3S_n89

Page 1

15 - 28 de septiembre de 2008 v año III v núm. 89

Publicación de información sanitaria dirigida al

paciente

primera red social de información sobre salud

José Manuel Bajo Arenas solicita un estudio “serio”.

según el presidente de la sego

“En cinco años habrá déficit de ginecólogos” La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) prevé para los próximos años un déficit de especialistas, por lo que su presidente, José Manuel Bajo Arenas, solicita que se realice un “estudio serio para saber cuántos ginecólogos se

necesitan, cuántos se jubilan y cuántos entran en el sistema cada año”. Además, en su opinión, es necesario delimitar las funciones de estos especialistas y las de los médicos de Atención Primaria en Ginecología. (Pág. 6)

¿Contento con su médico? Que se sepa en internet Intercambiar información sobre salud on line con nuestro círculo de confianza, realizar preguntas sobre salud que pueden ser contestadas por profesionales sanitarios, conocer expertos que trabajan en nuestra ciudad que son

aconsejados por nuestros conocidos, y compartir documentos sobre temas de salud es lo que pretende vi.vu, la primera red social española en internet que permite crear un grupo conocido de personas para buscar y compartir

información sobre salud y referencias de profesionales sanitarios. En sus dos meses de funcionamiento, vi.vu cuenta con más de 3.000 usuarios, 400 personas que han creado una red social de salud, 5.500

tampoco en extrahospitalarias

con 613 camas

El nuevo Puerta de Hierro ya funciona

Desde las urgencias no se harán recetas Los médicos de Madrid seguirán sin prescribir medicamentos en urgencias y emergencias extrahospitalarias, tras la reunión que han mantenido varias asociaciones y la viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Ana Sánchez.

En cambio, para las especialidades, en septiembre han entrado en vigor las nuevas instrucciones de la Consejería, por lo que han comenzado a recetar. De esta forma, los médicos de Primaria han dejado de prescribir aproximadamente 8.000 recetas diarias. (Pág. 3)

Los Reyes han posado junto a los representantes del Gobierno regional y a los trabajadores del centro.

álvaro gándara preside la asociación madrileña

“Antes de hablar de eutanasia hay que garantizar los paliativos” Isabel Gemio durante la presentación de la Fundación.

pone en marcha una fundación

Isabel Gemio ayuda a la distrofia muscular La periodista Isabel Gemio ha presentado la Fundación para la investigación de distrofias musculares y otras enfermedades raras que lleva su nombre. Gemio ha definido este proyecto como un reto personal, ya que tiene un hijo con distrofia, y ha

reprochado a los laboratorios farmacéuticos su falta de interés por estas patologías debido al reducido grupo de población que las padece, un hecho que influye en la escasa medicación que existe para los pacientes por falta de investigación. (Pág. 4)

referencias de profesionales sanitarios, mil enlaces de información y documentos de salud como favoritos, y más de cien preguntas realizadas sobre distintos temas sanitarios a los conocidos y profesionales. (Págs. 8 y 9)

El proyecto de ley que prepara la la comunidad andaluza bajo el nombre de Ley reguladora de la dignidad de las personas ante la muerte ha levantado un gran revuelo entre la profesión médica, a causa de la posibilidad de que se sancione a los profesionales si incurren en ensañamiento terapéutico, algo que censuran sus propios protocolos de actuación y la legislación vigente. Álvaro Gándara, presidente de la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos, opina que esta es

una forma velada de legislar sobre eutanasia y considera que la población no está preparada para un debate social de esta envergadura, cuando desconoce muchos de los conceptos que rodean a todo lo que atañe a la autonomía del paciente. Además, considera que “antes de hablar de eutanasia, habría que garantizar una asistencia paliativa de calidad”. Para este experto, en España el 50 por ciento de las personas “mueren mal” por falta de equidad entre las comunidades autónomas a la

Álvaro Gándara.

hora de prestar una asistencia paliativa de calidad y de formación específica entre los profesionales. (Pág. 24)

Los Reyes han inaugurado el nuevo Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, que abre sus puertas el martes 16 de septiembre con la puesta en marcha de las consultas externas, a las que seguirá el traslado de los enfermos hospitalizados en la acutal sede del centro hospitalario en la capital, el día 28 de este mismo mes. (Pág. 3)

... y además  Pionero Comité de Enfermedades Autoinmunes en el Infanta Sofía.  ¿Pueden ser los médicos de Primaria gestores de sus centros?  Habrá nueva ley del aborto, y no una reforma de la actual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.