actualidad
www.sanitaria2000.com
núm. 35 año II
07 - 20 de diciembre de 2009
Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES
Medicina de la Autónoma se rebela contra el plan Bolonia La Junta del centro presenta un plan de estudios con nivel de máster La Junta de Centro de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Madrid (UAM) ha aprobado el documento para la verificación de su plan de estudios como “Título de Médico” con nivel académico de máster, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. El documento “Verifica”, del “Título de Médico por la Universidad Autónoma de Madrid”, será remitido a la Comisión de
Estudios del Consejo de Gobierno de la UAM, que deberá supervisarlo antes de su envío a la Agencia Nacional para la Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca). Este gesto, contrario a la ordenación de las titulaciones según el Real Decreto 1393/07, se plantea como una toma de posición de la Facultad de la Autóno- J. A. Rodríguez Montes, decano de la UAM. ma en apoyo a las iniciativas de la y en particular de la Conferencia profesión médica en su conjunto Nacional de Decanos de Faculta-
des de Medicina y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, a cuyo posicionamiento sobre el tema la Junta de Centro también se ha sumado. Esta declaración de intenciones se produce en el contexto de las negociaciones de médicos y arquitectos con el Ministerio de Educación “por el justo reconocimiento de sus titulaciones”, según la delegación de alumnos de la UAM. página 03
Los farmacéuticos de Madrid, premiados
Juan Pedro Vaquero Prada, secretario del COF de Sevilla; Alberto García Romero; Pablo Rivero; Mª José Losa Villanueva, vicepresidenta del COF de Burgos, y Antonio Moreno Ortega, vicepresidente del de Madrid.
El Colegio de Farmacéuticos de Madrid ha resultado ganador del Top 10 de Redacción Médica, del grupo empresarial Sanitaria 2000, al Colegio de Farmacéuticos más relevante, con el 18,69 de los votos. El colegio que preside Alberto García Romero ha obtenido el primer lugar, seguido por la corporación de Burgos, con un 17,45 por ciento, y la de Sevilla, con el respaldo del 13,24 de los lectores. El acto ha contado con la presencia de Pablo Rivero, director de la Agencia de Calidad del SNS del Ministerio de Sanidad, quien ha afirmado que los farmacéuticos “sois para nosotros un elemento fundamental y por ello estamos haciendo una defensa cerrada en Europa del modelo español”. página 05
Pruebas rápidas del VIH en centros de salud La Comunidad de Madrid se va a convertir en la primera región española en realizar el diagnóstico precoz de la infección del VIH en los centros de salud, a través de un proyecto que ha arrancado durante el Día Mundial contra el Sida La prueba consiste en la detección de anticuerpos en sangre a través de un pinchazo, y se obtienen los resultados en un plazo máximo de 30 minutos, a diferencia de la prueba de VIH convencional, que requiere de un
Juan José Güemes, en la campaña de L’Oreal.
tiempo de espera de días para conocer el resultado. En los casos en que la prueba preliminar sea positiva, se complementa con otra de laboratorio a modo de confirmación. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, ha participado en la campaña de L’Oreal ‘Peluqueros contra el Sida’, en la que profesionales de la firma han cortado el pelo por sólo 5 euros, que irán destinados íntegramente a la ONG Cesida. página 09
Pétriz sustituye a Martínez
Garmendia cesa al secretario de Estado de Investigación
Carlos Martínez Alonso.
página 12
Si permanece el fin público
Jiménez aboga por el concierto con la sanidad privada
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez
página 12
“No se cumplen las OPE”
Femyts sitúa en el 35% los empleos precarios
López de la Morena, coordinador de Femyts.
página 04