3S_n94

Page 1

24 - 07 de diciembre de 2008 v año III v núm. 94

Publicación de información sanitaria dirigida al

paciente

la presión social hace retirar esta peligrosa iniciativa a una discoteca

¿A quién se le ocurre sortear cirugía estética? La discoteca Pachá de Valencia anunciaba hace unos días la organización de una fiesta en “homenaje a la mujer”, en la que se llevaría a cabo un sorteo de una operación de aumento de pecho valorada en 4.500 euros entre las asistentes. La organización de la fiesta aseguraba que la intervención se realizaría en una clínica con todas las garantías y con profesionales médicos especializados.

Sin embargo, la polémica no se ha hecho esperar. El Colegio Oficial de Médicos de Valencia ha manifestado su “repulsa” hacia este evento, calificándolo de “frívolo, sexista e irresponsable”. También el consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Manuel Cervera, se ha manifestado al respecto, y considera el hecho como “totalmente inadecuado”. Por parte del Ministe-

rio de Sanidad, la respuesta también ha sido rotunda y Bernat Soria anunció que se abriría un expediente informativo a la discoteca. También los profesionales de la cirugía estética se han mostrado disconformes con esta medida. Corporación Dermoestética ha destacado la importancia que supone entrar en un quirófano, y la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética,

asimismo, ha mostrado su desacuerdo con el sorteo y ha criticado que se considere un acto médico como “un simple producto de consumo, como un equipo de informática o de música”. Al final, los responsables de la discoteca Pachá ubicada en Valencia han decidido cambiar la operación de aumento de pecho por un simple bono de estética y peluquería. (Pág. 6)

Primer cartel que anunciaba la fiesta de la discoteca de Valencia.

caso de la etarra elena beloki

las comparecencias comienzan con la viceconsejera ana sánchez

La fecundación in vitro te saca de la cárcel

Más de 100 expertos ya opinan en la Comisión de Sanidad

Elena Beloki estaba en prisión acusada de pertenencia a banda armada. A pesar de tener que cumplir una condena de 13 años, a los pocos meses de entrar en la cárcel ha sido puesta en libertad condicional. ¿El motivo? Que desea someterse a un tratamiento de fecundación in vitro para, a sus 47 años, ser madre. A pesar de que muchas otras presas se han sometido a tratamientos de fecundación sin necesidad de salir de la cárcel, el tribunal ha decidido excarcelar a Beloki para que, como declaraba la defensa, estuviese en condiciones psicológicas

La presa Elena Beloki.

Miembros de la Administración, representantes de las asociaciones y colegios profesionales sanitarios, gestores de hospitales... En total, más de cien expertos han sido convocados para asistir a la Comisión de Sa-

nidad, que se ha comenzado a celebrar en la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Hasta el 27 de enero comparecerán las personas propuestas por los diferentes grupos parlamentarios. Personalidades como los conse-

jeros de Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Asturias y Andalucía; los gestores de los nuevos hospitales de la Comunidad y algunos de los antiguos; los presidentes de los consejos

adecuadas para recibir la fecundación. La Fiscalía, el Partido Popular y las asociaciones de víctimas se han mostrado en desacuerdo con esta decisión, pero el tribunal, presidido por Alfonso Guevara, no ha dado marcha atrás. (Págs. 8 y 9)

... y además

tras incorporar el de pulmón

El 12 de Octubre hace todos los trasplantes El Hospital 12 de Octubre ha realizado con éxito su primer trasplante de pulmón. De esta manera, el centro hospitalario se ha convertido en el segundo de España que realiza todo tipo de trasplantes. El 12 de Octubre fue, en 2007, el primer hospital del país en trasplantes renales, con 148 intervenciones, y el primero de la Comunidad de Madrid en número total, con 260 operaciones. Además, desde enero de 2008, el 12 de Octubre ha

llevado a cabo 237, incluyendo 135 de riñón, 68 de hígado, 19 de corazón, 14 de páncreas y este último de pulmón. Por otra parte, el centro hospitalario ha incorporado una Unidad de Ictus, que complementa a las cinco ya existentes en diferentes hospitales de la Comunidad de Madrid, que se encuentran en La Paz, La Princesa, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos y en el Ramón y Cajal. (Pág. 3)

generales de Médicos y Enfermería; los presidentes de las principales sociedades científicas y líderes sindicales del sector sanitario, entre otros, darán su opinión acerca de la situación de la sanidad en la región. Por el momento, los primeros en comparecer han sido la viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Ana Sánchez; y los directores de hospitales, Antonio Burgueño, y de Atención Primaria, Patricia Flores. (Pág. 3)

 El psiquiatra Enrique Rojas obtiene el Premio Reflexiones a la Opinión Sanitaria.  Madrid, pionera contra la adicción a las nuevas tecnologías.  La Paz, referente en Oftalmología Infantil. Tomás Gómez y Esperanza Aguirre en la reunión en la que concertaron la creación de la comisión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.