9 - 15 de junio de 2008 v año III v núm. 84
Publicación de información sanitaria dirigida al
paciente
repartidos en 14 categorías
La sanidad madrileña recibe sus premios
Los galardonados posan los organizadores: José Maria Pino (sentado a la izda.) y Jesús Acebillo (sentado a la dcha.).
3S, Actualidad Médica y Novartis Farmacéutica SA han celebrado la primera edición de los Premios a la Sanidad Madrileña, cuyo objetivo es reconocer la labor de los profesionales relacionados con
tes de todos los ámbitos del sector sanitario. Se entregaron 14 premios. Patricia Flores fue la ganadora en la categoría de Alto Cargo Autonómico, que reconoce su labor al fren-
el ámbito de la salud de la Comunidad de Madrid. El acto de entrega tuvo lugar en la sala Jiménez Díaz del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, a la que acudieron más de 200 representan-
te de la Dirección General de Calidad, Acreditación, Evaluación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, mientras que Rafael PérezSantamarina, gerente de La
Paz, recogió el premio al Hospital Público. En el ámbito de los pacientes, la Fundación Síndrome de Down se alzó con el galardón, por el que competía con las asociaciones de
Artritis Reumatoide, Celiacos y Parkinson. Y en Gestión Hospitalaria, el ganador fue José Soto, gerente del Clínico San Carlos. También se premió a la Enfermería y la Farmacia. (Págs. 9-16)
seis centros más disponen de ‘ciberaulas’
en junio y julio
Los niños ingresados en los hospitales La Paz, Ramón y Cajal, Niño Jesús, Severo Ochoa, Getafe y Móstoles podrán disfrutar de ‘ciberaulas’ infantiles. Estas instalaciones proporcionan a los pequeños medios informáticos, recursos lúdico-educativos, mobiliario y material escolar. De hecho, todos los niños dispondrán de un correo electrónico propio para que
Los trabajadores de ambulancias de la Comunidad de Madrid han convocado varias huelgas y paros para reivindicar mejoras en su situación laboral. Los primeros paros, que serán de cuatro horas, tienen lugar los días 10, 11 y 12 de junio, según han declarado los representantes de la Federación de Comunicación de Transportes de CCOO. También están previstos paros de 24 horas los días 18, 19, 25, 26 y 27 de junio, y 8, 9 y 10 de julio. (Pág. 4)
Los niños ingresados aprenden y se divierten Instalaciones de la antigua prisión de Carabanchel.
Acuerdo ayuntamiento-interior
Carabanchel tendrá finalmente un hospital El Ayuntamiento de Madrid ha conseguido llegar a un acuerdo con el Ministerio del Interior para desbloquear el traspaso de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel. Los vecinos de Latina y Carabanchel venían reclamando desde hace tiempo que el solar de la prisión (cerrada hace once años) se destinase a servicios públicos, entre ellos un hospital. Ahora, el Ayuntamiento lo hará posible. El acuerdo firmado señala que Interior renuncia a sus derechos urbanísticos sobre 41.000 metros cuadrados, de los 129.000 de edificabilidad que tiene como propietario del suelo. Esa reducción permitirá construir los equipamientos de servicio público, como un hospital.
puedan relacionarse con sus amigos de la escuela, sus profesores o con otros niños que, como ellos, están ingresados en algún otro hospital. Con la incorporación de estas seis ‘ciberaulas’ a las tres ya existentes (Gregorio Marañón, Clínico San Carlos y 12 de Octubre), son nueve los centros hospitalarios de la región que cuentan con este recurso.
El consejero de Sanidad, Juan José Güemes, ha sido el encargado de inaugurar la ‘ciberaula’ del Hospital Universitario La Paz, que, en la actualidad, es la más grande de Madrid, con 216 metros cuadrados. La puesta en marcha de este servicio se lleva a cabo a través de un convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Obra Social de La Caixa. (Pág. 4)
El convenio también incluye la construcción de 600 viviendas, de las que el 30 por ciento tendrán algún tipo de protección.
... y además La seguridad, prioridad de La Princesa en sus ensayos clínicos. Antonio Burgueño, nuevo director general de Hospitales. En el último año se han realizado 753 trasplantes en la región.
Hospital, comisaría y centro social
Los terrenos que ocupan la antigua cárcel de Carabanchel se destinarán tras la firma a la construcción de un hospital público, una comisaría (ya en funcionamiento), un centro de memoria histórica y relacionado con la paz, y otros equipamientos públicos aún sin determinar por la Junta Municipal, y que podrán ir desde un centro de mayores hasta una escuela infantil, como ha especificado la delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez. (Pág. 3)
12 días sin ambulancia
Niños ingresados en el Hospital Universitario La Paz se entretienen en la ‘ciberaula’.