Ruleman ollerblading
MadRoll Rio contest o v i s e r g a p e j m a a n r i t y a P d n i r g a l l i v e s r e l l s Ro e r o d a n i t Pa E Adam ntrevista Zuraw iecki Inline-skate Historia
LOLO 1 
Ruleman
CONTENIDO 04
Datos
06
Noticias
Datos de edici贸n, redactores, colaboradores, fot贸grafos, etc
Chris Haffy Remz Madroll Rio Contest European X Games
05
Patinaje agresivo
08
Vans of the wall
Grind Ramp
Chris Haffy y Vans of the wall
10
Curiosidades
11
Coca-cola
Rollersevilla Skatepark Legazpi InGravity Mejores momentos
12
Adam zuraweick Entrevista
14
In-Line skate Historia Cheme sin ruedas
Luis Manolo Alvarado Zambrano Edici贸n Junio de 2013 IES Puerta Bonita
Ruleman Editor: Luis Manolo Alvarado Gerente comercial: Fernando Sanroman Marketing: Lucía Pérez Editor periodístico: Carlos Jarrín Editor fotográfico: Luis Manolo Alvarado Fotógrafos: Santiago Villagómez Alexandra Jarrín Redactores: Marina Trigo Alba Perdiguero Ana Valverde Colaboradores: Alejandro Sánchez Jonatan Martín Agradecimientos: Pedro González David Rincón Enrique Jiménez Jose Conesa
4
J I N g n i d a l b rller
5 
Noticias CHRIS HA F F E Y REM Z 2.1 2011 en detalle
Un patín fuera de serie en edición limitada que durará muy poco en stock. Se presenta la nueva arma de Remz, una actualización con clase y estilo del aclamado 2.0, el nuevo Chris Haffey Signature 2.1. Ademas de haber concebido el pionero diseño de “lowcut skin” en el 2.0 y añadido su propio setup de “V-cut + strap”, Chris ha probado personalmente una gran cantidad de prototipos para conseguir algo que alcance sus expectativas técnicas. Se ajusta a tu pie y lo mantiene justo donde tiene que estar, de este modo tienes un control total durante todo el tiempo” dice Chris. Características Técnicas Botín: botín Remz diseñado por Chris Haffey Guías: Guias Ground Control FLT2 Ruedas: 4x4 Chris Haffey 57mm/90A Rodamientos: ABEC 5
MadRoll Rio Contest Este próximo sábado 25 de mayo, desde las 11:00 horas hasta las 20:00h., tendrá lugar en el Skatepark de Madrid Río –Pº de Stª Mª de la Cabeza con Pº de la Chopera- la MadRoll Rio Contest 2013, una competición de rollerblanding que reunirá cerca de cien patinadores profesionales nacionales. La MadRoll, que forma parte de las competiciones organizadas por la Liga de España de Rollerblanding, se celebra anualmente desde 2008. Por primera vez en su historia y gracias a la colaboración y el apoyo de MULAFEST y la comunidad MULA, el certamen se desarrollará en las instalaciones deportivas de Madrid Río, un skatepark que cuenta con más de dos mil metros cuadrados acondicionados para los profesionales y aficionados al skate y el patinaje.
European X Games
6
Los pasados días 20, 21 y 22 de julio se celebró en el Puerto Olímpico de Barcelona la fase clasificatoria de los X Games en Europa. Había varios incentivos para participar, destacando los 100.000 dólares en premios y también la oportunidad de clasificarse para el evento más importante de ESPN, los Summer X Games en Filadelfia, USA. La asistencia de público fue masiva aunque el nivel y la relevancia del patinaje inline, no fue todo lo alta que debería esperarse en un campeonato de estas características. Parece como si ya nadie apostara por el inline agresivo, centrándose todos los esfuerzos en el skate. De todas maneras las rampas eran impresionantes y los trucos de inliners, skaters y bikers eran dignos de ver y admirar.
Patinaje agresivo
Patinaje
Agresivo
Patinaje agresivo Grind Grindar también conocido en otras partes como Deslizar, Fistear, Relear (o eslayar) consiste en deslizar sobre una barandilla o el borde de un bordillo usando básicamente dos partes del patin la primera es conocida como groove, el cual es un pedazo de plástico con composición para mejorar el deslizamiento, el cual se encuentra ubicado entre las dos llantas centrales del patin, el otro elemento para deslizarce es el soul plate el cual es el borde externo del patin, en palabras más simples la suela del platin que se encuentra consecuente al riel también conocido como frame. Una tercera posibilidad de deslizarce son los llamados Negatives que vendría a ser la parte contraria al soul plate, es decir la parte de la suela interna que se encuentra debajo del arco del pie. Al igual que en otros
deportes extremos cada truco recibe un nombre en el caso de los Grinds o Releos cada grind tiene un nombre en particular basado en la posición del pie. Trucos y formulación de trucos Todos los trucos referentes a las variantes del frontside se derivan el royal, el farfernuggen, el unity, savannah y a su vez al exisitir el frontside (lo cual nos indica que releamos con el muro frente a nosotros) existe la contraparte que es el backside, que consiste en grindar con el muro o barandilla a nuestras espaldas) por lo tanto, todo truco en frontside puede ser realizado en backside. También depende de si usas uno o los dos pies El Soul grind también tienen muchas derivaciones como es el mizou, pornstar, mistrial y makio, estos trucos también tienes sus contra partes los cuales son llamados topsides, lo que nos indica que será la misma posición pero esta vez no se apoyara el soul plate sino el riel sobre el bordillo o barandilla.
Patinaje agresivo Ramp Es el cual se practica en grandes rampas en forma de medias tuberías donde el mayor atractivo es realizar maniobras aéreas, alcanzar grandes alturas, hacer complejos giros de hasta 1080º (3 vueltas completas) o los llamados Back Flips, los cuales son girar de forma similar a la de una moneda lanzada al aire, llegándose incluso hasta el triple backflip. Otras variantes de este tipo de giros es el Viking Flip el cual es básicamente un Back Flip horizontal, y las aún más sorprendentes combinaciones de trucos aéreos, como la realizada por Eito Yasutoko, que consiste en Back Flip + 360 + Back Flip, todos ellos en una sola salida al aire.
7
s i r h C fey f a H Es considerado en la actualidad como uno de los mejores patinadores de la modalidad agresiva. Comenzó a patinar a la edad de 11 años. Chris Haffey comenzó patinando en la modalidad de calle aunque actualmente sólo patina en parques. Él ha logrado realizar trucos de muy alta dificultad como un realizar un 720° y luego aterrizar en un riel en disaster soul2 o realizar un grind en tubo de más de 200 metros.3 Gano la World Rolling series 2010,el último torneo ganado por Chris Haffey fueron los Asia X-Games el día 5 de Mayo de 2011 dónde obtuvo el medalla de oro.4 También ha ganado otros torneos mundiales muy importantes como los 1st Asia XGames 2006 y los 2nd Asia XGames 2007 dónde también obtuvo medallas de oro.5
8
PLANTILLA • Tela
TACÓN • Forma plana
SUELA • Fibra sintética de alta calidad
MATERIAL •Exterior: tela •Interior: tela
pms 185 9
Curiosidades
RollerSevilla Patinadores
De lo mejor que anda rodando por las calles y skateparks de Sevilla Nombre: José Carlos Ruiz Apodo: Kinder Patines: Remz Chris Haffey 2.2 Nombre: Antonio José Herrera Apodo: Bisagra Patines: USD Throne classics Nombre: Gabriel Rumbo Apodo: Negro Patines: Remz Team 08,GC feartherlite 2 Nombre: Juan Carlos Sánchez Apodo: Juanpin Patines: Xsjado Jeff Stowell Blue
In Gravity Nuestros repuestos
Skate park
En Legazpi abre sus puertas Este ‘skate park’, el primero de la capital, está concebido para que los aficionados puedan poner en práctica sus habilidades sobre la tabla en superficies curvas y terreno plano. Además, está dotado de dos ‘bowls’: uno cerrado, con espacios cuyas alturas oscilan entre 1,5 y 2 metros; y otro abierto en el que se ubican diferentes elementos como ‘rainbows’ y dunas de distintas alturas. El recinto permanece abierto todos los días de la semana de 10 a 23 horas. Aunque llevaba varios meses terminado, el parque de patinaje no ha abierto hasta la inauguración de Madrid Río esta semana.
10
In-Gravity roller&skate Shop nace con la ilusión y el objetivo de hacer llegar a sus clientes y amigos productos de calidad en todas las categorías del patinaje y el deslizamiento. Ofreciendo un trato cercano en un espacio acogedor y preparado para que puedas adquirir tus nuevos patines, longboards o lo que elijas con las máximas garantías. El objetivo es acercarte todas las posibilidades para que puedas aprovechar al máximo el mundo sobre ruedas. No solo contactan con todo lo que necesitas para disfrutar de este deporte como patines de alta gama, accesorios, ruedas, rulemanes y todo lo que te imagines sino también ofrecen asesoramiento.
No olvidamos nuestros mejores momentos. BĂŠbete tus mejores recuerdos
11 
Roller Polaco
Adam Zurawiecki •¿Cuál fue su primer contacto con el patinaje agresivo?
Todo empezó a principios de los 90. Yo estaba fascinado con el hecho de que usted puede hacer patinaje en el verano y, literalmente, patinar en las calles. El primer contacto fue, obviamente, la TV. Con el satélite, se puede encontrar una gran cantidad de “Airborne” estilo de publicidad, noticias, informes, etc. Para alguien que era un niño viviendo en los años 90 en Polonia estaba muy lejos de lo que pude ver en la calle en ese momento. Sabía que los necesito mal, pero tuve mi primer par de patines cuando tenía 10 años. 2 años más tarde he visto a gente de molienda, por primera vez en mi vida, creo en la “Hoax II”. Probablemente fue la primera lo que he visto desde el patinaje agresivo reales que conocemos. Hubo algunos buenos trucos malditos ya, gracias a Dios por VHS!
•¿Quién fue su primer patinador favorito y por qué?
Primero fue Chris Edwards, pero Arlo Eisenberg fue el primer favorito. Bueno, era simplemente porque era nuestro ídolo, un gran patinador y la cara de este deporte. Por supuesto que hubo más como Cesar Mora o Rene Hulgreen. Cada temporada hay nuevas fascinaciones y nuevos ídolos como Jon Julio, Randy Spizer, Brian Bell y muchos más. Parece con esas fascinaciones temporada va como esto hasta ahora. Un poco más tarde, cuando gané algunas buenas habilidades y comprendí que el patinaje representa algow más que simples trucos que he encontrado algunos movimientos que me gustó mucho y traté de poner en mi skating. Kevin Gilan y Louie Zamora fueron las fuentes de inspiración del estilo de mis primeros días de patinaje.
•¿Cuándo se decida a conseguir invloved activamente en el funcionamiento interno de la industria?
Básicamente, cuando me di cuenta de que puedo hacerlo. Imagínese que usted tiene algunas habilidades y la industria que está detrás de su gran pasión te da la oportunidad de usarlos. Sería contrario a mí mismo si yo no usaría esta oportunidad. En realidad, esto significa dos cosas: obras de marketing y patinaje. Después de mi primera reunión con los jefes de TheConference en la feria de Munich me di cuenta de que debería tratar de hacer algo más que tirar ediciones, con su logotipo en ella. He probado y funcionó.
•¿Quién fue su primer patrocinador?
Pasaron años hasta que finalmente conseguí una. Hubo una temporada que hice un video llamado “034 Rollkings” y fue el primero en Polonia que estaba disponible en CD. Las ventas del CD fueron geniales. Por el dinero que hice con él me he comprado un par de patines! Así que podemos decir que mis primeros patrocinadores eran patinadores polaco que sólo le gustaba mi video. ¡Gracias chicos! El primer verdadero era Burma - una marca de ropa en línea de Polonia. Después de algún tiempo Mirek Ragan me propuso trabajar en su proyecto skateshop. Mirek hizo un buen trabajo y trajo las marcas de la industria en nuestro país. Mis primeros patines gratis obviamente provenían de hedonskate. Siempre recordaré el día en que llegaron - uno de los mejores de mi vida.
12
13
irs h s” C d “ r a du E “A r E lo sen berg ”
e v i s es
r inline skate g A toria His
A este deporte se lo llamó “agressive in-line skate” para diferenciarlo del patinaje convencional, no para decir que sea malo o más agresivo ni nada de eso. Se creó a partir de gente que patinaba recreacionalmente y un buen día quiso probar si daba para algo más que patinar de acá para allá. En esos momentos nombres como Arlo Eisenberg, Chris Eduards, Mark Heinken y tantos otros sonaban muy seguido en el ambiente. El primer patinador agresivo que se registra como creador de este deporte es Chirs Eduards, quien inventó las primeras pruebas, ya sean los frontsides en los rieles como los mutes, en el aire y diversas maniobras básicas. Otro gran creador de este deporte y con el cuál todos nos seguimos identificando es Arlo
14
Eisenberg, el inventor del soul y de algunas otras tantas cosas que uno vaya a saber.... Para ese entonces, aproximadamente finales de los 80´s y comienzos de los 90´s, el patinaje agresivo no era como lo vemos actualmente. Había muchas diferencias con respecto a estilos, pruebas, ropa, etc. Los patinadores de esa época no se diferenciaban entre los que hacían “street” o los que hacían “vert”. Todos hacían todo. La manera de patinar era más libre y con menos ejemplos, modelos o tendencias a seguir. Nuestro deporte estaba naciendo, o como algunos dicen se trataba de chicos que imitaban a los skateboarders, o que sencillamente se aburrían de andar para atrás y para adelante, tenían la necesidad o curiosidad de explorar un deporte que recién se iniciaba y prometía mucho. El epicentro de este deporte como el de todos los deportes extremos-alternativos es California sin duda, pero eso no
Cheme sin ruedas Además de gran patinador a Cheme le gusta mucho salir por la noche a discotecas de electro-house, pero no a bailar precisamente, es DJ de locales como Fabrik, Penelope y Kapital. Si es tan bueno pinchando música como patinando se puede decir que merece la pena ir a verle, la radio de deportes urbanos ha estado con él esta misma mañana entevistándolo sobre su segundo hobby preferido y su gran pasión hacia su música que será soundtrack de la película que se estrenará en septiembre de 2013 “The yamakasi” Cheme nos invita a su sesión especial el dia 25 de junio en Sala Penélope y nos asegura dar lo mejor de si mismo. implica que sea el único lugar donde se patina, lo que sucede es que en California se encuentran todas las marcas mas importantes y donde viven casi todos los profesionales de este deporte y es el lugar donde mas skateparks y lugares patinables hay. Este deporte se practica en prácticamente todo el mundo, hasta en los lugares que no hay nada, en pueblos casi sin pavimento a veces, siempre hay alguna huella de algún in line skater. Este deporte ha ido cambiando a través de los años como cualquier deporte y de a poco se está haciendo más conocido, y esperemos que en un futuro, por ahí pueda ser una fuente de ingresos para los patinadores de todo el mundo y ojalá nunca nos olvidemos que el objetivo más importante de patinar es divertirse y esperemos que algún día llegue el día que podamos ver una película donde haya unos patines que floten también...
15
16