actualidad
www.sanitaria2000.com
núm. 45 año III
17 - 30 de mayo de 2010
Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES
Los recortes ponen en ‘pie de guerra’ al sector sanitario Afectarán a los sueldos de los funcionarios y a la factura farmacéutica El Gobierno ha anunciado en el Congreso diversas medidas que el Ejecutivo pondrá en marcha con el objetivo de recortar el gasto 15.000 millones entre 2010 y 2011, de los que unos 1.500 corresponderían al sistema sanitario. Entre las medidas adoptadas, destaca la reducción de los sueldos de los funcionarios un cinco por ciento en 2010.
También se rebajará el precio de los medicamentos no genéricos excluidos del sistema de precios de referencia. La reducción será escalonada, entre un 10 y un 15 por ciento, según el año de registro de los fármacos. Además, el Gobierno calcula que el recorte en materia de dependencia supondrá un ahorro de 670 millones.
La oposición considera que estas medidas son “improvisadas”. Así, Dolores Pan, senadora del PP, ha destacado que pueden poner en peligro “la investigación y los puestos de trabajo”, en referencia al convenio firmado con Farmaindustria. Precisamente Jesús Acebillo, presidente de la patronal farmacéutica, ha comentado que “esta decisión es
de todo punto inasumible para un sector investigador y de futuro”, y que “puede ser un punto de no retorno para la innovación”. Y Patricio Martínez, secretario general del sindicato médico CESM, ha dicho: “Hoy más que nunca, muchos compañeros sopesarán la posibilidad de aceptar las ofertas de países donde se nos retribuye mejor”. página 14
El futuro hospital de Torrejón inicia la adquisición de equipo clínico
Imagen aérea de la evolución de las obras del Hospital público de Torrejón de Ardoz.
La sociedad adjudicataria de la concesión del Hospital de Torrejón de Ardoz, Torrejón Salud, ha iniciado el proceso para la adquisición del equipamiento clínico para el centro, como resonancia magnética, TAC, ecógrafos y equipos radiológicos digitales. El hospital contará con seis paritorios, 10 quirófanos, 12 puestos de diálisis y las habitaciones serán individuales. página 03
El Instituto de Investigación de La Paz, primero de la región en recibir la acreditación de Ciencia El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (Idipaz) ha sido acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. A este reconocimiento le seguirán el de los otros tres institutos de investigación biomédica de la Comunidad de Madrid: La Princesa, 12 de Octubre y Ramón y Cajal. Los trabajos para la acreditación del Idipaz se iniciaron a principios de 2008 y durante el mes de marzo de este año se realizó la eva-
La terapia celular es una de las áreas de investigación.
luación por parte de la Comisión Evaluadora del Instituto de Salud Carlos III. Así, el Idipaz podrá optar a la convocatoria de ayudas del Plan Nacional de I+D para el fortalecimiento institucional de los centros de investigación, cuyo objetivo es captar profesionales con expectativas de producción científico-técnica, conceder ayudas para la actualización o renovación de instrumentación y remodelar el espacio físico necesario para desarrollar su actividad. página 04
Sistema informático central
AP-Madrid hará más fácil la libre elección y la e-receta
Patricia Flores, directora de Primaria.
página 06
Con un neumonavegador
La Princesa, pionero en la detección de la lesión pulmonar
Julio Ancochea, jefe de Neumología.
página 04
En los procesos en marcha
Femyts pide que la selección de personal sea más ágil
Javier López de la Morena, de Femyts.
página 03