actualidad
www.sanitaria2000.com
núm.47 año II
14 - 27 de junio de 2010
Periódico de información sanitaria dirigido a los PROFESIONALES
El cáncer ya es más mortal que la enfermedad cardiaca Según el Informe del Estado de Salud de la población de la Comunidad Los madrileños tienen una esperanza de vida que ronda los 80 años y mueren principalmente de tumores y enfermedades cardiovasculares, según el Informe del Estado de Salud de la población de la Comuni-
dad de Madrid relativo a 2009, presentado por Patricia Flores, directora general de Atención Primaria. En concreto, la esperanza de vida de los madrileños se sitúa en 78,87 años en el caso de los
varones y en 85,45 años, en las mujeres, según datos de 2006. Este índice ha aumentado en los últimos años debido, principalmente, a la mejora en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, que hasta el
Sustituye a Amador Elena
Javier Maldonado es el nuevo gerente del Ramón y Cajal
momento lideraban las causas de muerte en la región, y ahora han dejado paso a los tumores. En Atención Primaria, los menores de 4 años y los mayores de 65 son los que reciben más atención. página 03 Maldonado era director médico de La Paz.
El neumólogo del año es Ancochea, de La Princesa
J. M. Rodríguez González-Moro, presidente de Neumomadrid; M. Á. Planchuelo, presidenta del CNPT, y J. Ancochea, neumólogo del año.
Julio Ancochea, jefe del Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa, ha recibido el premio “Neumólogo del Año”, entregado por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), en su décima edición. Ancochea, reconocido por su contribución a la Neumología en la región, ha afirmado sentirse muy honrado por el galardón, que ha hecho extensible a todo el grupo de personas del servicio “que tengo el honor de coordinar”. página 07
El recorte salarial llega a Aguirre y Lasquetty La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado una reducción de su salario de un 17 por ciento con respecto a lo que cobraba en 2008, con lo que “percibirá un 7 por ciento menos que un secretario de Estado, su homólogo en la Administración General, según la Ley 8/2000 de Homologación de Retribuciones”, tal y como ha informado el Gobierno de la región. Además, el sueldo del vicepresidente y los consejeros, entre ellos el de Sanidad,
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y el consejero Fernández-Lasquetty.
Javier Fernández-Lasquetty, se reduce un 12 por ciento, mientras que el de las viceconsejeras disminuye un 11 por ciento. Asimismo, el sueldo de directores generales, secretarios generales técnicos, gerentes de organismos autónomos, contratos de alta dirección, así como otros altos cargos, será un 10 por ciento menor. En cuanto al resto de personal directivo del sector público, también sufrirá una rebaja del 8 por ciento en sus retribuciones. página 04
página 03
Desde el próximo curso
La Universidad Francisco de Vitoria tendrá Medicina
Daniel Sada, rector de la UFV.
página 06
Presentación del IDIS
La privada ahorra 1.300 euros anuales por ciudadano
Juan Abarca Cidón, secretario del IDIS.
página 03