AM_n21

Page 1

actualidad

www.sanitaria2000.com

núm. 21 año I

13 - 26 de abril de 2009

Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES

Sanidad recupera a un ministro político En tiempos de crisis es conveniente rodearse de gente de la máxima confianza. Eso ha debido de pensar el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha confiado a Trinidad Jiménez el Ministerio

de Sanidad, al que ha añadido Dependencia bajo el nombre de Política Social. Así, el investigador Bernat Soria abandona una cartera a la que llegó hace menos de dos años, dejando sin terminar su gran proyecto, el

Pacto por la Sanidad, que debe empezar a cristalizarse en junio en el Consejo Interterritorial. Los cambios en el Ejecutivo también han afectado a Ciencia e Innovación, que se desprende de las universidades (vuelven a

Siguen las negociaciones

Siete gerencias territoriales y una única área, ¿solución final?

ser competencia de Educación). Un ministerio, éste, que lidera el hasta ahora rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo. Lo que no “suelta” Ciencia es el Instituto de Salud Carlos III. página 07 La viceconsejera Ana Sánchez.

 página 03

Propuesta de Güemes

El debate sobre la gestión, de la Asamblea al Congreso

El consejero de Sanidad, J.J. Güemes.

 página 04 Bernat Soria entrega la cartera de Sanidad a Trinidad Jiménez en presencia de María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno, en la sede del ministerio.

Revela una charla privada

Madrid infravalora al médico que investiga

Fariña recurre al juego sucio para justificarse sobre AMF-AT

Si usted es médico, desea ejercer la profesión en la región y le apasiona la labor investigadora derivada de la práctica clínica, tal vez deba pensárselo un par de veces antes de satisfacer sus anhelos vocacionales. De hecho, es muy probable que le resulte mucho más rentable la experiencia acumulada como adjunto que la ventaja que pueda otorgarle estar en posesión del título de

Doctor, haber acudido a una veintena de congresos internacionales o incluso haber logrado publicar hasta cuatro artículos en revistas con un elevado factor de impacto en la comunidad científica mundial. Así, por ejemplo, apenas una docena de servicios prestados como médico especialista equivalen, en la Comunidad de Madrid y para un total de 17 es-

pecialidades, a una sola comunicación expuesta en algún evento más allá de nuestra frontera. Y la equivalencia se queda en tres días escasos de ejercicio en el caso de un simposio circunscrito al ámbito autonómico. Del mismo modo puede deducirse que un año entero como adjunto da los mismos puntos para el currículum vítae del aspirante a consolidar su plaza en el Sistema

Nacional de Salud, que cuatro trabajos relacionados con la especialidad y publicados en la esfera internacional. Respecto a la suficiencia investigadora y la tesis doctoral, necesarias para el título de Doctor, se premian con 1,2 puntos o, lo que es lo mismo, seis meses de trabajo como especialista. Los cálculos se encuentran en el boletín autonómico del 17 de febrero. página 04

La presidenta del Icomem, J. Fariña.

 página 06


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AM_n21 by Sanitaria 2000 - Issuu