AM_n26

Page 1

actualidad

www.sanitaria2000.com

núm. 26 año I

22 de junio - 05 de julio de 2009

Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES

La terapia contra el cáncer, del laboratorio al hospital El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y la Comunidad de Madrid han firmado un acuerdo por el cual el Hospital de Fuenlabrada trasladará a la práctica clínica los conocimientos obtenidos en el nuevo centro público de investigación contra el cáncer de dicho hospital. En concreto, el CNIO dispondrá de las instalaciones del Área de Oncología del Hospital de Fuenlabrada, que se convertirá en un centro de referencia en la investigación contra el cáncer. Gracias al protocolo del Programa de Investigación Clínica que han firmado la ministra de Ciencia e Innovación y la presidenta de la Comunidad de Madrid, que estará vigente hasta 2012, se podrá mejorar la velocidad de las aplicaciones de los avances terapéuticos necesarios para tratar a los enfermos. página 03

Estará situada en Granada

España contará con una fábrica de vacunas en 2012

Trinidad Jiménez, ministra de Sanidad.

 página 06

Después del verano

La ministra de Ciencia y la presidenta de la Comunidad de Madrid, en las instalaciones del Área de Oncología del centro.

Paros en Urgencias si no hay especialidad antes de 2011

El ‘pediatra mixto’ sigue generando protestas Los pediatras residentes en la Comunidad de Madrid se han concentrado por tercera vez al grito de “Si esto sigue así, nos vamos de Madrid”. Protestan por la nueva figura contractual creada por la Consejería de Sanidad para paliar el déficit de estos especialistas y por la que se ven obligados

a compaginar la asistencia clínica en los centros de salud y el hospital. Pero además de la manifestación pública han decidido optar por la vía judicial para tratar de neutralizar dicha medida. Tras reunirse el pasado jueves frente al Hospital La Paz para escenificar una cadena

humana, Pablo Morillo, pediatra del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, ha afirmado que “la continuidad asistencial se puede ver comprometida por un permanente trasiego de hospital a centro de salud y viceversa”. Bajo el nombre de Plataforma Madrileña por la Calidad

Asistencial Pediátrica, los profesionales sanitarios han decidido constituir una entidad que aglutina a asociaciones del ramo, sindicatos y representantes del Colegio de Médicos de Madrid. Entre los objetivos más urgentes de este colectivo está mantener una reunión con la Consejería. página 03

Tomás Toranzo, presidente de Semes.

 página 06

Colegio de Médicos

Juliana Fariña y Uniteco refuerzan su poder

Los pediatras de la Comunidad de Madrid se han concentrado frente al Hospital La Paz bajo el grito “Si esto sigue así, nos vamos de Madrid”.

Juliana Fariña, presidenta del Icomem.

 página 04


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AM_n26 by Sanitaria 2000 - Issuu