AM_n25

Page 1

actualidad

www.sanitaria2000.com

núm. 25 año I

08 - 21 de junio de 2009

Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES

Madrid, referente nacional en tratar patologías complejas Madrid es, junto con Cataluña, la comunidad que posee más centros, servicios y unidades de referencia para el tratamiento de patologías complejas y raras de nuestro país; en concreto, son 21, de los que nueve se encuentran en el Hospital La Paz, cinco en el 12 de Octubre, dos en Rafael Pérez Santamarina y Joaquín Martínez, gerentes de La Paz y el 12 de Octubre. el Clínico San Carlos, otros dos en el Puerta de Hierro y uno en Con sus nueve acreditaciones, trasplante de intestino (infantil y cada uno de los tres siguientes: La Paz lidera, además, la clasifi- adulto), trasplante renal infantil, Gregorio Marañón, Ramón y cación nacional, siendo referen- quemados críticos, alteraciones Cajal y Getafe. te en trasplante hepático infantil, congénitas del desarrollo ocu-

lar, tumores extraoculares en la infancia, tumores intraoculares en la infancia, retinopatía del prematuro avanzada y queratoplastia penetrante en niños. Ser centro de referencia implica que cualquier ciudadano español, con independencia de la región en la que viva, puede acceder en las mismas condiciones a sus prestaciones. La designación como centro de referencia es válida para un periodo de cinco años. página 03

Inician movilizaciones

Los pediatras protestan por ‘duplicarse’ en AP y hospitales

Pediatras se manifiestan en el Niño Jesús.

 página 04

Madrid-Ministerio de Trabajo

Polémica por la atención sanitaria a los desempleados

Esperanza Aguirre.

 página 04

Bajo Arenas, de la SEGO

La ministra Trinidad Jiménez y el secretario general de Sanidad José Martínez Olmos posan con los consejeros autonómicos reunidos en Mérida.

El Ministerio invita, el Ministerio paga Así como en otras ocasiones las consejerías de Sanidad autonómicas, sobre todo las dirigidas por el Partido Popular, se quejaban de que las propuestas derivadas del Ministerio de Sanidad, como el plan de salud bucodental, debían ser sufragadas por los presupuestos regionales (algunos consejeros han

popularizado la frase: “el Ministerio invita, las comunidades pagan”, para explicar de un modo gráfico esta situación), ahora el departamento que encabeza Trinidad Jiménez se ha comprometido a adelantar el importe económico de una medida que afecta a todas las regiones: dotarse de las dosis

de vacunas suficientes para inmunizar a la población contra la gripe A a partir del próximo otoño. Se podría decir, por tanto, que “el Ministerio invita, el Ministerio paga”. El anuncio se ha producido en el Consejo Interterritorial de Mérida, en el que, además de quedar patente una vez más

el consenso entre Ministerio y autonomías en la gestión de esta gripe, se ha analizado el real decreto sobre la acreditación de los médicos extracomunitarios que vienen a trabajar a España, y se han aprobado las estrategias nacionales para el tratamiento de las enfermedades raras y la EPOC. página 08

“Vender la poscoital sin receta es seguro”

José Manuel Bajo Arenas preside la SEGO.

 página 08


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AM_n25 by Sanitaria 2000 - Issuu