3 minute read

Luis Tosar dará vida al patrón del Francisco y Catalina

El carismático actor pondrá rostro al responsable del barco que rescató a medio centenar de inmigrantes que llevaban varios días varados en el Mediterráneo

El próximo 15 de mayo arranca en tierras santapoleras el rodaje de una serie, con Luis Tosar y Blanca Portillo como protagonistas. Serán tres los episodios centrados en las vivencias del mar, concretamente, en la historia del rescate de 50 inmigrantes en el Mediterráneo por el barco Francisco y Catalina de Santa Pola.

Advertisement

Este medio centenar de personas, rescatadas tras ir a la deriva durante varios días, fue salvado por el barco español, que puso rumbo a La Valeta, capital de Malta, para que pudieran recibir la oportuna ayuda humanitaria. Sin embargo,

Infraestructuras

las autoridades maltesas se negaron a que atracara y el Francisco y Catalina estuvo una semana anclado en el mar, con un barco preparado para once personas, hasta que recibió el visto bueno para la acogida de los inmigrantes. Esta valiente acción humanitaria tuvo su recompensa: la medalla de oro de Cruz Roja a los once tripulantes del Francico y Catalina.

El santapolero José Durá, capitán del Franciso y Catalina, será interpretado por Luis Tosar y la actriz Blanca Portillo será la embajadora española en Malta. A estos dos grandes actores se sumará la nada desdeñable cifra de 160 extras, que fueron escogidos recientemente en un casting celebrado en la villa marinera. El tiempo de rodaje está previsto entre el 15 de mayo (comenzando en el Puerto) y terminando el 10 de julio, con varias localizaciones de la villa previstas en todo el itinerario. También se utilizarán los estudios de la Ciudad de la Luz, en Alicante, concretamente el enorme tanque de agua que utilizó José Bayona para Lo imposible y que tan buenos resultados le dio. Allí, y gracias a una réplica del barco (fue desguazado el original en 2008) podrán rodarse algunas escenas. El director será Alberto Ruiz Rojo, ganador de un Goya y con amplia experiencia en series. Studio 60 es la productora encargada de llevar a cabo esta producción sobre el Franciso y Catalina, que ya barajaban desde 2011. La Generalitat ha invertido 2.3 millones de euros en la puesta en marcha de las instalaciones, siendo el presupuesto total aproximado de 3,8 millones.

La construcción del retén de la Policía Local en Gran Alacant ha comenzado, lo que ha sido una este retén para mejorar la infraestructura y el servicio para la ciudadanía en pro de la seguridad y la rapidez de respuesta ante posibles emergencias.

Instalar un retén de la Policía Local en Gran Alacant era algo imprescindible tanto para que los efectivos del cuerpo tengan una infraestructura propia y poder así dar un rápido servicio a esta zona del municipio como para que los ciudadanos puedan acudir a dichas instalaciones para consultas, denuncias o similares.

Inicialmente, se planteó la construcción del edificio con módulos prefabricados, pero fi-

Infraestructuras

El plan de asfaltado de Gran Alacant comprende cuatro zonas

A lo largo de tres semanas se llevarán a cabo las obras que remozarán el asfaltado de varias calles deteriorado por la apertura del zanjas y el tránsito rodado

Ya se han iniciado las obras del Plan de Asfaltado de Gran Alacant, que comprende la Avenida Escandinavia, Avda. del Mediterráneo, calle Malta y el Parque Infantil de Tráfico, situado en la calle Noruega. Estas obras arrancaron el pasado 17 de abril y su plazo de ejecución será de tres semanas. El presupuesto previsto asciende a

124.876,598 euros. La ejecución de estas obras ha incluido la instalación de pasos de peatones sobreelevados en dos puntos de la avenida Noruega, con los que se pretende mejorar la seguridad vial para los peatones.

Los trabajos servirán para reparar los desperfectos en el asfaltado provocados, en bastantes casos, por la apertura y cierre de zanjas y acometidas para dotar de diferentes servicios a la zona, además del correspondiente desgaste por el tránsito rodado de vehículos. nalmente se decidió realizarlo de obra. La superficie total es de 57,82 m², y está dividida en tres ambientes: 13,64m² destinados a la zona de atención pública, donde estará ubicado un mostrador y unos asientos de espera; 23,29m² en la zona administrativa con dos mesas; y finalmente un despacho de 7,78m² dotado con un aseo de 4,88m².

Es importante destacar que esta construcción es un gran paso para la seguridad y tranquilidad de los residentes de Gran Alacant, y se espera que el retén esté en pleno funcionamiento en los próximos meses.

This article is from: