AM_n30

Page 1

actualidad

www.sanitaria2000.com

núm. 30 año II

28 de septiembre - 11 de octubre de 2009

Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES

Recetas por tres meses para no contraer la gripe A La Consejería de Sanidad ordena dispensar recetas que permitan a los enfermos crónicos eludir los centros y evitar “contactos innecesarios” La viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Ana Sánchez, ha informado de que el Ejecutivo autonómico ha dado “instrucciones”

a los médicos con vistas a la pandemia de gripe A prevista para el invierno. Entre otras medidas, los profesionales deberán dispensar recetas de hasta tres

meses de validez para los enfermos crónicos (como diabéticos, cardiópatas o hipertensos), ya que, de este modo, se evitarán “contactos innecesarios” en los

Pablo Rivero, del Ministerio

“España, a la vanguardia en historia clínica digital”

centros de salud. Además, la Consejería de Sanidad ha hecho llegar en exclusiva al personal sanitario un nuevo plan contra la enfermedad. página 03 Pablo Rivero.

La Paz, primer hospital cardioprotegido El Hospital Universitario La Paz ha instalado 36 desfibriladores semiautomáticos de uso público en diferentes puntos clave de los edificios del complejo hospitalario, convirtiéndose así en el primer hospital cardioprotegido de la Comunidad de Madrid. La alta eficacia de estos aparatos y la gran frecuencia de la ‘muerte súbita’ han hecho que numerosos organismos públicos y privados, así como compañías aéreas, organizadores de eventos deportivos o centros comerciales y sociales, lo instalen en sus locales para que puedan ser usados por los ciudadanos, sin necesidad de tener conocimientos sanitarios previos, puesto que cualquier persona, con una breve formación, puede practicar de forma eficaz una reanimación cardiopulmonar básica y utilizar un desfibrilador semiautomático. página 03

 página 15

Y formación de cuidadores

Las autonomías compartirán bases de datos en dependencia

Trinidad Jiménez.

 página 06

A la población, por ‘e-mail’ Una columna de rescate cardiaco, en uno de los vestíbulos del Hospital Universitario de La Paz.

Menos errores al dispensar los medicamentos La directora general de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, Patricia Flores, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Alberto García Romero, han presentado el Protocolo de Actuación ante consultas generadas por oficinas de farmacia.

Alberto García Romero y Patricia Flores.

Este documento servirá para incrementar la seguridad en la dispensación de los medicamentos con receta oficial que se despachan en las oficinas de farmacia de la región. El protocolo permite avisar telefónicamente al paciente en caso de que su farmacéutico detecte

que se ha producido un error en la entrega del medicamento, evitando así posibles molestias o problemas. Otro objetivo del protocolo es recopilar todas las causas e incidencias relacionadas con la dispensación de medicamentos. página 05

Neumólogos responden las dudas sobre la gripe A

J. M. Rodríguez González-Moro.

 página 03


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AM_n30 by Sanitaria 2000 - Issuu