actualidad
www.sanitaria2000.com
núm. 40 año II
01 - 14 de marzo de 2010
Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES
Área única en abril y “call center” en verano La ley está ahora “en periodo de audiencia e información pública” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, ha afirmado que la Ley de Área Única de Salud y Libre Elección de Médico estará aprobada de manera definitiva a mediados de abril tras pasar por el Consejo Económico y Social (CES) y el Consejo Consultivo. Güemes ha señalado que la ley ahora se encuentra en periodo de “audiencia e información pública” y ha confiado en que “a
Se trata de dar un mejor servimediados de marzo el Consejo de Gobierno pueda remitirlo al cio telefónico si la cita no se ha Consejo Económico y Social, podido gestionar por el personal que tiene un plazo mínimo de diez días naturales para elaborar El centro de atención un informe”. Además, el Consejo de Gobier- personalizada para las citas no ha aprobado la contratación sanitarias de Primaria y de un centro de atención perso- Especializaada costará casi nalizada (“call center”) para ofre27 millones para 48 meses cer a los ciudadanos del sistema sanitario público de Madrid un único punto de asistencia.
del centro de salud o por el sistema de reconocimiento de voz, según ha informado el portavoz del Gobierno regional, Ignacio González. La creación, mantenimiento y gestión del centro de atención personalizada para las citas sanitarias de Atención Primaria y Especializada supone una inversión de 26.799.600 euros por un periodo de 48 meses, y entrará en funcionamiento este verano. página 03
Entrevista con Ana Pastor
“El tabaco recauda mucho, pero no se hace prevención”
Ana Pastor, del Partido Popular.
página 15
Antes de fin de año
Un Libro Blanco reforzará el sistema de dependencia
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.
página 12
“Defecto de procedimiento”
Esperanza Aguirre, durante la inauguración del Congreso de Semergen-Madrid. Le acompañan (de izq. a dcha.) Julio Zarco, Juan José Güemes y Carmen Valdés.
Aguirre reconoce el trabajo diario de Primaria La presidenta de la Comunidad de Madrid ha aprovechado la inauguración del VII Congreso de Semergen-Madrid para reconocer “el trabajo diario” de los médicos de Atención Primaria. Durante su intervención, Esperanza Aguirre ha enviado “un mensaje de apoyo a los médicos y enfermeros de AP de la Comu-
nidad de Madrid, por lo que hacen día a día”. Acompañada por el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, Aguirre ha felicitado a la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) “por su dedicación a la mejora de la Atención Primaria, un objetivo que comparte con la Comunidad”.
La presidenta hizo un repaso de los 37 años de historia de esta sociedad científica, y recordó que este nivel asistencial es “el más cercano” a los problemas de salud de los ciudadanos. Aguirre también mencionó los 53 millones de consultas realizadas el año pasado en los 425 centros salud de la Comunidad, así como la
“buena valoración” y el “nivel de satisfacción” de los usuarios a la hora de calificar la asistencia recibida en los centros de salud. Esperanza Aguirre también indicó que se ha incorporado a 900 nuevos profesionales, sobre todo para los 56 centros de salud abiertos durante la legislatura pasada. páginas 06 - 07
El Tribunal Supremo anula el decreto del cordón umbilical página 03
Consejería-Farmaindustria
12 millones para proyectos de investigación biomédica página 09