AM_n41

Page 1

actualidad

www.sanitaria2000.com

núm. 41 año II

15 - 28 de marzo de 2010

Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES

Dos hospitales probarán las últimas terapias oncológicas La iniciativa se enmarca en el Programa de Investigación Clínica del CNIO “Para finales de verano”, los pacientes con cánceres avanzados sin tratamiento contarán con dos hospitales en los que podrán recibir las últimas terapias experimentales para su enfermedad, atendidos por expertos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), según ha

manifestado Manuel Hidalgo, director del Programa de Investigación Clínica del CNIO. El primero de estos centros es el Hospital de Madrid, que ya cuenta con siete estudios en desarrollo, con entre diez y quince pacientes cada uno, a los que podrán sumarse otros de

la red pública “antes de final de mes”, mientras que el segundo que ofrecerá este servicio será el Hospital de Fuenlabrada. La puesta en marcha de ambos centros se enmarca dentro del Programa de Investigación Clínica del CNIO, iniciado en junio del pasado año y que tiene

dos objetivos principales: traer nuevos fármacos a España y desarrollar “un programa de tratamiento personalizado basado en los biomarcadores, como punto de partida para decidir qué medicamentos se utilizarán en cada paciente”, según ha explicado Hidalgo. página 03

Los riñones de Aguirre, en perfecto estado

Un enfermero mide los niveles de glucosa y creatinina de Esperanza Aguirre, con motivo del Día Mundial del Riñón.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha querido contribuir con su ejemplo a fomentar la prevención precoz de la enfermedad renal crónica. Como una madrileña más, Aguirre se ha sometido a una prueba sanguínea para medir sus niveles de glucosa y creatinina en sangre, para así conocer el estado de sus riñones, en una de las carpas instaladas en la capital con motivo del Día Mundial del Riñón. página 04

El PP bloquea la Comisión sanitaria del Senado El Partido Popular ha solicitado a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, que conteste de forma oral a las preguntas que este partido le ha formulado de manera escrita. Esta petición se debe al malestar del Grupo Popular por el retraso en la respuesta a los planteamientos formulados, ya que se ha sobrepasado el tiempo fijado. Las preguntas escritas deben ser contestadas en un plazo de 20

días y, según el Partido Popular, hay asuntos pendientes desde Pide que Jiménez responda diciembre. preguntas pendientes, Este es el argumento dado y el PSOE alega que sus por el Partido Popular para pedir que, ya que no ha habido comparecencias “triplican” una respuesta escrita, ésta se dé las de anteriores ministros vía oral. Y, según el reglamento de la Cámara, la actividad de la Comisión quedaría bloqueada hasta que la ministra de Sanidad El resto de los grupos se han no acuda a este foro a contestar a mostrado en desacuerdo con la tales preguntas. medida. El Grupo Socialista ha

asegurado que no entiende la actitud del principal partido de la oposición y ha resaltado que las comparecencias de Jiménez en el Senado “triplican” las llevadas a cabo por otros ministros del ramo en tiempos pasados. Por su parte, los representantes de CiU, del Grupo de Senadores Nacionalistas y del Grupo Mixto han coincidido en que las comparecencias de la ministra son adecuadas. página 12

En los centros de salud

Tests genéticos para detectar el colesterol de origen familiar

Patricia Flores, directora de AP.

 página 04

120 llamadas al Summa

Los hospitales atendieron 308 urgencias cada hora en 2009

Antonio Burgueño, director de Hospitales.

 página 06

Más en Atención Primaria

Un estudio cifra en 9.000 el déficit nacional de médicos

Julio Sánchez Fierro, coordinador.

 página 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AM_n41 by Sanitaria 2000 - Issuu