dcha.).