actualidad
www.sanitaria2000.com
núm. 17 año I
09 - 22 de febrero de 2009
Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES
La OMC planta al ministro y a los compañeros del Foro Por fin llegó el momento tan esperado. La foto del ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, con el Foro de la Profesión Médica ya es una realidad tras varios aplazamientos, aunque en esta instantánea ha faltado la Organización Médica Colegial (OMC), que, según fuentes de esta corporación, no ha estado representada en
este encuentro por problemas de agenda de sus máximos responsables. Quienes no han faltado han sido CESM, la Federación de Asociaciones y Sociedades Científicas de España (Facme), la Conferencia de Decanos, el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina
Visita ‘Actualidad Médica’
A Llamazares no le convencen los modelos de gestión privada
(CEEM). Sobre la mesa, temas como las homologaciones de títulos obtenidos en países no comunitarios, la troncalidad o el registro de profesionales. Esta primera ocasión ha sido una toma de contacto, sin decisiones firmes. Eso sí, en una cosa están de acuerdo: en lo incomprensible que ha sido la ausencia de la OMC. página 14 página 07
Para “agilizar” decisiones
Juliana Fariña no se cansa de cambiar los estatutos
página 04
Contesta a la investigación
Rechazo casi unánime al área única De las tres sociedades científicas de Atención Primaria que operan en la Comunidad, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen-Madrid) es la única que no ha rechazado de manera frontal la doble propuesta del departamento que dirige Juan José Güemes. Por un lado, la libre elección de médico, enfermero y centro de salud. Por otro, un proyecto de área única que, en opinión de la mayoría de las agrupaciones consultadas (como la Socie-
dad Española de Médicos Generales y de Familia -SEMG- y la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria -Somamfyc-) responde, más que a una reforma, a un cambio estructural de gran calado en este nivel asistencial. Entre tanto, la viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Ana Sánchez, y la directora general de Atención Primaria, Patricia Flores, se afanan por cumplir la estrategia de la Consejería de entrevistarse con cada una de las
entidades que representan al personal sanitario. Para ello, proseguirán a lo largo del mes con su ronda de contactos para sondear el grado de apoyo a su proyecto. Por lo pronto, el presidente de SEMGMadrid, Francisco José Sáez, se queja de no haber sido recibido aún por la Consejería y lamenta que el contrato-programa de este año con los centros de salud no incluya los incentivos prometidos a los profesionales sanitarios. página 03
Güemes ‘invita’ a Múgica a que visite las urgencias
página 03