actualidad
www.sanitaria2000.com
núm. 18 año I
23 - 08 de marzo de 2009
Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES
Primaria prepara su ‘no’ al área única de la Consejería Al menos dos de las sociedades científicas de Atención Primaria que operan en la Comunidad de Madrid, la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (Somamfyc) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG-Madrid), tendrán un encuentro con otras asociaciones del personal de este nivel asistencial,
incluidos sindicatos, en el plazo de una semana, con el fin de “elaborar un documento” de consenso que transmita su oposición a la propuesta de la Consejería de Sanidad de establecer un área única de salud (en lugar de las 11 ahora existentes). Respecto a la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria autonómica
Confusa convocatoria de plazas de médicos
(Semergen-Madrid), también ha sido llamada por Femyts, el día cuatro de marzo y en la sede del sindicato, para un “foro” cuyo propósito aún no está definido pero que reunirá a “todos” los agentes implicados, según ha declarado a este periódico la presidenta de Semergen-Madrid, Carmen Valdés. página 03
“Nadie apostó por crear 8 hospitales en sólo 2 años” El director general de Hospitales de la Comunidad de Madrid, Antonio Burgueño, ha visitado Actualidad Médica. Este médico internista recuerda a quienes reniegan de la gestión sanitaria madrileña que fue el PSOE el que encargó el Informe Abril Martorell, preludio de la gestión privada de los hospitales públicos. Con estos antecedentes, no comprende “por qué los socialistas demonizan” esa propuesta ahora. Burgueño, además de los ocho nuevos hospitales puestos en marcha recientemente en la región, ha hablado acerca de los modelos de gestión de los cuatro que se abrirán en el futuro, y ha señalado cómo, en su momento, nadie apostó por que la Comunidad lograse su proyecto en apenas dos años. página 23
Soria lleva al Senado su pacto sanitario El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, acudirá la segunda semana de marzo a la Comisión de Sanidad del Senado para explicar las novedades relativas al Pacto por la Sanidad. Así lo ha avanzado a Actualidad Médica Cristina Maestre, portavoz del Grupo Socialista. En las últimas semanas, el ministro de Sanidad ha criticado a los con-
No dice en qué centros
sejeros de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana por los modelos de gestión aplicados en ambas autonomías. Sobre este asunto, Maestre ha comentado que, desde el PSOE, “no queremos que la sanidad se gestione en el ámbito privado”. Por su parte, la senadora popular Dolores Pan considera que la propuesta del Pacto por
la Sanidad es “una huida hacia adelante” del ministro al perder las competencias del Instituto de Salud Carlos III. Aunque ha asegurado que el PP “está a favor del Pacto”, Pan ha hecho especial énfasis en que este apoyo se supedita a que formen parte de él todos los agentes implicados y que haya un clima de buena voluntad general. página 06
página 04
Para homologar títulos
Ciencia exigirá la colegiación en origen a los no comunitarios
página 16
I Congreso de la Profesión
Los médicos buscan soluciones a sus problemas
página 14