Periódico Santa Pola 23/6/23 nº 684

Page 10

INFÓRMESE EN: SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77 Que nada te arruine el verano. CUIDA TU SALUD BUCODENTAL. Pide cita: 965 415 010 Loreto Serrano ve su mayoría absoluta como una gran responsabilidad Santa Pola se prepara para celebrar el Día del Orgullo LGTBIQ+ La fiesta vuelve a las calles de Playa Lisa a partir del 6 de julio FIESTAS Pág. 9 SANTA POLA PRIDE Pág. 5 Número 684 · GRATUITO 23 de JUNIO de 2023 PERIÓDICO INDEPENDIENTE DE ACTUALIDAD, CULTURA, OCIO Y DEPORTE Ya está disponible para su consulta la nueva Ordenanza de Playas 10 Trabajo y esfuerzo destacan entre las claves del éxito de Miriam Sempere 17 Maita Cortés explica las ventajas de contar con la EOI en Santa Pola 15 C/ SAN ANTONIO, nº 14 bajo - SANTA POLA TEL. 96 684 57 47 · www.cyaabogados.es ADMINISTRACIÓN DE FINCAS FAMILIA - HERENCIAS - CONTRATOS - PENAL MERCANTIL - SOCIEDADES - LABORAL HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a viernes de 9 a 17h.

Confianza, responsabilidad, amor y futuro serán los cuatro pilares de la nueva legislatura de Loreto Serrano como alcaldesa

La Sesión de Investidura culminó con el discurso de la Primera Edil, elegida por mayoría absoluta, para un nuevo mandato lleno de ilusión, con proyectos pendientes y nuevos retos

Loreto Serrano encara su segunda legislatura tras su nombramiento como alcaldesa por el Pleno de Santa Pola. Los once concejales elegidos en las últimas elecciones garantizan cuatro años de gobierno sin necesidad de pacto alguno, pues suman la mayoría absoluta. Estos mismos once escogieron como Primera Edil a la que durante los últimos cuatro años ha llevado el timón del Consistorio santapolero.

Joaquín Lozano y José Pedro Martínez, miembros de menor y mayor edad del Pleno, presidiendo la Mesa de Edad de la Sesión de Constitución del Pleno, nombraron a todos y cada uno de los concejales para, posteriormente, hacer un llamamiento a la votación de los candidatos. Serrano fue, así, elegida para un nuevo mandato, que juró servir y hacer servir con la Constitución como guía. Así y alzando el “bastón de mando”, como símbolo de la Alcaldía, se abrazó a su familia.

Antes de dar paso a los portavoces de las distintas formaciones que componen el Pleno, quiso mencionar a los concejales que han estado en el equipo de Gobierno y “hoy nos dejan. Dar las gracias por el esfuerzo, el trabajo, el diálogo de los últimos cuatro años. Para mí ha sido un honor”. Con un especial cariño se dirigió a Julio: “gracias por estar siempre ahí. No creas que te vas a librar de mí, porque no será fácil. A Jorge, que también lo fue, y que realizó un esfuerzo importantísimo”.

De la misma manera, tuvo palabras para todos los ediles de las formaciones contrarias y que ya no se encontraban representados en el Pleno: “a todos ellos, gracias por formar parte de la Corporación, esforzarse y trabajar por nuestro pueblo, por el diálogo y el entendimiento”.

Loreto Serrano (PP - alcaldesa)

Serrano, comenzando su discurso, quiso agradecer el respaldo de todos los comparecientes en

el abarrotado Salón de Plenos e indicó que este inicio de legislatura supone una continuidad, sí, pero también una nueva etapa, “donde coinciden caras conocidas y otras nuevas”. Rostros en los que Serrano podía leer “una vigorosa alegría y una infinita ilusión por afrontar este reto que, gracias a vosotros, desde hoy comenzamos”.

Apuntó que la legislatura estará marcada por el trabajo, el ímpetu y la vitalidad de los últimos cuatro años “para apuntalar los pilares que cimenten una casa sólida y estable, y seguiremos abriendo puertas y ventanas para dejar entrar ese aire fresco, capaz de alimentar e inspirar mentes y corazones. Ese viento cálido capaz de escampar los miedos, ese viento tenaz que arrastra el oscuro polvo que queda en suspensión, esa brisa que siempre concilia y suaviza tensiones”.

Continuando con la metáfora del hogar, Loreto aseveró a la ciudadanía que “las puertas y ventanas de esta casa siempre estarán ansiosas de recibiros para escucharos y atenderos; para aprender de vuestras palabras y acciones y conocer vuestros anhelos”. Recordó que, de nuevo, “esta casa vuelve a ser la vuestra, una casa estable y feliz, donde el color siempre vence a la sombra, y donde la escucha sea más fuerte que vacías palabras”.

Los pilares de la Casa Consistorial, bien apuntalados durante la última legislatura, han sido cuatro: confianza, responsabilidad, amor y futuro. “Cuatro columnas robustas, cuatro anclajes que simbolizan una manera diferente de hacer las cosas, cuatro palabras que rebotan de columna en columna con una reverberación continua, con un continuo eco que disipa y atenúa el ruido de otras muchas”.

Confianza Poco a poco, fue desgranando cada una de ellas. Sobre la “confianza”, explicó que ésta alude a la seguridad que se tiene al materializar

una acción, “al ánimo, al aliento y al vigor en la forma de obrar; a la familiaridad y llaneza en el trato entre personas. Pero, también hace referencia a la esperanza que se tiene en algo o alguien”.

La confianza es sinónimo de seguridad, ánimo y vigor en las actuaciones y, preguntó retóricamente al respetable: “¿Imagináis qué sucede cuando se construye un hogar donde la seguridad no se siente? ¿Un hogar donde cunde el desánimo y la debilidad? ¿Una casa donde se respira recelo y desconfianza?”. Sin duda, para Serrano esa casa dejó de ser un hogar, convirtiéndose en “un lugar hostil que ciega la felicidad y debilita y entorpece el futuro. Un universo extraño que se sumerge bajo un hálito gris neblinoso que opaca los corazones más brillantes”.

Es, precisamente, lo que quiere combatir el nuevo equipo de Gobierno: la desconfianza, por lo que trabajar para “hablar sin herir, conocer sin pedir nada a cambio, empatizar y aprender, soñar e ilusionarnos juntos”. La confianza generada se verá en calles que respiran como un pueblo unido, dirigido por un equipo entregado, capaz de generar un vínculo en forma de “crecimiento compartido y la energía que solo se alcanza teniendo fe en las personas. Con esa confianza queremos crecer y queremos hacerlo junto a vosotros, es más, necesitamos que nos ayudéis en ese camino, mostrando esa actitud positiva que los santapoleros evidencian como nadie”.

Esperanza y vista atrás

Confiar también es esperanza. Las últimas elecciones demostraron que las santapoleras y los santapoleros confían en el Partido Popular y tienen fe en sus “fortalezas y energía, en nuestras ganas y entusiasmo, en nuestras actitudes y deseos. Vosotros habéis creído en nuestros proyectos, en las acciones que este equipo de Gobierno ha podido desarrollar y, de nuevo,

nos concedéis algo muy valioso: el voto de apoyo y confianza con el que seguir construyendo el camino emprendido”. Se remontó Loreto a hace cuatro años exactos, cuando se aterrizó en una Corporación con un ambicioso programa de cambio. “Queríamos devolver el color y el fulgor a las calles”, declaró, “avivar a nuestro pueblo e ilusionar a sus gentes, alumbrar nuevos caminos con formas de hacer diferentes. No os lo pensasteis, creísteis y nos disteis vuestra confianza”.

Situaciones impensables

Muchas cosas son las ocurridas durante los últimos cuatro años, “situaciones impensables que han dificultado el sendero; pero no hay nada que no se pueda sortear y salvar teniéndoos a vosotros de lado, teniendo a estas maravillosas gentes acostumbradas a coger el timón y remar a contracorriente hasta demostrar su vitalidad marinera”.

Los vecinos y vecinas han vivido una de las situaciones más complicadas de los últimos tiempos: una virulenta pandemia, “que castigó nuestra libertad, nuestra alegría; que paralizó la vida como la conocíamos, cambió nuestras relaciones e hizo trastabillar el mundo; una pandemia que condenó muchas vidas y contra la que hubo que luchar denodadamente”.

El anterior equipo de Serrano pudo hacer frente a esta situación gracias al apoyo de la ciudadanía, “a vuestro calor y vuestra sonrisa, a vuestra mirada amable y comprensiva, a vuestro apoyo incondicional. La magnitud de una tragedia sacó a flote la inmensidad de un corazón colectivo solidario, generoso y enormemente empático. Cuando recuerdo la tensión de esos momentos, me alivia y reconforta pensar en vosotros, en vuestro empuje, en vuestras voces, en la luz que siempre irradiabais”.

Pese a todo lo vivido, y a las trabas que fueron apareciendo, se

pudo seguir “dibujando el camino, el sendero de un proyecto de futuro”. En este proyecto destacaban aspectos como el turismo, el deporte y el bienestar, convirtiéndose en las líneas guías del camino. Estas guías han abierto camino, iniciado proyectos que, ahora, toca acabar y disfrutarlos.

Responsabilidad

Toda vez trazadas estas guías, arrancaba la segunda columna de la política del nuevo gobierno: la responsabilidad. “Cada trazo que hemos dibujado del camino, cada gestión conseguida para allanarlo, cada piedra colocada para aligerar el paso hay que culminarla”, explicó Loreto Serrano, añadiendo que “hay que hacerlo responsablemente, siendo riguroso y eficaz; sabiendo que hemos dado lo mejor de nosotros y que el esfuerzo se ha llevado hasta el máximo”.

Un amor responsable Y evidentemente esta responsabilidad nace de otro de los pilares de su política: el amor. “Él y sólo él podía ser un faro omnipresente en el camino. Él y solo él puede sortear la marea para llegar a puerto, aún en los momentos oscuros. Cuando hay amor lo demás fluye a su compás, meciéndose bajo el suave oleaje de su vaivén, de su ensoñación, de su estela de ilusión compartida”.

La última columna: el futuro Queda una última columna del gobierno de Serrano; aquella que mira hacia la puerta donde empieza el camino que se construye al caminar: el futuro. “Cada proyecto que planifiquemos, cada idea que surja, cada iniciativa que se emprenda, cada engranaje que se encaje, se hará pensando en la confianza, la responsabilidad y el amor, pero mirando siempre al futuro, al horizonte, a ese punto infinito donde se llegan a ver los sueños, a esa tela fina donde el sol se funde con la tierra y sientes que la ilusión prospera”, declaró la primera edil.

Sorprender con nuestros fuertes Con este sueño de vida, con ese futuro que llega cada instante y por el que se lucha en cada segundo, “derrocharemos todos nuestros esfuerzos y diseñaremos planes que hagan que el porvenir siempre

CHAPA · PINTURA · MECÁNICA C/ Zamora Nave 38-40 Tel. 966 693 902 - 666 457 141 Ctra. de Elche, 11 Ctra. de Elche, 11 - 623 04 19 39 Email: santapolarentacar@gmail.com Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA MIRA QUÉ PRECIOS
INVESTIDURA
salen calle par Una ventana semanal a la vida social económica, cultural deportiva
Edita : Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 684 · Tirada: 10.000 ej. Publicidad : publicidad@periodicosantapola.es C/Canalejas, 40 bajo - Santa Pola - T. 966 696
151 Viernes 23 de junio de 2023 redaccion@periodicosantapola.es

Actualidad

Misma intensidad, mismo compromiso para conseguir una Santa Pola diferente

Loreto Serrano encara su segundo mandato con un solo objetivo: hacer que Santa Pola despegue. Para ello, ha reforzado su equipo y contempla una legislatura plagada de proyectos

de las subvenciones concedidas tanto de turismo como de eficiencia energética”. Desde las elecciones hasta ahora, se han mantenido reuniones para tener claro cuáles serán los proyectos europeos que se solicitarán: Mercadillo de Gran Alacant, Instituto en Gran Alacant, Colegio Hispanidad... “tantas cosas que, realmente, no hemos parado. Hemos seguido trabajando con el mismo ritmo y la misma línea”.

el 1 de julio, resolverán la problemática dentro del parking para, en septiembre, iniciar el resto de las obras. En pleno verano, comenzar a ejecutar, generaría problemas importantes”. El compromiso de Conselleria es que en septiembre (el día 10) arranquen oficialmente las obras de la nueva ubicación.

Puerto y PMUS

o Pregonera para 2023, Loreto sólo dijo... “en breve”.

Qué pedirá

sea un aliciente y no una barrera”.

Para conseguir el mejor futuro, Serrano apuesta por las mejores cualidades de nuestra tierra, por hacer de la sorpresa y la emoción un baluarte.

Una gran táctica: “vosotros”

Para mantener viva la chispa de la sorpresa, la receta de Serrano es que su equipo dé “lo mejor de nosotros mismos. Pero estamos preparados; lo estamos gracias a vosotros, a vuestra confianza.

Ahora toca planificar la estrategia, llevar a cabo una táctica: La táctica será miraros, escucharos, hablaros, construir con palabras puentes indestructibles”.

“Nuestra táctica, la de este humilde equipo de Gobierno”, declamó Loreto, “seréis vosotros, pues solo a vuestro lado no hay prisa, no hay temor, solo escuchando vuestras voces resonarán los ecos; solo con vosotros vibran los sueños y crecen ilusiones. Con todos y cada uno de vosotros, sin anclaje, sin ideologías, sin escudos, el viaje será más fácil, la vida en la casa será más cómoda y el camino más transitable. Finalmente, citó a Benedetti, en un gran poema, animando a no rendirse ante el camino y las adversidades, “pues la vida es eso”.

Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola, encara su segundo mandato con la tranquilidad de saber que tiene cuatro años por delante de mayoría absoluta y un gobierno afín tanto a nivel de Diputación como Generalitat. Sin embargo, reconoce que una población “es un ser vivo y, aunque la legislatura anterior fue complicada, lo cierto es que en ésta no tendremos problemas económicos, esperemos que ninguna DANA ni pandemia. Espero que sea un poco más intensa en proyectos, los iniciados y nuevos, más intensa a la hora de embellecer la ciudad y, por mi parte, la encaro con mucha ilusión”.

Esa mayoría absoluta ayuda, en palabras de Loreto, en que los criterios que se ponen encima de la mesa son únicos, todos en la misma dirección, en el trabajo y esfuerzo del equipo de Gobierno. “Como somos un bloque y en armonía, gestionaremos en función a ello”.

Toda vez conocidos los resultados, la primera carpeta a la que echó mano fue la de viviendas sociales, porque trabajan duramente para sacar adelante cuantas puedan y en el menor tiempo posible.

“También tenemos esos proyectos empezados y que tienen que ver la luz y, estamos con los proyectos

De momento, esperar Hablando de proyectos nuevos e ilusionantes, está el de reordenación del litoral de la Playa de Levante, una idea ambiciosa, que cambiaría por completo esa fachada y abriría toda esa zona al Mediterráneo. Serrano explicó que “tomamos posesión el sábado y hemos de ordenar el trabajo y las prioridades de las concejalías, con nuevas competencias y personas; los liberados; las convocatorias de comisiones y plenos; consejos...”.

Por otro lado, tanto Diputación como Conselleria o, incluso, Costas, “están también organizándose, porque aún no han tomado posesión y no sabemos quiénes son los responsables de cada cosa. Parece que llevemos mucho tiempo, pero son tres días solamente”.

¿Arranca tabarqueras?

En materia de obras, se están ejecutando trabajos en el parking junto a las tabarqueras. Los vecinos quieren saber si pertenecen a la remodelación anunciada o si pertenecen a la reordenación del puerto. Aseguraba la alcaldesa que “pertenecen a la nueva ubicación de las tabarqueras. Se pidió a Conselleria que, en vez de reducir plazas de aparcamiento en la zona -pues un centro especial de empleo depende de las mismasfueran ampliadas. La Conselleria ha venido, ha hecho caso y, hasta

Incidió la primera edil en que, sobre los nuevos accesos previstos para el Puerto, se han presentado alegaciones, “pero éstas no han sido contestadas, tampoco sabemos cómo quedará definitivamente.

Sí que tengo que decir que, nosotros, no estábamos de acuerdo con el proyecto”. Sobre el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), incidía Serrano en que se ha empezado a trabajar en él hace relativamente poco y, al ser un estudio de todo el tráfico rodado, “tiene que pasar mínimo un año. Se tiene que contemplar, de forma real, el tráfico en temporada alta, baja y media. A fecha de hoy, es imposible que haya dado tiempo a hacerlo”.

Mazón cumplirá

El que será presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y Pregonero de las Fiestas de Santa Pola 2022, realizó alguna promesa para con la villa marinera el día de la presentación de la candidatura de Serrano y, de la misma manera, acerté “con el vaticinio, de que iba a ser presidente por ser Pregonero”, argumenta la alcaldesa, añadiendo que “se acordó de esas palabras y, de la misma manera, cumplirá lo que dijo porque es una persona de palabra. Además, anteriormente ha cumplido. Que una Diputación haya dado casi diez millones de euros a un Ayuntamiento no había pasado nunca... y si no, se lo recordaré constantemente”, asegura sonriente, pero tajante.

Sobre quién será el Pregonero

Honradez, trabajo y amor para Santa Pola pedirá a todos los nuevos compañeros de legislatura, más visión de futuro. Dos son las nuevas caras con las que cuenta el equipo, con cualidades más que sobradas para formar parte del mismo. “Quería reforzar Gran Alacant, porque Óscar necesita un refuerzo por la cantidad de volumen que está tomando y por la cantidad de cosas que se deben poner en marcha en el barrio. Necesitaba a alguien que lo apoyase, una persona formada, preparada... y llevará Sanidad y Turismo”.

De Joaquín, el presidente de Nuevas Generaciones, “se ha ganado a pulso su puesto. Siempre he contemplado a la gente joven en el partido. Es principal que exista un relevo y debemos tener a personas preparadas y formadas para poder continuar con el trabajo”.

Considera que el equipo de trabajo es fantástico, con gran capacidad, con grandes dotes de esfuerzo “por lo que me siento muy orgullosa de ellos”.

A la ciudadanía

Quiere dar las gracias a toda la ciudadanía por el esfuerzo y confianza depositados tanto en su equipo como en ella misma. “Si antes tenía responsabilidad”, manifestó, “ahora me siento doblemente obligada y agradecida. Tengo que hacer bien mi trabajo, que mi equipo lo haga bien, porque durante estos cuatro años hemos de conseguir que Santa Pola se diferencie con respecto a otros municipios. Tengo tanta ilusión y ganas de hacer proyectos que no he bajado ni un minuto el esfuerzo y el trabajo. Gracias por confiar y espero no defraudar a nadie, porque nuestro objetivo es mejorar la villa”.

Viernes 23 de junio de 2023 redaccion@periodicosantapola.es
ENTREVISTA

Más de 600 trabajos concurren a los Premios Sant Jordi 2023

Desde la Concejalía de Cultura se valora la participación récord de esta edición, que el año que viene sumará tres décadas

Un año más, y ya son 29 las ocasiones que se convoca el Premio Sant Jordi en Santa Pola, se premia el trabajo de los escolares del municipio por sus distintas creaciones literarias, que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, desde el trabajo individual hasta el colectivo.

El Castillo acogió la entrega de unos premios que, en su 29 Edición, han contado con una ayuda de Diputación, con la que se ha podido editar los trabajos premiados en 2022, y el resultado se ha entregado en forma de libro. Los premiados de 2023 también tendrán su propio libro asegurado.

Nely Baile, concejala de Cultura y Herminia Buades, presidenta de la Asociación Cultural L’Antina, fueron las encargadas de entregar los reconocimientos. Baile, en su intervención inicial, destacaba que los Premios Sant Jordi se han convertido, año tras año, en una cita obligada para la Concejalía de Cultura. “El año pasado, ya dije que faltaba poco para el 30, que se cumplirá el año que viene. Seguro será muy especial. Este año, estamos muy satisfechos, porque se han superado los 600 (605 en total) trabajos y han tomado parte todos los centros escolares. El espíritu se mantiene vivo, porque los alumnos tienen interés en escribir, en leer y, además, en valenciano”, declaró la concejala.

Potenciar nuestro patrimonio Baile agregó que “el valenciano estará vivo como lengua mientras la gente lo hable, lo escuche y lo aprenda. Sólo conociendo el valenciano podremos dar dimensión de lo que representa nuestra cultura, especialmente las tradiciones locales, la música, la literatura... nuestro patrimonio. Por ello hemos de hacer lo que sea posible para potenciar nuestra lengua, un derecho valioso que es de todos, la hablemos o no. Si la respetamos y aprendemos, se formará un círculo entre todas las personas de la Comunidad Valenciana, permitiendo que ninguno se sienta forastero”.

Para la concejala de Cultura, es una suerte que tengamos dos lenguas, “y las dos han de estar al mismo nivel. El apoyo que hace nuestro Ayuntamiento no abarca sólo Sant Jordi, sino una variedad de actividades a lo largo del año, en conjunción con Aviva, las bibliotecas y el departamento de Cultura municipal”. En esta labor, además, el Consistorio ha contado siempre con la colaboración de L’Antina, “junto a los que realizamos este certamen y trabajamos en todo lo que podemos y tiene que ver con nuestra lengua: octubre cultural, edición de libros, trobades de escoles en valencià...”.

Quiso agradecer este éxito de convocatoria a las numerosas personas que se han comprometido con el Certamen: al profesorado, “sin quienes Sant Jordi no sería posible, porque los maestros animan a los alumnos a participar, a mejorar”; a los miembros del jurado, “que de forma desinteresada corrigen los

trabajos, asisten a reuniones, hacen sugerencias, balances...”; al personal de la Biblioteca Infantil, “que se hace cargo de toda la infraestructura y preparativos, para que no falte detalle”; y los más importantes: “los niños y niñas que participan todos los años. De vosotros depende el futuro del valenciano en nuestro pueblo”.

Herminia Buades

Desde la Asociación Cultural

L’Antina se alegran de haber podido participar en 29 ediciones de los Premios Sant Jordi, “promocionando así la lengua y la cultura entre el alumnado”, a quien también quería agradecer Herminia Buades “vuestra participación y asistencia”.

El premio Sant Jordi está plenamente consolidado y busca que los educandos produzcan, sueñen, jueguen y fantaseen con la lengua, “porque la lectura y la escritura son pilares básicos para poder desarrollar un proceso cognitivo pleno. Controlar la lengua supone enriquecer nuestro bagaje cultural, porque no sólo es un medio de comunicación, es esencia de nuestra identidad, el elemento más importante que tiene una cultura”.

Por este último motivo se realiza el premio en valenciano, “en nuestra lengua, la lengua que lleva más de ocho siglos entre los santapoleros. Este patrimonio inmaterial será el legado a un mundo que, esperemos, sea más respetuoso, tolerante, solidario, multicultural y plurilingüe”, declaró Buades.

Desde L’Antina agradecen la participación del Ayuntamiento, la Biblioteca, el trabajo del Tribunal, maestros y colegios, “y cómo no, felicitar a todos los participantes. Con vuestras narraciones y poemas habéis contribuido a que se hagan realidad vuestros sueños y que vuestras ilusiones, vuestro amor y alegría pueda expresarse en valenciano, la lengua que se ha de preservar, para que las futuras generaciones puedan hacer lo mismo que habéis hecho vosotros”.

Premios extraordinarios y menciones

Esta edición ha contado con premios extraordinarios por parte del Tribunal. Aunque en las bases indica que se donará un premio colectivo, únicamente, en la 29ª Edición se han encontrado con un empate, por lo que serán dos los entregados. Uno de ellos irá a parar a la clase de 3ºD del colegio Vicenta Ruso, por su trabajo ‘La maledicció de l’institut, tria la teua pròpia aventura’. De la misma forma, recibe premio colectivo la clase de 2º ESO del Colegio Alonai, con su trabajo ‘Sant Jordi, la nostra llegenda’. Todo el jurado y la Asociación

L’Antina en particular quiere premiar excepcionalmente los trabajos seleccionados de una clase del Colegio Vicentra ruso, por la cantidad de presentados y su calidad. En concreto, la clase de 6ºB, a cargo del profesor Francesc Andreu Carbonell.

Premios en poesía

José Manuel Box Pomares, El Ball, 4ºA del Cervantes; Paula Gallardo Ribera, El meu somni, 5è.B. Virgen de Loreto y Laura Sarmiento Bas, Passa el temps. 1r.ESO-E. IES Santa Pola.

Menciones honoríficas Poesía

Elsa Herrazn Soriano, La historia de Yaixa, 5è. Hispanidad; Juan Alfonso Yasell , El mosquit, 6è.B Vicenta Ruso; Ángel Navarro Calzada, La vida multicolor, 4t.A Virgen de Loreto; Miriam Parres Ferrández, Els dons de deu, 5è.B Vicenta Ruso; Mar Martos Rizo, La vida de la papallona, 5è.A Cervantes; Marta Sempere Antón, Ja arriba la primavera, 5è. Ramón Cuesta y Andrii Basonchenko Andriyovich, La llibertat, 5è. Azorín.

Accésit poesía

Miryam Illescas Papi, Reduir, Reutilitzar i Reciclar, 6è.C. Vicenta Ruso; Esteban Viso Llorca, La mar, 5è. José Garnero; Emma Dyson Pardiñas, Adéu Cervantes hola Institut, 6è.B. Cervantes; Adrián Lledó Montiel, Les emocions. 1r.ESO-D IES Cap de l’Aljub; Valeria Pomares Olivia, Visca Sant Jordi, 4t.B. Virgen de Loreto; Danna Guill Charry, Humanitat, 4t.B. Virgen de Loreto.

Premiados en narrativa

Lya Rocha Fernández, Eclipse, 6è.A. Vicenta Ruso; Lucía Mortera Cuesta, Etern, 6è.B Vicenta Ruso; Rodrigo Segarra Brotons, Darrere de l’espill, 4t.A. Virgen de Loreto.

Mención honorífica narrativa

Ainhoa de Groot Pertini, Super Keyla, 5è. Ramón Cuesta; Zaira López Bonmatí, Els pirates i jo, 4t. Ramón Cuesta; Ana Bailén Lafuente, Un animal estrany, 3r. Alonai; Eugenio Molina Soler, La vaga de les abelles, 6è. Alonai; Eva Álvarez Peña, I, 6è.B Vicenta Ruso; Vega Cuadrillero Ruiz, El monstre Ramiro, 6è.C. Vicenta Ruso; Jaime Alfonos Gaete, El conte del follet, 6è.B. Vicenta Ruso; Alicia Núñez Orts, El pitjor malson de Lluna, 3r.A. Cervantes; Elena García Martínez, L’Olimp, 4t.A. Cervantes; Benjamín Julián Braga, El meu barri, 4t.A. Cervantes; Martina Luanna Melitón Noya, Els gossos en l’espai, 4t. Hispanidad y Ares Vergara, El silenci, 6è. Azorín.

Accésit narrativa

Sergio Sempere Antón, Va arribar la Pasqua, 4t. Ramón Cuesta; Aitana Cáceres González, Dos germans i un tresor, 1r.ESO; Alonai, Marcos Rodríguez Abad, La lògica crea a la resolució, 1r.ESO. Alonai; Gemma González Ripoll, Gràcies a la gimcana!, 6è. Alonai; Gabino Villalba González, L’atac de la tecnologia, 6è.B. Vicenta Ruso; María Palos Al, El detectiu Archie, 6è.E. Vicenta Ruso; Elena Rus Soler, L’illa dels desitjo, 6è.B. Vicenta Ruso y Sergio Pestaña García, El monstre de la serra de Santa Pola. 6è.C, Vicenta Ruso.

4 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad
LITERATURA

SENTENCIA

La Dolorosa

Condena a los recurrentes de la sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante al pago de las costas, dejando bien claro que se actuó conforme a la ley

El Tribunal Supremo ha dictado la que podría ser la última sentencia concerniente al juicio por apropiación indebida que varias personas interpusieron contra la cofradía

La Dolorosa de Santa Pola. Nos hemos de remontar más de diez años, a enero de 2011, cuando la cofradía consigue un premio de cinco millones de euros en la Lotería Nacional.

La Asamblea decide que, a excepción de un 2% del total (100.000 euros) se destinen a la persona que puso el décimo a disposición de la cofradía, reparta el 50 por ciento de lo restante entre los 157 miembros dados de alta en ese momento (31.210,36 euros por cabeza). El resto, alrededor de 2,4 millones de euros, iría destinado a una fundación.

Varias personas, que se consideraban cofrades, interpusieron una demanda por apropiación

indebida y falsedad documental, entre otros extremos, pues consideraban que ellos sí eran miembros en activo de la cofradía a la fecha en la que se devengó el premio extraordinario. La Audiencia Provincial de Alicante falló en su contra pues consideró que no quedó “acreditado que los denunciantes fueran cofrades en la fecha del sorteo. No ha resultado acreditado que el décimo premiado se adquiriera por la cofradía, ni con qué dinero se adquirió. No resulta acreditado que se haya destruido o alterado los listados de socios” y, de la misma manera, la Audiencia no consideró acreditado “que se hayan modificado las actas de las asambleas”. Se absolvió a los demandados y, también por parte de la Audiciencia, se condenó en costas a los demandantes. Éstos presentaron recurso aduciendo “lesión

Sólo dos zonas habilitadas para las hogueras de San Juan: Levante y Gran Playa

Estarán acotadas y vigiladas. También se prevé una zona delimitada en estos arenales, más las Calas de S. Bernabéu, donde se podrán llevar diversos elementos, pero no hacer fuego

Las playas de Levante y Gran Playa son las habilitadas por el Ayuntamiento de Santa Pola para la celebración de la noche de San Juan (la madrugada del viernes, 23 de junio, al sábado 24 de junio). El Consistorio recuerda que la zona especial habilitada para hacer hogueras estará delimitada y recuerda que está prohibido hacer fuego fuera del acordonamiento y vallado.

Estas zonas estarán controladas por la Policía Local, a la que se sumará un amplio operativo de vigilancia y control (Guardia Civil y Protección Civil, entre otros).

Además de vigilar las zonas, los agentes controlarán que no se entra a los recintos con material peligroso, como puede ser maderas que porten clavos, cristales, bebidas alcohólicas, farolillos voladores, petardos, etc.

La Policía Local, además, realizará una vigilancia exhaustiva en los accesos de las playas naturales del cabo, donde está completamente prohibido la quema de cualquier tipo de elemento o la realización de hogueras.

El horario de quema será desde las 21.00 horas del viernes, 23 de junio, a las 01.00 horas del sábado,

INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

del derecho a la tutela judicial efectiva, por irracionalidad en la valoración probatoria”, más un segundo motivo que complementa y desarrolla el anteriormente expuesto, y contra la condena de los recurrentes “en su condición de acusadores particulares, al pago de las costas causadas”.

El Supremo considera no apreciar “razones que puedan justificar la nulidad de la sentencia. Ninguno de los supuestos fácticos de la decisión absolutoria es producto de la irracionalidad, como se denuncia en el recurso con evidentes trazos de exceso”. Eran los recurrentes quienes debían acreditar que “eran miembros de la cofradía” en enero de 2011, “que la ganancia proveniente (…) pertenecía a la cofradía y que su reparto entre los beneficiarios respondía a una maniobra de distracción ilícita. Y ninguno de

estos presupuestos de la acción penal ha quedado probado”.

En lo que respecta a la titularidad del décimo agraciado, da la razón a la Audiencia de Alicante, cuando ésta afirma que “no ha resultado acreditado que se adquiriera para la cofradía ni con dinero de ésta, ya sea proveniente de las cuotas o de ninguna otra actividad, ni que se hubiera acordado en ningún momento por la cofradía comprar dicho número ni el destino que se le fuera a dar”.

Para el Supremo es obvio “que ni la compra del décimo, ni la posterior distribución de la cantidad premiada estaban sometidas a las reglas estatutarias de la cofradía (…)”. Sobre la manera y a quién se repartía el premio “dependía única y exclusivamente de la voluntad de los titulares del décimo o de los que estos consideraran que debían ser tenidos como tales y, en consecuencia, podían intervenir en la constitución del negocio distributivo. En puridad, el acuerdo adoptado en la Asamblea de cofrades no es otra cosa que la plasmación de una regla negocial otorgada por cada uno de los que intervinieron que, en ningún caso, actuaron en representación de la cofradía”.

Añade que el reparto de ganancias derivadas de juegos de

azar se rige, por lo general, “por las reglas contractuales que, en el ejercicio de la autonomía de la voluntad, otorgan aquellos que integran la comunidad de intereses constituida con dicha finalidad”. Es decir, que se reparte según el acuerdo alcanzado y que se expone al principio de la noticia. También deja claro que no hay prueba alguna que sugiera “que la inclusión de las 156 personas que se beneficiaron del reparto igualitario del premio, aprobada por todos los que asistieron a la Asamblea, respondiera a un plan falsario”. E insiste en que “la actuación de ellos hoy recurrentes justifica sobradamente su condena en costas”, pues no hay lugar para el recurso de casación interpuesto. Del mismo modo, notifica a las partes que no cabe recurso contra la decisión del Supremo.

24 de junio.

También tendrá prohibida la quema, la primera línea de playa junto al mar y la zona del Ayuntamiento en la playa de Levante. Sólo se podrá quemar en la zona habilitada para ello junto a la avenida González Vicén, pasado el parque de la Comunidad Valenciana. Del mismo modo, estará completamente prohibida la quema en las calas de Santiago Bernabéu, aunque se podrán instalar sillas y mesas (siempre que

tida la quema junto a la zona de la avenida Vicente Blasco Ibáñez, al inicio de la misma, pasada la

prohíbe el fuego, al igual que en las zonas acotadas de las calas de Santiago Bernabéu o Levante.

Asesor para Santa Pola y comarca: Manuel Marhuenda Irastorza 644 52 86 69 m.marhuenda@solarworks.es

5 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad
El Supremo no ve mala fe, falsedad o apropiación indebida en el reparto del premio de cinco millones en la cofradía
*Gestión de subvenciones.
C/ Viento, 14 - Pla de la Vallonga - 03006 Alicante
INDUSTRIAL - COMERCIAL DOMÉSTICO - COMUNIDADES EDIFICIOS PÚBLICOS @solarworkspain Solar Works
Solarworks.es
SAN JUAN
6 Viernes 23 de junio de 2023

DÍA DEL ORGULLO

Santa Pola se prepara para recibir y conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ el próximo 28 de junio con el Santa Pola Pride. Bajo el lema “Todos los colores. Todos los amores”. El evento promete ser una celebración inclusiva y festiva en honor a la diversidad y la igualdad.

La Concejalía de Igualdad, Diversidad y Participación Ciudadana ha organizado una serie de actividades para el día 1 de julio, comenzando con un taller de murales sobre diversidad e identidad de género en la Glorieta a las 18:00 horas. A las 19:00 horas, tendrá lugar una concentración en la Glorieta con diferentes talleres y actividades para todas las edades.

El punto culminante del Santa Pola Pride será el desfile reivindicativo, que se iniciará a las 20:00 horas desde la Glorieta y recorrerá las calles hasta llegar al Palmeral.

En el Auditorio El Palmeral, a partir de las 21:00 horas, se llevará a cabo la Pride Party, donde se leerá un manifiesto a las 21:30 horas. Durante la fiesta, se contará con la actuación de Nancy & The Blue Stars, los DJ’s Laura Veyker y Lucía Ponce B2B Victoria Vegas, así como un punto arcoíris, stands de información, performance y

animación.

Además de la programación del día 1 de julio, se han organizado actividades previas para promover la inclusión y la visibilidad de las personas LGTBIQ+. El domingo

18 de junio, se llevará a cabo una jornada de deporte inclusivo en la Playa de Levante, a cargo de la Asociación DIMOVE. El martes

27 de junio, la asociación Edisex ofrecerá el taller “Proyecto diversidades. POP-ART: Camisetas con orgullo” en el Racó Jove, con plazas limitadas y previa inscripción.

El miércoles 28 de junio, en la Casa de Cultura, se proyectará la película “Nuestros hijos” de María de Medeiros, seguida de una charla coloquio. El jueves 29 de junio, la asociación Diversitat impartirá una charla coloquio sobre LGTBIfobia en el Centro Cívico, y el viernes 30 de junio, la plaza Constitución acogerá un programa de radio en directo a cargo de la asociación Alicante Entiende, con entrevistas y contenidos relacionados con la celebración del Orgullo LGTBI.

Santa Pola se llena de colores, alegría y orgullo para celebrar la diversidad y promover la inclusión de todas las personas. El Santa Pola Pride es una oportunidad para

mostrar apoyo y respeto hacia la comunidad LGTBIQ+, así como para recordar la importancia de la igualdad y la libertad de expresión en nuestra sociedad.

Programación:

Domingo, 18 de junio a las 11:30h. en la Playa de Levante. Jornada de deporte inclusivo para visibilizar y normalizar la situación de las personas LGTBIQ+ a través del área del deporte.

A cargo de la Asociación DIMOVE. No requiere inscripción previa.

Martes, 27 de junio a las 18:00 h. en el Racó Jove.

Taller. Proyecto diversidades. POPART “Camisetas con orgullo”

A cargo de la asociación Edisex. Plazas limitadas. Inscripciones en participa@santapola.es o por teléfono en el 96 669 62 08.

Miércoles, 28 de junio a las 19:00h. en la Casa de Cultura. Cine fórum “Nuestros hijos”. Proyección de la película y charla coloquio.

Un film de María de Medeiros. Recomendado para mayores de 13 años, los menores deben ir acompañados de un adulto. Entrada libre hasta completar aforo.

Jueves, 29 de junio a las 19:00h. en el Centro Cívico. Charla coloquio LGTBIfobia. A cargo de la asociación Diversitat.

Entrada libre hasta completar aforo.

Viernes, 30 de junio a las 11:30h. en la plaza Constitución. Radio en directo. A cargo de la asociación Alicante Entiende. Programa de radio con entrevistas y contenidos en torno a la celebración del Orgullo LGTBI, con un formato comunicativo ágil y dinámico.

Sábado, 1 de julio

18:00h. en la Glorieta: Se realizará un taller de murales sobre

diversidad e identidad de género.

19:00h. en la Glorieta: Concentración donde se llevarán a cabo diferentes talleres y actividades para todos los públicos.

20:00h. desde la Glorieta: Desfile reivindicativo por las calles hasta llegar al Palmeral.

21:00h: Pride Party en el Auditorio El Palmeral. Actuaciones de Nancy & The Blue Stars, los DJ’s Laura Veyker y Lucía Ponce B2B Victoria Vegas. También estará un punto arcoíris, stands de información, performance y animación.

21:00h.: Lectura del manifiesto en el Auditorio El Palmeral.

En una noche llena de emociones y risas, los asistentes pudieron disfrutar de esta divertida comedia original interpretada por los alumnos del Taller de Teatro de la Casa de Cultura. Bajo la dirección de Marina Castro, el elenco logró cautivar al público con sus escenas.

“La familia Castaño” abordó de manera ingeniosa y entretenida las peripecias de una familia disfuncional, con personajes entrañables y situaciones hilarantes que arrancaron carcajadas en cada escena.

Los propios participantes en

S uci es de c fianza

Desde el año 2001

22 AÑOS a tu s vicio

C/ Almirante Antequera,

el taller creativo han diseñado las escenas, personajes y los diálogos, todo coordinado y ayudado por Marina. El trabajo en equipo de los actores se reflejó en su actuación y en la conexión que lograron establecer entre ellos.

La obra, dirigida a todos los públicos, contó con una gran asistencia de espectadores, que elogiaron el trabajo realizado, destacando la creatividad del guión y la habilidad de los actores pese a su corta edad y poca experiencia en los escenarios.

El éxito de “La familia Castaño” es un testimonio del talento

artístico presente en Santa Pola y de la importancia del teatro para los más pequeños. Realizar teatro tiene una serie de beneficios y una gran importan-

cia en el desarrollo de los niños. El teatro implica la expresión oral, el lenguaje corporal y la comunicación no verbal. Los niños aprenden a hablar en público, a articular

palabras y a transmitir emociones. También estimula la creatividad, la concentración y la memoria, así como ayuda a mejorar la confianza y autoestima.

ACTIVIDADES DE VERANO

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Lunes a viernes de 10 a 13h. Edad: 3 a 12 años.

Posibilidad de entrada a las 9h. y salida a las 13:30h.

¡CONSÚLTANOS! 623 01 32 07

8 · Tel. 865 713 041

7 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad
Santa Pola se une en celebración al Pride: diversidad, igualdad y fiesta en honor al Orgullo LGTBIQ+ PILAS, BATERÍAS, RECAMBIOS, EQUIPOS INDUSTRIALES Y S.A.I. Juan Moreno Boluda Dpto. Comercial Móvil: 607 761 127 comercial@distribat.net Tel.: 968 311 458 / 673 040 006 www.distribat.net Alimentación natural y biológica Complementos dietéticos - Alimentos para deportistas - Cosmética natural C/ Iglesia,
36 Tel. 965 41 47 99 - Rep ación e instalación de P sianas y Mosquit as - C ia de Llaves, mandos de g aje y de TV Ven a visitarnos! FASHION - CLOTHING - WEAR Moda 20% DESCUENTO Hombre - Mujer Por NUEVA APERTURA C/ Elche, 30 - Santa Pola La Puerta Azul Store lapuertaazulstore
TEATRO
La obra teatral “La familia Castaño” fue un éxito del Taller de Teatro de la Casa de Cultura de Santa Pola
8 Viernes 23 de junio de 2023

El próximo 6 de julio arrancan las Fiestas de Playa Lisa

Vienen repletas de actuaciones para todos los gustos, con especial atención en noches musicales marcadas por la música rock: Black Night y Tributo a Héroes del Silencio

El barrio de Playa Lisa se viste de fiesta a partir del 6 de julio. Como todos los años, habrá novedades a cargo de los miembros de la Asociación de Vecinos. En la edición de 2023 será el Grupo de Bailes de Salón, recién creado este año, quien también forme parte del plantel de actuaciones previstas. “Lo han trabajado muchísimo y va a salir precioso”, destacan desde la Asociación, quienes añaden que, “en total, tendremos tres actuaciones diarias, con música y grupos para todos los gustos”.

Viernes, sábado y domingo, a las 20.30 horas, será el tiempo de las actuaciones infantiles. La Asociación ha previsto un pequeño refrigerio para quienes acudan. El sábado por la mañana, el agua y la fruta serán las protagonistas de las fiestas y, este año, “la Romería cambia el horario. Será a las 09.00 horas, porque esperamos mucho calor y, seguidamente, la Misa Rociera”.

La Cena de Cabasset se deja para el domingo, día 9 de julio, a la noche, “con un tenor para amenizarla, en concreto, José Manuel Mas, semifinalista de La Voz”. Una de las características de las Fiestas del Barrio Playa Lisa-Tamarit es que se abren “a todas las edades y a todos los públicos”. Por este motivo, señalaban que “son muchas las personas que nos han llamado a lo largo del año para saber fechas y encajar sus vacaciones con estos días tan especiales. Prevemos una importante concurrencia y más después de la pandemia. El año pasado fue espectacular y creo que

seguiremos en la misma línea”. Quieren destacar el trabajo continuado, constante e incesante “por el bien de todos nuestros vecinos”, apuntan desde la Asociación, quienes animan a que acudan a la sede, “nos conozcan y vean el trabajo que realizamos durante todo el año. Las fiestas son el colofón de todo un año.

Las Fiestas son gracias al trabajo desinteresado de todos los miembros y, cómo no, a la aportación del comercio local”.

Programa

El jueves, 6 de julio, arrancarán las Fiestas (20.30 horas) con el Pregón, a cargo de Primitivo Maestre Llobregat, “una persona con una vinculación de más de cincuenta años con el barrio. Tuvo un negocio en la calle Elda, un supermercado, ahora está jubilado. Es un gran conocido dentro del barrio y también buen conocedor de la esencia del mismo. Además, es residente de todo el año de Playa Lisa”, explican desde la Asociación de Vecinos.

A las 21.30 horas, actuaciones: el Grupo de Guitarras de la Asociación, seguido del Grupo de Sevillanas, el Grupo de Baile de la Asociación y, finalmente, el Grupo de Baile Elegance. A las 23.30, un habitual de las Fiestas del barrio, José El Sevillano, se subirá a las tablas.

Seguimos con el viernes, 7 de julio, arrancando la programación en la tarde-noche, con una actuación dirigida a los más pequeños: Ximo Ilusionista, a las 20.30 horas. Después, como se ha indicado,

Consulta menú para eventos especiales:

Fin de curso, Cumpleaños , etc

Consult our menu with us all your important events

Amplia terraza y comedor junto al mar

piscolabis para los peques. A las 22.00 h., le llega el turno al solista Adonay y, a las 23.30 h., Black Night coge el relevo para llenar la noche de ritmos rockeros.

El sábado, 8 de julio, habrá un gran pasacalles, de 11 a 13.00 horas. El recorrido: Salida desde la sede de la AVV Playa Lisa y Tamarit en Avda. de Ronda, Avda. Virgen del Pilar, Avda. Blasco Ibáñez, calle Consueta y vuelta por Avda. de Ronda hasta el escenario. Amenizada por la Batucada Presinto. Además, Fiesta del Agua y la Fruta, para hidratarse correctamente.

Al caer la tarde, espectáculo familiar: Mystère Acrobatic Show, que sorprenderá a niños y mayores, picoteo infantil y, a las 21.30 horas, actuación del grupo Pitote. Cierra la noche con la que se espera sea una actuación de gran convocatoria: Tributo a Héroes del Silencio.

El domingo, 9 de julio, se reserva la mañana a los actos de índole más litúrgica. A las 09.00 horas arranca la Romería, donde se portará la imagen de la Virgen en andas desde la Sede de la Asociación (sita en el centro polivalente del barrio, en la Avda. Ronda, pasando por Virgen del Pilar, Blasco Ibáñez, calle Consueta y vuelta por Avda. Ronda hasta la Parroquia de San Antonio de Padua. Acto seguido, a las 10.00 horas, Misa Rociera en la Parroquia de Playa Lisa, amenizada por el Coro de la Asociación.

Por la tarde, el Payaso Edy, a las 20.30 horas, sorprenderá a los pequeños (y posterior merienda) y, a las 21.30 horas, otro gran evento, la Cena de Cabasset. Durante la misma actuará el tenor José Manuel Mas (finalista de La Voz). A las 23.00 horas, cierre de Fiestas con la actuación del grupo Guateque EGB, para poner un broche de oro muy bailongo.

Todos los VIERNES Menú

9 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad
FIESTAS
Check our daily menús NUEVO Servicio de DESAYUNOS SALUDABLES Try our healthy breakfast opciones Desde el 16 de Junio ABIERTO TODOS LOS DÍAS de 10 a 18h. Lunes cerrado por descanso. En Julio, ABIERTO DE 9 a 23 h. - Lunes por la noche cerrado por descanso. From June 16 OPEN EVERY DAY from 10 am to 6pm- Monday closed. In July OPEN FROM 9am at 11pm- Monday nights closet. Av. Blasco Ibañez, 45 - En primera linea de Gran Playa (Santa Pola) - Reservas: 966693659 - 601540203 restaurantedarie restaurantedarie REFORMAS Y SERVICIOS JOMITES 25
realidad tus sueños - Reformas del hogar - Apertura de locales - Construcción de piscinas - Pérgolas bioclimáticas - Y todo lo que necesites … 965 41 14 95 696 42 87 13
años dedicados a hacer

NORMATIVA

con zonas, horarios y condiciones muy controladas

El Ayuntamiento, en su nueva Ordenanza de Playas, indica que se permiten la práctica de estas modalidades deportivas. Habrá sanciones de hasta 1.500 euros para los que incumplan la norma

Ya está disponible para consulta ciudadana la nueva Ordenanza de Playas, en la que se deja claro varios extremos que interesaban, especialmente, a los practicantes de la pesca deportiva y del kitesurf.

El Ayuntamiento deja bien claro que ambos deportes son permitidos en Santa Pola, pero siempre dentro de áreas acotadas.

Entiende el Consistorio como pesca marítima de recreo aquella que se realiza por afición o deporte, sin retribución alguna y sin ánimo de lucro. Las capturas conseguidas por medio de esta actividad serán destinadas exclusivamente al consumo propio del pescador, para finalidades benéficas o sociales.

No se puede cobrar por el uso de espacios para la pesca, porque la utilización de la zona de dominio público marítimo-terrestre es libre, pública y gratuita para los usos comunes y acordes con la naturaleza de aquéllas, tales como pasear, bañarse, o pescar, entre otros, según apunta el art. 10 de la presente Ordenanza.

Limitaciones y zonas permitidas

Tal y como reza el art. 27, para el ejercicio de la pesca recreativa desde tierra será necesario estar en posesión de la licencia de actividad expedida por la Conselleria competente en materia de pesca marítima y acuicultura. Así pues, se deja claro que se necesita la perceptiva licencia para la práctica de este deporte y, de forma clarísima, dice en el apartado 2 del art. 27 que, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios “queda prohibida la pesca durante todo el año en las playas, calas, los canales de acceso a puertos y en el interior de ellos”.

Dejando claro donde queda prohibida, la norma indica dónde se permite, y no es otro punto que en los espigones. Primeramente, nombra aquellos en los que se permite, expresamente, la pesca las 24 horas del día, durante todo el año, y son los siguientes:

a.- En el espigón del Club Náutico.

b.-Del Parque Xaloc hasta la Ermita, excepto en las Calas del Cuartel, las tres Calas del Bancal de l’Arena y Cala de la Ermita.

c.-En el espigón de Vatasa, excepto en la cara este.

d.-En el espigón de Tamarit, lado

oeste.

e.-En el tercer espigón de Avda. Santiago Bernabeu, excepto en la cara oeste. En el resto de espigones se permite pescar las 24 horas, excepto en temporada de verano (del 15 de junio al 15 de septiembre, ambos inclusive) y Semana Santa (del Jueves Santo al Lunes de San Vicente, ambos inclusive).

Durante estas dos temporadas antes citadas, el horario será entre las 20.00 y las 08.00 horas, siempre y cuando la línea o trayectoria se dirija hacia el mar.

Reglas en los espigones

No obstante, la pesca en los citados espigones estará condicionada a la ausencia de bañistas a menos de 100 metros de distancia. Es decir, los bañistas siempre tendrán preferencia en todo caso. Quienes vulneren la prohibición establecida están en la obligación de cesar de inmediato la actividad, a requerimiento de los agentes de la autoridad, sin perjuicio de la incoación del correspondiente expediente sancionador por el órgano competente.

También se informa a los practicantes de la pesca deportiva que queda prohibida la manipulación o abandono en la playa de cualquier instrumento de pesca que pueda suponer un riesgo para la seguridad de las personas, así como de restos de cualquier tipo procedentes de dicha actividad, debiendo extremarse, por parte del pescador, la retirada de hilos, anzuelos u otros elementos punzantes.

Les recuerdan que, según Ley Autonómica, quedan expresamente prohibidos las artes, aparejos y útiles propios de la pesca y marisqueo profesionales, pudiendo utilizar, únicamente, dos cañas de pescar como máximo por licencia, en acción de pesca.

Pesca submarina

Con respecto a la pesca submarina, queda prohibida la pesca submarina en las zonas de baño, pudiendo ejercerse fuera de ella exclusivamente con arpones manuales o impulsados por medios mecánicos. Para la práctica de la pesca submarina, cada buceador deberá marcar su posición median-

50% TODO 50%

te una boya de señalización (siendo ésta claramente visible). La norma indica también que queda prohibida la pesca submarina ejercida entre la puesta y la salida del sol. Se prohíbe también la entrada y salida al mar desde la playa a los pescadores submarinos con el fusil cargado, así como la manipulación en tierra de éste o de otros instrumentos de pesca submarina que puedan suponer un riesgo para la seguridad de las personas.

Eventos

Sí se permitirán los eventos deportivos de pesca pero, y nuevamente con el interés de garantizar la seguridad de los usuarios, la limpieza de las playas y la sostenibilidad ambiental del entorno, el artículo 21 de la Ordenanza explica que los únicos eventos de pesca que se realizarán serán los organizados y promovidos por el propio Ayuntamiento de Santa Pola y aquellos provenientes tanto de la Federación Española como de las Federaciones Autonómicas en las que el Ayuntamiento decida participar. No se podrán autorizar eventos de pesca en sus distintas modalidades a clubes, particulares, grupos de pesca, etc.

Sanciones leves y graves

Tipifica la Ordenanza de Playas las sanciones leves y graves ante la práctica irregular de este deporte. Son leves la pesca de superficie en las playas, calas, los canales de acceso a puertos y en el interior de ellos. También lo es pescar en los espigones a menos de 100 metros de los lugares frecuentados por bañistas.

Constituye infracción leve pescar en los espigones fuera del horario establecido; realizar la pesca fuera de los lugares permitidos; dejar residuos procedentes de la actividad de pesca y realizar pesca de superficie utilizando más de dos aparejos por persona.

Considera el Ayuntamiento como infracción grave la realización de concursos de pesca en cualquier modalidad sin su autorización y realizar pesca submarina dentro de las zonas de baño o realizar la entrada y salida al mar con el fusil cargado.

Kitesurf sí, pero limitado en lu-

gares

Regula la nueva ordenanza, a partir del artículo 25, la práctica del Kitesurf, permitiendo su práctica, aunque únicamente en la zona delimitada cada año por el Ayuntamiento de Santa Pola, debidamente autorizada por el Servicio Provincial de Costas y en las condiciones señaladas por la Capitanía Marítima. Es dura, taxativa e inapelable la nueva ordenanza, pues deja bien claro que queda “terminantemente prohibida (la práctica del Kitesurf) en el resto de playas del término municipal de Santa Pola. Quienes vulneren esta prohibición, a requerimiento verbal de los agentes de la autoridad, deberán suspender la actividad y recoger de inmediato los materiales y útiles para la práctica.

Considera el Ayuntamiento que, “debido a la peligrosidad de esta práctica deportiva, únicamente se podrá realizar en la arena actuaciones de montaje y/o desmontaje de los artefactos flotantes en los horarios y las fechas establecidas anualmente mediante Decreto de Alcaldía. Los usuarios de esta práctica deportiva quedarán informados de las mencionadas fechas, horarios y las normas de uso mediante cartelería instalada en el área autorizada.

Será considerada una sanción grave la práctica del Kitesurf fuera de las zonas delimitadas cada año por el Ayuntamiento.

A deportistas y bañistas

Se recuerda a los practicantes de todos los deportes náuticos que en las zonas de baño debidamente balizadas estará prohibida la navegación deportiva y de recreo y la utilización de cualquier tipo de embarcación o medio flotante movido a vela o motor. El lanzamiento o varada de embarcaciones deberá hacerse a través de canales debidamente señalizados y autorizados por el Ayuntamiento, en los cuales está prohibido el baño.

Y, a los bañistas, también les

indica que se prohíbe el baño y el buceo en los canales balizados para lanzamiento, varada de embarcaciones y en los canales marítimos de paso de las actividades náuticas. El Ayuntamiento establecerá zonas de varada, de lanzamiento y zonas náuticas, previa autorización del Servicio Provincial de Costas, las señalizará y balizará convenientemente; de la misma forma, pondrá a disposición de los usuarios de las playas canales públicos para la práctica de deportes náuticos autorizados. Aquellos que vulneren dichas prohibiciones deberán desalojar de inmediato la zona de baño, a requerimiento verbal de los agentes de la autoridad, sin perjuicio de que se incoe el correspondiente expediente sancionador.

Y las multas...

Los artículos 49 y 50 recogen la cuantía de las multas y quiénes serán responsables de las mismas. Las infracciones leves serán sancionadas con multa de hasta 750 euros. Las infracciones graves serán sancionadas con multa de 750,01 hasta 1.500 euros.

Los agentes de la autoridad determinarán la cuantía de las sanciones teniendo en cuenta si existe reincidencia del responsable en cualquiera de las tipificadas; la mayor o menor perturbación causada por la infracción en el medio ambiente y/o usuarios y la intencionalidad del autor.

Serán responsables las personas físicas y/o jurídicas que las cometan. Es muy importante este punto, en el caso de que las infracciones sean cometidas por menores de edad, pues dejan bien claro que la responsabilidad exigible lo será “no sólo por los actos u omisiones propios, sino por los de aquellas personas, animales o bienes por los que civilmente se debe responder conforme al derecho común”. Es decir, que los padres o tutores deberán hacer frente a las sanciones interpuestas a menores a su cargo.

10 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad
Sí a
y
Kitesurf, pero
la pesca
al
Avda. Portus Ilicitanus, 10 - Local 14-15 (Frente a UrgenciasCentro de Salud) Antyka moda ibicenca WhatsApp 600 85 26 40 Moda Ibicenca para toda la familia 8º Aniversario Abierto de 10 a 14. Todo el año.
TODO

CERTAMEN

El Colegio Virgen de Loreto celebra la segunda edición del certamen de arte “Premio Artístico Patricia Nácher”

El Colegio Virgen de Loreto ha llevado a cabo la segunda edición del certamen de arte “Premio Artístico Patricia Nácher” en memoria de Patricia Nácher Alcalá, quien fuera profesora y directora del centro. Esta iniciativa busca rendir homenaje a su legado y pasión por el arte.

El certamen ha contado con la participación de aproximadamente 120 obras, de las cuales se realizó una preselección y se expusieron 37 de ellas. Todos los niños que fueron preseleccionados recibieron un reconocimiento por su destacada participación.

En esta edición, se otorgaron tres premios en cada una de las categorías, además de dos premios especiales, los cuales fueron seleccionados por María González Nácher, hija de Patricia Nácher y licenciada en Bellas Artes.

El jurado estuvo compuesto por personas que no conocen a los participantes, entre ellas Quirino, propietario de la em-

presa Servalia, la coordinadora de monitores de la empresa de comedor, una representante de la editorial Santillana, la profesora Merçe Quiles, una de las mejores amigas de Patricia, y la propia hija de la homenajeada.

Han participado alumnos desde 3º hasta 6º. Para la realización de los trabajos, los alumnos contaron con el apoyo de las monitoras de comedor para aquellos que participaban en actividades extraescolares y los demás contaron con la ayuda de los profesores del centro durante las clases de educación artística.

La colaboración de Servalia, encargada de gestionar el comedor escolar, fue fundamental para el desarrollo del certamen, también han contado con la colaboración de la editorial Santillana.

Este año, la entrega de premios se realizó en un ambiente abierto, permitiendo la presencia de los padres y familiares de los alumnos.

El director del centro, Javier

Sánchez, aprovechó la ocasión para agradecer la destacada participación de los estudiantes, así como el arduo trabajo realizado por Conchi y Dolores para hacer posible este evento. También mencionó a la profesora Estela, quien brindó su apoyo a los participantes en su clase de “Arts”. Además, agradeció a Quirino y

nas estuvieron acompañadas por la vicedirectora del instituto, María García. Fue un momento emocionante y lleno de orgullo para toda la comunidad educativa del Institut Cap de l’Aljub.

Este merecido reconocimiento no solo destaca el talento literario de Aitana y Sandra, sino también el compromiso del Instituto Cap de l’Aljub en fomentar y promover el desarrollo de habilidades lingüísticas y artísticas entre sus alumnos.

su empresa por su colaboración al proporcionar el material necesario y los premios para el certamen.

Patricia Nácher Alcalá dejó un legado imborrable como profesora de primaria, directora del Colegio Virgen de Loreto y coordinadora de comedor. Su cercanía, cariño y dedicación la convirtieron en una figura muy querida por sus

GIMNASIA RÍTMICA

alumnos, mientras que su corazón generoso, compañerismo y sentido del humor la hicieron apreciada por sus colegas. El certamen de arte es la forma en que los compañeros y alumnos de Patricia han decidido honrar su memoria, involucrándose en algo que era de gran importancia para ella: el arte.

El Instituto Cap de l’Aljub está celebrando con entusiasmo los logros obtenidos por dos de sus alumnas en los Premios Sambori 2023 de literatura en valenciano. Aitana Moya Pérez y Sandra Lasaosa Blanco se han alzado con el primer y segundo premio, respectivamente, en la categoría del segundo ciclo de Secundaria.

La obra ganadora de Aitana se

titula “Viatjar de nit”, una historia basada en los libros que ha leído a lo largo de su vida, y el segundo premio de Sandra, “A través de la finestra”, es un relato donde valora todo aquello que no teníamos en cuenta antes de la pandemia. Las dos alumnas han ganado diversos premios en los últimos años. El acto de entrega de premios tuvo lugar en Valencia, y las alum-

Estos premios se realizan con el fin de promover y difundir el uso literario del valenciano en el ámbito escolar, esta es la 25 edición de los Premios Sambori que la Fundación Sambori ha convocado. Está dirigido a estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, FP Básica, Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación de Personas Adultas y Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), así como a estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

El viernes 23 de junio a las 18:00 horas, el polideportivo de Gran Alacant se llenará de emociones y belleza con la tradicional Gala de Fin de Curso del Club de Gimnasia Rítmica Náyades. Según asegura el club, este evento no dejará indiferente a nadie, ya que la emoción y la belleza se darán cita en un espectáculo que deleitará a todos los asistentes.

La Gala contará con la participación de los grupos de la escuela y los equipos de competición, quienes realizarán exhibiciones impresionantes. Los espectadores podrán disfrutar de las diferentes disciplinas de la gimnasia rítmica y admirar la evolución de estas jóvenes deportistas, que han trabajado arduamente durante todo el año.

La entrada a la Gala es libre hasta completar el aforo, por lo que

se anima a todos los amantes de la gimnasia rítmica y al público en general a asistir y disfrutar de una tarde llena de talento.

11 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad
El Club de Gimnasia Rítmica Náyades nos invita a su Gala de Fin de Curso
SAMBORI
Dos alumnas del Instituto Cap de l’Aljub ganan dos premios de literatura en valenciano
12 Viernes 23 de junio de 2023 Cultura Agenda Cultural
Eventos
y

EXPOSICIONES

Del 1 al 24 de junio

Inauguración jueves 1 de junio a las 20h

“PROFUNDO EN

BARRO”

Alumnos Taller Cerámica

Casa de Cultura

Profesores: Ramón

Cortés Gonzálvez y Mariola López Maroto

Casa de Cultura | Todos los públicos.

Entrada libre hasta completar aforo

Del 29 de junio al 14 de julio

Inauguración Jueves 29 de julio 20:00h

FOTOGRAFÍA

“TRAVESÍA A NADO

TABARCA SANTA

POLA”

Club Natación Alone

Casa de Cultura | Todos los públicos.

Entrada libre hasta completar aforo

MÚSICA

LES RATS D’SWOMPE. Grupo Pop/Folk canadiense

NORTH SHORE CELTIC

ENSEMBE. Jóvenes violinistas de North Vancouver Canadá

Miércoles 5 de julio de 2023, 20.30h.

Glorieta

Edeta Arts nos propone una noche mágica de Pop/Folk de Canadá y Músicas del mundo con melodías contagiosas y ritmos vibrantes.

Organiza: EDETARTSAyuntamiento de Santa Pola

ROCK N POLA

Viernes 7 y sábado 8 de

julio de 2023

Auditorio El Palmeral Entrada gratuita hasta completar el aforo

Organiza: Ayuntamiento de Santa Pola Colabora: Asociación Rock N Pola

CONCIERTO MÚSICA

TRADICIONAL

XX CAMPAÑA DE CONCIERTOS DE INTERCAMBIOS

MUSICALES 2023

Colla de Dolçainers El Cascabot (Elx) Colla de Dolçainers El Freu (Santa Pola)

Martes 25 de julio de 2022, 21.00h.

Castillo-Fortaleza Entrada gratuita hasta completar el aforo Concierto subvencionado por Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana Colabora Ayuntamiento de Santa Pola

XX CAMPAÑA DE CONCIERTOS DE INTERCAMBIO 2023

ASSOCIACIÓ MUSICAL

MARE DE DEU DE LORETO – ASOCIACIÓN MUSICAL LA SINFÓNICA DE CREVILLENT

Domingo 30 de julio de 2023, 20.00h.

Casa de Cultura

Entrada gratuita hasta completar el aforo

I FESTIVAL LA BAHÍA

A ESCENA

Jueves 27 de julio de 2023, 21.00h.

MÚSICA

DIXI PROJETC BANDA DE JAZZ

FIESTAS

FIESTAS EN PLAYA

LISA

Del 6 al 9 de julio de 2023

Avda. Ronda Playa Lisa

Entrada gratuita

Organiza: Asociación de Vecinos Playa LisaTamarit y Ayuntamiento de Santa Pola

FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN

Patrona de la gente del Mar

Del 8 al 16 de julio

Organiza Cofradía de PescadoresAyuntamiento de Santa Pola

VERBENA AÑOS 80

“PENSAT I FET”

Sábado 15 de julio de 2023, 22.00h.

Castillo-Fortaleza

Entrada gratuita hasta completar el aforo

Organiza: Ayuntamiento de Santa Pola. Colabora: Comparsa Pensat i Fet

FIESTAS EN GRAN

ALACANT

Del 20 al 23 de julio de 2023

Avda. Escandinavia

Entrada gratuita

Organiza: Concejalía de Fiestas

VARIOS

HORA DEL CONTE

Jueves 13 de julio, 20.00h.

Lunes 31 de julio, 20:00h

Castillo-Fortaleza

Martes 18 de julio, 20.00h.

Martes 25 de julio, 20:00h

Biblioteca Internacional

Gran Alacant

Organiza: Bibliotecas Municipales

CONGRESO DE DANZA

MOUTE

Miércoles 26 de julio de 2023, 21.00h.

Castillo-Fortaleza

Entrada gratuita hasta completar el aforo

Organiza: Fem Dansa –Ayuntamiento Santa Pola

Viernes 28 de julio de 2023, 21:00h

HUMOR, CIRCO Y MÚSICA PAÜRA COMPAÑÍA LUCAS ESCOBEDO

Sábado 29 de julio de 2023, 21:00h

DANZA Y CIRCO LA BANDA COMPAÑÍA OTRA DANZA

Castillo-Fortaleza Entrada gratuita hasta completar el aforo Organiza: Concejalía de Fiestas.

Subvencionado por: Excma. Diputación Provincial de Alicante. FESTIVAL PROVINCIAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS

SANTA POLA PRIDE

Martes, 27 de junio a las 18:00 h. en el Racó Jove.

Taller. Proyecto diversidades. POP-ART “Camisetas con orgullo”

A cargo de la asociación Edisex. Plazas limitadas. Inscripciones en participa@santapola.es o por teléfono en el 96 669 62 08.

Miércoles, 28 de junio a las 19:00h.en la Casa de Cultura. Cine fórum “Nuestros hijos”. Proyección de la película y charla coloquio. Un lm de María de Medeiros.

Recomendado para mayores de 13 años, los menores deben ir acompañados de un adulto. Entrada libre hasta completar aforo.

Jueves, 29 de junio a las 19:00h.en el Centro Cívico. Charla coloquio LGTBIfobia. A cargo de la asociación Diversitat. Entrada libre hasta completar aforo.

Viernes, 30 de junio a las 11:30h. en la plaza Constitución. Radio en directo. A cargo de la asociación Alicante Entiende. Programa de radio con entrevistas y contenidos en torno a la celebración del Orgullo LGTBI, con un formato comunicativo ágil y dinámico.

Sábado, 1 de julio

18:00h. en la Glorieta: Se realizará un taller de murales sobre diversidad e identidad de género.

19:00h. en la Glorieta: Concentración donde se llevarán a cabo diferentes talleres y actividades para todos los públicos.

20:00h. desde la Glorieta: Desfile reivindicativo por las calles hasta llegar al Palmeral.

21:00h: Pride Party en el Auditorio El Palmeral. Actuaciones de Nancy & The Blue Stars, los DJ’s Laura Veyker y Lucía Ponce B2B Victoria Vegas. También estará un punto arcoíris, stands de información, performance y animación.

21:00h.: Lectura del manifiesto en el Auditorio El Palmeral.

13 Viernes 23 de junio de 2023 Cultura Agenda Cultural y Eventos

ELECCIONES

Mayoría absoluta del PP y caída en picado de Ciudadanos

La suma de las izquierdas (Podemos, Esquerra Unida y Compromís) se deja 500 votos, mientras que Vox duplica sobradamente y el PSOE mantiene posiciones

El Partido Popular se garantizaba cuatro años de gobierno en solitario gracias a obtener la mayoría absoluta de representantes en el Pleno el pasado 28 de mayo.

En números se traduce en 7.098 votos en total (resultó victorioso en todas las mesas electorales del municipio), el 48,06% del total de votos válidamente emitidos. Con respecto a 2019, han conseguido sumar 1.623 papeletas más (un 7,31% más), añadiendo así un concejal más (de 10 a 11).

La segunda fuerza más votada ha sido el Partido Socialista. Segunda más votada, pero con casi la mitad de voto que el PP. Seis concejales en total que salen de 3.728 votos (el 25,24%). El principal partido de la oposición ha de estar de enhorabuena, pues ha concitado un 2,23% más de apoyos y conseguido 636 votos más que en los anteriores comicios. Votos que equivaldrían a un concejal, pero que no han sumado dada la Regla D’Hont.

Un dato curioso es que el concejal le ha salido más “barato” al PSOE que al PP. 645 votos son

ROMERÍA

los que ha necesitado el partido de Loreto Serrano para sumar 11 concejales. Sin embargo, el de Yolanda Seva, con 621 votos por concejal, es la fuerza política que menos paga por un escaño en el Pleno. La que más caro paga el concejal es Vox: 875 votos por edil. Le sigue Mes Santa Pola, con 741 votos. Continuando con los números, Vox ha tenido un ascenso brutal (1.068 votos más), concretamente, un 133% más. Ha pasado de 683 votos en 2019 a 1.751 en 2023; de agrupar al 5,08 % del electorado (casi rozando la no representación) a hacerlo por un 11,86%. Acord per Guanyar ha obtenido dos representantes en el Pleno. La lista que agrupaba a Compromís, Podemos y Esquerra Unida ha sumado 1.486 votos (un 10,06% del total). Cifras que le alejan de la suma de los tres partidos por separado obtenida en 2019: Compromís 942, Podemos 547 y EU 502 (1.991). Es decir, 505 votos menos. Sin embargo, Compromís es el más representado de esta fusión, pues los dos primeros en

La Romería del Cap sigue emocionando a santapoleros y visitantes

Con la Romería se realiza el primero de los actos a las tres vírgenes que marcan el verano: la del Rosario, al inicio; la del Carmen, en julio; y la de Loreto, poniendo n a la temporada estival

El pasado sábado, 11 de junio, junto a la Ermita, con el recibimiento de los asistentes, tuvo lugar la Ofrenda Floral (Organizada por la Hermandad de la Virgen del Rosario) a la Virgen del Cap. A las 20.30 horas, Serenata. Contó con la maestría del Coro Los Romeros, la Rondalla y Coro El Castell, el Grupo de Danzas Sal Marinera y el Coro Rociero Los Caminantes.

El domingo, 12 de junio, a primerísima hora de la mañana (06.30

CORPUS

horas), los romeros se concentraron a las puertas de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción para la recogida de cañas. A las 06.45, en el interior de la Iglesia, el Coro Los Romeros cantó a la Virgen del Rosario las tradicionales jotas de romería. Precedida de cánticos y aplausos a las 07.00 horas arrancó la Romería desde la Parroquia, en dirección hasta la Ermita, recorriendo el Camí del Cap, acompañada por las vecinas y vecinos del

la lista eran suyos: Anna y Esteve. Ciudadanos ha sufrido una caída en picado, pasando de tener tres concejales a no obtener representación en el Pleno. En 2019 fueron apoyados por 1.499 personas, pero en 2023 sólo han contabilizado 303 votos en todas las mesas electorales del pueblo. 1.196 votos menos. Su porcentaje sobrepasa escasamente el 2,05%. Otro partido sin representación municipal ha sido UCIN Santa Pola, sumando sólo 191 votos: el 1,29% del total.

En datos totales, estas Elecciones Locales han conseguido movilizar escasamente más al electorado. Hemos pasado de un 40,82% de abstención a un 39,71%. Cifras escalofriantemente altas que invitan a una reflexión por parte de todas las fuerzas políticas. Nuestra vecina Elche ha conseguido bajar esta misma cifra al 34,07% (elevadísimo, pero más de un 5% menos que en anteriores comicios locales, porcentaje mínimo para conseguir representación).

Otro dato curioso es que Santa Pola ha doblado el número de votos nulos y en blanco. Ha pasado del 0,65 al 1,44 de votos en blanco (de 88 a 213) y, en nulos, del 0,71 al 1,38% (de 97 a 208).

Comparativa con las Autonómicas Además de las Elecciones Locales, el pasado 28 de mayo se celebraron las autonómicas. Tras

pueblo y encabezada por la Colla el Freu, disfrutando durante todo el recorrido de las vistas al Mediterráneo. Al llegar a la Cadena se hizo una parada para recuperar fuerzas. A las diez de la mañana, en la carpa situada junto a la Ermita se celebró la Santa Misa cantada por el Coro los Romeros. Aparte de ser la romería del pueblo, el camino por el que transcurre está cargado de belleza. Sale de la Parroquia, continúa por Almirante Antequera y camina los ocho kilómetros hasta llegar al cabo, junto al mar. Se hace a primera hora de la mañana, de forma amena, conversando y acompañados de música festera. Un ambiente de alegría que culmina con la misa y la posterior comida.

Centenares de personas viven con fervor el Corpus Christi

Un año más, fieles y vecinos de Santa Pola han vivido de forma intensa la festividad del Corpus Christi, especialmente el pasado domingo, día 11, cuando los niños y niñas que tomaron la Primera Comunión este año han encabezado la procesión, acompañados por la banda de música. Previamente, tuvo lugar la Misa Solemne en la Parroquia.

A lo largo del recorrido (Iglesia, Elche, Glorieta, Cruz, Santo Tomás, San Antonio, Mayor, Ángel, Elche y Parroquia) se fueron realizando diversas paradas, rezando oraciones y el Coro de Los Dolores entonó cánticos.

El Santísimo Sacramento fue llevado a hombros por las costaleras del Ecce Homo, de la Cofradía

del Cristo Yacente. Estos días son sinónimo de reflexión, adoración y vivencia de tradiciones arraigadas en el

carácter de las gentes que componen la Iglesia, pues se honra y celebra la presencia de Cristo en la Eucaristía.

los comicios, ha venido el posterior pacto entre Partido Popular y Vox, desbancando al gobierno de Ximo Puig en la autonomía (desde el 27 de junio de 2015).

Los datos a nivel local, nuevamente, desconciertan un poco. En total, 300 personas que votaron en las municipales no lo hicieron en las autonómicas. El PP consiguió 810 votos menos a nivel regional que local y Vox sumó 275 votos más a las autonómicas que a las locales. Estos últimos datos pueden leerse así: Loreto Serrano suma votos tanto por parte de la izquierda como por parte de la derecha.

Ciudadanos pierde votos en las autonómicas, concretamente

en su feudo tradicional, el barrio de Gran Alacant: de los 103 votos menos conseguidos, 85 son de colegios de este barrio. La suma de las izquierdas se dividió en 1.123 votos para Compromís y 427 a Podemos, lo que quiere decir que ha habido votantes que lo han hecho por ellos a nivel regional, pero que no han confiado en la suma de fuerzas a nivel local.

El PSOE, pese a que ha perdido la Generalitat, ha ganado votos a nivel local. De hecho, ha incrementado su número en 125 votos más en la villa marinera. El PP, que perdió votos, ha repartido 535 entre otras fuerzas políticas con representación en la Comunidad Valenciana.

Fin o comienzo de Santa Pola

Una nota curiosa sobre la ermita es que el alcalde de Santa Pola en 1946, Antonio Sempere, fue quien, junto a Luis González Vicén, consiguieron para la villa su término municipal. Hasta tal punto Sempere le debía tener un cariño

MATEMÁTICAS

especial a la Virgen que la firma del término definitivo (la independencia como municipio data de 1812), se realiza en una mesa a la puerta de la Ermita en 1946. De hecho el término municipal llega justo hasta este punto. Al otro lado de la carretera ya estamos hablando de Elche.

Un estudiante del IES Cap de l’Aljub décimo en las pruebas Cangur 2023 de matemáticas

Es todo un premio a la excelencia y al esfuerzo de muchas horas de trabajo duro. Un estudiante de Santa Pola ha logrado clasificarse entre los diez primeros en las pruebas Cangur 2023, prestigiosas olimpiadas de las matemáticas en las que toma parte alumnado de toda la Comunidad Valenciana en diferentes niveles académicos.

Nicolás Cascales Roselló, estudiante del IES Cap de l’Aljub quedó décimo, en concreto en el nivel de Segundo de la ESO, con un total de 104,75 puntos.

Las pruebas tuvieron lugar el pasado 24 de marzo y la entrega de premios se efectuó el 19 de mayo en el paraninfo del Campus de

Vera de la Universidad Politécnica de Valencia.

El profesorado de matemáticas y el equipo directivo del centro han felicitado al alumno.

14 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad

Una herramienta educativa imprescindible para la población santapolera

La llegada de la sección de la Escuela O cial de Idiomas a Santa Pola aumenta el abanico formativo en la villa marinera y dota a los estudiantes y trabajadores de una ventaja competitiva

Maita Cortés, directora de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) Elche, tras el anuncio de la apertura para el curso 2023-24 de la sección de la EOI Elche en Santa Pola, explicó cuál era la misión principal de la institución de enseñanza que dirige, y no es otra que “ofrecer una formación de calidad en los idiomas de la EU y mayor demanda social. Además, ser una referencia de encuentros entre culturas y de difusión de las culturas de los diversos idiomas que impartimos”.

La EOI, además, también realiza un papel de cohesión social, “porque tenemos un perfil único y característico en nuestro alumnado. Aquí no hay límite de edad y en las aulas están presentes personas de todas las generaciones y de todas las clases sociales”.

La oferta educativa que tendrá Santa Pola abarcará cuatro idiomas: alemán, francés, inglés y valenciano. Habrá primero de básico en Alemán; primero y segundo de nivel básico en Francés; de inglés una oferta amplia, con seis grupos en total, abarcando de primero de nivel básico a segundo de nivel avanzado, “más un grupo no formal, exclusivamente dedicado a las destrezas orales”, apuntaba Cortés. En Valenciano, habrá primero de nivel básico y primero de nivel intermedio (C1), más otro grupo de destrezas orales. En la vecina Elche se amplía esta oferta a los niveles medios y superiores, “más japonés, árabe e italiano que, de momento, no están en la sección”, declaró la directora de la EOI.

Metodología

El proceso de aprendizaje lleva una metodología estudiada y de probada eficiencia, incidiendo en la comunicación como enfoque pedagógico. Se huye del enfoque de antaño, apostando por la acción, “a la utilización, del dominio efectivo y práctico del idioma. No queremos que sólo entiendan la gramática, que también se trabaja, sino que sepan comunicar, dominar una lengua tanto a nivel oral como escrito”. Obviamente, las otras destrezas, las pasivas (entender escuchando y entender leyendo) forman parte indisoluble y necesaria de este enfoque.

Todo lo que se puede, todo lo que existe, “todo lo que está a nuestro alcance lo usamos para facilitar el aprendizaje. La EOI cuenta con buenos medios y nos encontramos en una fase de redigitalización y queremos ir un paso más allá, usando los recursos que ofrece Internet de forma más

amplia”. El motivo no es otro que la adaptación a las realidad de su alumnado, “adulto, en su gran mayoría, y que no siempre puede acudir a clase. Por este motivo, aparte de la imprescindible presencialidad, si en algún momento le es imposible acudir, se ha de disponer de plataformas educativas en línea, sistemas para la descarga de los recursos y todo aquello que nos permita la tecnología”.

Practicar

Cinco actividades de lengua son las que se trabajan en el día a día de la EOI. Abarcan desde la comprensión auditiva y lectora hasta las expresiones orales y escritas. La quinta pata de la mesa educativa es la “mediación oral y escrita (una reformulación de un texto o una adaptación de una información que se ajusta al perfil, al nivel, de terceros ). Intentamos que las cinco se trabajen por igual, para conseguir un dominio de la lengua equilibrado”.

Cortés definía como “curioso” cómo el cerebro humano se familiariza, aprende una lengua extranjera. Todos conocemos el dicho: “entiendo perfectamente lo que dicen, pero no sé hablar”. En las comunidades bilingües, como la Comunidad Valenciana, es bastante común entre no valenciano-parlantes. “La lengua tiene diversos registros, diversas actividades, que se deben trabajar por separado. Nosotros equilibramos todas las facetas, para que el dominio sea general”.

¿Intercambio o inmersión?

En el área del intercambio o la inmersión de estudiantes en el extranjero es una de las áreas a mejorar, reconoce la directora de la EOI Elche. Hasta hace poco, los programas Erasmus + no ofrecían muchas posibilidades, “porque no existen instituciones similares a la EOI en Europa, por lo que hacer intercambio con estudiantes de secundaria, menores de edad, con alumnos mayores de edad (como son los nuestros), era bastante complicado”.

Se está desarrollando un proyecto Erasmus en marcha que espera Maita Cortés “sea aceptado y, en un futuro no muy lejano, tengamos la posibilidad de realizar un intercambio con otros países.

Presencia europea

Pese a la imposibilidad (momentánea) de no poder realizar intercambios, sí que existe presencia europea dentro de la EOI. Se ha conseguido el sello de calidad europeo eTwinning, gracias a una

profesora de alemán (Silvia Blasco) que ha trabajado fuertemente con ello, se está llevando adelante el programa Erasmus + y “sí que vienen docentes de otros países a visitarnos, porque aunque la participación de los estudiantes en programas europeos no es fácil, sí que existen aportaciones y contactos de docentes de otros países con nuestros estudiantes”.

No quería olvidar Cortés a los numerosos alumnos de otros países que todos los años cursan uno o varios idiomas, “aunque, lamentablemente, de momento no podemos ofrecer español para extranjeros, aunque no creo que tarde mucho”. Esta es otra de las peticiones que han recibido y que todo el equipo directivo lucha por conseguir.

Logros y éxitos

Que sean 35 años los que se han cumplido como institución de enseñanza al máximo nivel, “es uno de los grandes logros que hemos alcanzado”, y más estando fuera de la formación reglada obligatoria. Además de ello, el sello eTwinning, el programa Erasmus + “y las importantes colaboraciones con la Universidad de Alicante y Elche. Pero estar ahí en el día a día es importante... además de conseguir la sección de Santa Pola, lo que califico como histórico”, expresaba Maita Cortés.

Ayuda adicional

Hablando de Santa Pola, destacaba la oferta complementaria que se pondrá a disposición de los estudiantes, “porque tenemos los cursos de dos días a la semana, dos horas cada día, que requieren del alumnado un compromiso y la aprobación de unos exámenes. El tener cursos de intercambio oral, sin compromiso de examen, de preparación de pruebas o de refuerzo de gramática son sólo algunas de las posibilidades que ofrecemos”.

Estos cursos, estas horas y aulas suelen centrarse en un área de experiencia, en una parte: escribir, hablar, realizar pruebas... “porque no es lo mismo dominar un idioma que aprobar la cualificación, porque se requiere estar familiarizado con el tipo de ejercicios que se requieren y cómo maximizar los resultados. Por ejemplo, cuando se pregunta la opinión sobre un texto, película o vídeo, no podemos quedarnos únicamente en el ‘no me gusta’, hemos de aprender a razonar la respuesta, que es lo que se demanda, para demostrar el nivel que se posee”.

Además de lo mencionado,

relaciones comerciales, “no se me ocurre ninguna profesión que no necesite idiomas. En el siglo XXI, ya no vivimos, estudiamos o trabajamos donde hemos nacido. Te tienes que mover, tener contactos con empresas de otras regiones, de otros países. Para eso necesitas los idiomas”.

existe la posibilidad de repetir el curso, aunque esté aprobado, sin problemas ni restricciones. El objetivo, en estos casos, es afianzar y profundizar conocimientos.

La oferta no formal, esta oferta complementaria, es de sólo una o dos horas a la semana, “por lo que es ideal para aquellas personas que no dispongan del nivel de compromiso mencionado anteriormente”.

Planes y retos de futuro

Además de profundizar en la redigitalización de la escuela, “para responder a la demanda real del alumnado de hoy en día”, no quiere dejar de lado “el enseñar cómo se pueden utilizar todas estas herramientas”. La función de la EOI también es social y, aparte de la integración de diversas generaciones y nacionalidades en el aula, “es también el uso de las herramientas digitales. Tenemos ordenadores a su disposición, una mediateca a su disposición y un personal dispuesto a ayudar, a explicar cómo tener acceso a todo lo que ofrecemos”.

Maita Cortés planea que, “junto con la pronta llegada del español para extranjeros”, la EOI se abra al extranjero, al contacto con el exterior, “no porque no queremos, sino porque no podemos. Nuestra voluntad es profundizar en el intercambio entre profesores y, también, alumnos”. Como escuela de idiomas es el paso lógico, “y lógico sería tener más facilidades, que son las que ha de ofrecer la administración educativa”.

Como equipo, “recuperaremos el alumnado, la sección de Crevillente, aumentar la oferta y potenciar, cómo no, la sección de Santa Pola. Nuestro objetivo es crecer, ser más fuertes”.

Un llamamiento al aprendizaje Como docente de alemán, además de directora de la EOI, insistía en una frase muy utilizada dentro de su departamento: “el inglés es obligado, el alemán es un extra”.

A día de hoy, el mundo laboral da por descontado el castellano, el inglés y el valenciano, “se deben conocer, y bien, para cualquier trabajo. Pero la sociedad presente, y más la futura, pedirá un elemento diferenciador, distintivo, un plus.

Un segundo o un tercer idioma serán imprescindibles. Todo el mundo tendrá inglés y valenciano, ahora... ¿cuál es tu plus? ¿Italiano, francés, almenán, japonés...?”. En este momento económico, con la conectividad y la comunicación como base de todas las

No hay que olvidar el carácter turístico de nuestra comunidad, “y no sólo en el sector de la hostelería, también de la administración pública se trabaja con empresas y proveedores alemanes, franceses, italianos... cualquier empresa extranjera se puede establecer. De momento, no tenemos chino, pero China es un socio comercial de primer orden. Marruecos también, y para hacer negocios con ellos, para entenderte con su administración, has de saber árabe o francés”.

Cualquier profesión, carrera, estudio o habilidad laboral que se tenga, “y si se quiere ser realmente competitivo, se necesita de una formación extra en el extranjero. Aunque sea una estancia mínima, es altamente valorado”

Un plus...

Finalmente, la directora de la Escuela Oficial de Idiomas mostraba su alegría “por la nueva sección de Santa Pola. Me hace una gran ilusión y espero que la población así la acoja”.

Por otro lado, Ángel Lillo, director del IES Cap de l’Aljub, donde estarán ubicadas las aulas de esta sección, expresaba que “es fundamental, por nuestra ubicación, por las características poblacionales, por los sectores profesionales que haya una Escuela de Idiomas”. Considera imprescindible la presencia del aulario y estaba seguro que será “todo un acicate, todo un revulsivo para nuestros alumnos, para toda la población, que no puede acceder a los idiomas por las dificultades de desplazamiento”.

Lillo aseguraba que será “fantástico” para el instituto y la localidad. Cortés, por su parte, agradeció el enorme apoyo recibido por la Alcaldía y el equipo directivo del IES, “imprescindibles para poder conseguir este logro”.

Maita Cortés forma parte del equipo docente de la Escuela O cial de Idiomas de Elche desde el año 2009. Su curriculum es amplio y curioso. Estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. Con el título bajo el brazo, emigró a Alemania, donde trabajó en publicidad y marketing durante diez años.

A su regreso a España, estudió Filología Alemana, cambiando por completo de profesión, “porque desde el primer momento me enamoré del alemán”.

En 2006 accedió al profesorado de la Escuela de Idiomas y, desde 2009, formando parte de la plantilla ilicitana, ha pasado por varias responsabilidades: coordinadora del departamento de alemán, jefa del departamento, en 2017 vicedirectora (tres años) y en el año de la pandemia (curso 2020-21) se estrenó como directora de la OEI.

Aunque es nacida en Elda, ha vivido en bastantes lugares y, actualmente, reside en Santa Pola desde hace varios años.

15 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad ENTREVISTA
16 Viernes 23 de junio de 2023

MÍRIAM SEMPERE

Trabajo, esfuerzo, productividad y conciencia personal y de equipo, la grandes claves de Míriam Sempere

La jugadora de balonmano, portera del Mecalia Atlético Guardés, en la gallega localidad de A Guarda, personi ca los grandes valores que de nen al deporte y la cultura del esfuerzo

La jugadora de balonmano Míriam Sempere, que milita como portera en las filas del Mecalia Atlético Guardés (de la gallega localidad de A Guarda), en División de Honor (la máxima categoría a nivel nacional), asegura que los resultados no acompañaron al principio de temporada. “Afortunadamente”, declara, “se remontó y pudimos llegar a competir en Europa, alcanzar las semifinales de la Copa de la Reina y jugar el Playoff de la División. Pese al mal inicio, creo que lo arreglamos”.

A nivel personal, declara que su temporada ha sido altamente positiva: “he crecido mucho, tanto a nivel deportivo como mental. Se ha confiado en mí y, cuando he tenido que dar lo mejor de mí lo he hecho. Me siento muy contenta”.

De la EHF European Cup, han conseguido el subcampeonato. Una competición que puede clasificarse como la tercera a nivel de Europa “estando sólo por encima la Champions y la European Leage. No nos enfrentamos con los mejores equipos de cada país, pero sí entre el tres y el cinco, en función del territorio”. Históricamente, los conjuntos españoles suelen tener buenos resultados en esta liga, y el Mecalia Atlético Guardés no ha defraudado, “porque llegar a la final ha sido algo positivo para nosotras”.

Tallín

Dos partidos fueron, ida y vuelta, los que disputaron frente a los turcos. “El primero fue en La Sangriña, en A Guarda (La Guardia), donde ganamos de seis. Fuimos a Tallin con buenas sensaciones pero, una vez allí, y no contando con las mejores condiciones, al final las cosas no salieron como nos hubiera gustado. Al final, perdimos por amplio margen y fueron ellas las que se llevaron el título”.

Sempere asegura que “lo importante es que el equipo lo dio todo. A veces hay cosas contra las que no podemos luchar y ese subcampeonato de EHF no era esperado. Una final histórica para el club y estamos muy orgullosas”. También celebra que ha renovado con su equipo un año más, “y espero obtener muchos más logros. La temporada que viene estará marcada por los cambios, porque hay ocho jugadoras nuevas, y será muy joven. Estoy segura de que haremos un buen grupo, que lucharemos por todas

las competiciones posibles porque, al final, es lo que cuenta, luchar” y así alcanzar objetivos.

Selección Española

También ha conseguido la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Balonmano Playa, una convocatoria con la Selección que le ha ilusionado mucho. “A mitad de temporada”, explica, “nos preguntaron a un grupo de jugadoras la disponibilidad que teníamos. No sabía que acudiría al europeo pero, al estar dentro del grupo de 35 jugadoras, sí que tenía una posibilidad. La verdad es que me hizo una gran ilusión cuando me lo comunicaron”.

“Ha sido muy especial para mí”, asegura Míriam Sempere, “porque, desde pequeña, era mi sueño. Al final, formar parte de la Selección Española, vivirlo desde dentro, no es lo mismo. Estoy muy agradecida por la oportunidad. Lo viví intensamente y conseguimos medalla. Era nuestro objetivo, estar entre las mejores, y lo logramos. Siempre se quiere más, está claro, pero un bronce siempre sabe bien”.

¿Pista o Playa?

Es jugadora tanto de pista como de playa, por lo que la pregunta es casi obligada: ¿Hay mucha diferencia entre ambas superficies?

“Sí... se llama balonmano playa, pero poco tiene que ver. La playa es más espectacular, no hay bote de balón... es un deporte diferente y cada uno tiene lo suyo. No podría decir con cuál me quedaría, porque son momentos distintos. El balonmano lo miro más en el entorno profesional y el playa, cuando llega el verano, tenemos una liga por toda España. No llega al mismo nivel, pero sí es elevado, además de que puedes entrar en la Selección”.

“En mi opinión”, desgranaba la portera del Mecalia Atlético Guardés, “el balonmano playa es un gran complemento para los jugadores de pista, porque la liga para tres meses y, durante ese tiempo, si lo practicas no estás parado, estás practicando un deporte que está muy relacionado”. Apuntaba que, para los próximos Juegos Olímpicos, esta modalidad está en la agenda deportiva como exhibición. “Creo que, cuando se consiga, será un gran avance”, apostilló.

¿Por qué portera?

Sus inicios en el mundo del balonmano vienen de la mano de su hermano, que también lo practicaba, “él también era portero y... yo, pues también portera”. En Santa Pola comenzó en todas las posiciones, “y me gustaba bastante ser jugadora. De hecho, acudía a un sector en Torrellano siendo lateral, no portera, en Infantiles. A la hora de la verdad, cuando me llamó la Selección Valenciana ya me pusieron en portería. Si ellos lo hicieron, sería porque vieron algo. Así ha sido, pues jugando de portera he llegado lejos”.

El éxito en su carrera deportiva no ha venido de forma regalada, porque, “todo es trabajo, trabajo, trabajo. Hay veces que las cosas salen mejor, otras peor. A veces llegas a los objetivos que te marcas. Otras no salen como tu piensas que deberían salir. Es la constancia, el saber que, aunque un día no juegues o no tengas el rol que tu piensas en el equipo, sea la posición que ocupes has de recordar que se necesitan a todos y cada uno de los componentes”.

Abundó en el hecho de que se han de tener los pies en la tierra, ir poco a poco “y no desistir nunca, así es como se alcanzan las cosas”.

Físico y mental

La liga de la que su equipo forma parte es plenamente profesional, “y hemos de ser conscientes de que se debe de cuidar la alimentación y el descanso. Una buena preparación física es crucial, imprescindible para poder rendir al nivel que se exige. Sin ello, los objetivos no se cumplen”.

Destacó que es una visión que responde tanto a nivel personal como de equipo, “porque si no se está al cien por cien, no se puede ayudar al equipo. Hay que mentalizarse de que lo importante no es sólo el partido, sino lo que hay detrás, el trabajo diario”.

Pero Míriam Sempere no es sólo una persona que ha conseguido llegar a la cima en materia deportiva, también en los estudios, “porque sabía que el deporte no debía serlo todo. Soy fisioterapeuta y, durante este año, he estado compaginando el trabajo en una clínica más el trabajo de equipo”. Apuntó que esta doble vertiente, estudios y deporte, debe ser compaginada por todos los que quieran llegar a la cima deportiva, “porque, al final, el tener una profesión

Suscríbete a nuestro canal de Periódico Santa Pola

hace que tu vida sea distinta. Te permite relajarte, alejarte de las preocupaciones del equipo y tener la mente puesta en otra actividad”.

Insistía en el hecho de que “te hace sentir muy bien el ser productiva” y en la importancia de saber que “el día de mañana, pase lo que pase con el balonmano, vas a tener una carrera, otra oportunidad”.

Retos

A nivel deportivo, seguir dándolo todo con el equipo, “porque debemos a la afición la llegada de un título”. Luchará por ser jugadora de la Selección Española de Balonmano, “porque ha sido una experiencia muy buena, me gustaría seguir formando parte de ella”. Y, a nivel más personal, “seguir superándome en mi trabajo, formándome a

través de cursos y de la práctica de mi profesión”. De momento, regresar a Santa Pola no está entre sus primeras prioridades, “porque estoy viviendo en Galicia. Aunque nadie sabe qué puede pasar, más en el deporte. Mi futuro está ligado con volver a casa, por supuesto, pero en algún momento de mi vida... no sé cuándo”.

Mantener el equilibrio entre la carrera deportiva y la vida personal, “tiene que ver con la educación que recibes. A nadie le gusta trabajar, estudiar... pero no todo puede ser deporte. Las prioridades han de ser claras y hay tiempo para disfrutar, estudiar, jugar. Intentando que haya una buena sincronía entre todas las cosas ayudará a que te sientas mejor y, en un futuro, que no te arrepientas de nada”.

17 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad
18 Viernes 23 de junio de 2023

La XXVI Travesía a Nado contará con 14 nacionalidades y 29 provincias entre sus inscritos

bien claro cuál es la salida”.

En esta edición también se ha mejorado el seguro que cubre tanto a participantes como a voluntarios.

Más personal médico

El próximo 9 de julio, a partir de las 07.30 horas, tendrá lugar la impresionante salida de la XXVI Travesía a Nado Tabarca-Santa

Pola. Desde el Club Natación

Alone, organizador del evento, se comunica que serán 1.400 personas las que se lanzarán a las aguas mediterráneas para cubrir la distancia que separa la isla de la Playa de Varadero (5.900 metros).

Dada la elevadísima demanda de plazas, el pasado mes de febrero tuvo lugar el sorteo entre los preinscritos a la prueba. Ahí se seleccionará un número y, desde el 1.401, comenzará la lista de espera. Y nunca mejor dicho, pues se tiene que formalizar la inscripción en esta prueba para que se pueda tomar parte. De no formalizarla, salta el primer reserva y, así, sucesivamente.

Seguridad, ante todo

Joaquín Sempere, presidente del Club Natación Alone, incide en que, lo primordial y principal antes, durante y después de la celebra-

WINDSURF

ción de este evento es la seguridad. “Hemos ampliado la flota de barcos”, declaraba y, además de las tabarqueras, se desplegarán unas 30 zodiac, junto a Policía, Cruz Roja y más de 200 piraguas y kayacks. Varios grupos de voluntarios han realizado un cursillo de formación impartido por Cruz Roja”. También se han adquirido nuevas plataformas, de las cuales se realizaron las pruebas en días pasados. Cinco han sido las compradas, más ágiles y fáciles de desplazar para, si se diera el caso, tener que sacar a toda la gente del mar “por ejemplo por un banco de medusas. Algo que en 25 años sólo ha pasado una vez, pero ha ocurrido. En este caso, ágilmente, debemos sacar a todos los participantes”.

En la salida de Tabarca, se suelen despistar los participantes, entre otros motivos porque están las boyas de balizamiento y las propias de la carrera. “Este año tenemos unas triangulares verdes, para que cuando salgan de Tabarca tengan

Santa Pola organiza el Campeonato Autonómico de Windsurf e IQFoil

El Club Náutico Santa Pola ha sido el escenario de un emocionante Campeonato Autonómico de Windsurf e IQFoil 2023, conocido como el 3er Gran Premio Honda Esteban Parres. El evento reunió a más de medio centenar de tablas y a los mejores windsurfistas de la Comunitat Valenciana, quienes compitieron con determinación para asegurarse los títulos de esta temporada.

Durante todo el fin de semana, más de 50 tablas se adentraron en el mar, aprovechando las favorables condiciones de viento que permitieron la realización de pruebas en las tres modalidades en competencia: Raceboard, Techno 293 e IQFoil.

IQFoil

En la categoría IQFoil, se vivió una emocionante lucha entre Jose Luís Boronat del Club Náutico Jávea y Javier Clement del Club Náutico

Aumenta la presencia femenina entre los 1.403 deportistas que tomarán parte en la salida, prevista el próximo 9 de julio, a las 07.30 horas, desde la Isla de Tabarca REMO

Santa Pola. Tras ocho slaloms, en los cuales los IQFoils disfrutaron de condiciones ideales, Jose Luís Boronat se alzó con el primer lugar, dejando a Javier Clement con la medalla de plata y a Esteban Parres del Club Náutico Santa Pola con el bronce. En la categoría femenina, Yolanda Clement del Club Náutico Santa Pola se llevó el primer lugar.

En la categoría sub21 masculina, Javier Clement Serna obtuvo el oro y Carlos Sánchez Pascual se llevó la plata. En la categoría sub19, Esteban Parres Pérez ganó el oro y Yolanda Clement Serna obtuvo el bronce, logrando también el primer lugar en la categoría femenina.

En la categoría sub17, la victoria fue para Martina Mantovani del Real Club Náutico de Valencia en la clasificación femenina, mientras que en la clasificación masculina el podio estuvo conformado por

El CN Santa Pola vuelve del Campeonato Autonómico de Remo de Mar de Benidorm con 10 medallas

Benidorm ha sido el escenario del Campeonato Autonómico de Remo de Mar 2023, organizado por el Club Náutico Benidorm y la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana, con el patrocinio de SUMA Gestión Tributaria. La regata tuvo lugar frente a la Playa de Poniente, en un punto emblemático de la Costa Blanca, permitiendo al público disfrutar del espectáculo desde el paseo

marítimo y el puerto deportivo. El Club Náutico Santa Pola obtuvo excelentes resultados en diversas categorías. Destacan los logros en la categoría Cadete Femenino, donde se llevaron el oro y el bronce en C4x+; así como los quintos y octavos lugares en C2x y el oro en C1x. En la categoría Cadete Masculino, obtuvieron la medalla de plata en C1x. En Juvenil Femenino, lograron la

Para garantizar la seguridad, “en esta edición se contará con más médicos y se reforzará el dispositivo de Cruz Roja”. Así mismo, “Realizaremos a los nadadores durante la charla especial hincapié en que, si tienen cualquier molestia, que pidan ayuda y serán recogidos de inmediato”.

A priori, la temperatura del mar está como otros años, pese a las cifras elevadas en tierra.

De todo el mundo

De las 1.403 personas que tienen previsto salir, las procedencias son sumamente dispares, de Argentina a Noruega, pasando por Eslovenia. En total, 14 países diferentes. Esta edición cuenta con un notable incremento en el porcentaje de féminas inscritas, pasando del 21 al 23.4%. A nivel nacional, son 29 provincias las representadas.

Dentro de este cupo de nadadoras y nadadores, se encuentran diez personas que superan los 70 años de edad, 16 menores de 18, incluyendo niños de 15. La organización se muestra encantada de contar entre los participantes con once Aceros de Barco, personas con capacidades diferentes que quieren disfrutar de esta aventura

Antonio Sánchez Nicolás y Ramón de La Serna de Santa Pola, seguido de Pablo Momparler, del CN Jávea.

Raceboard

En la categoría Raceboard, Rafael Ros se consagró campeón absoluto al obtener la primera posición en todas las mangas del campeonato. Vicent Orts obtuvo la segunda posición y Jose Luís Boronat quedó en tercer lugar.

Techno 293

En la modalidad Techno 293, más de 30 regatistas compitieron en categorías plus, sub17 y sub15.

Enrique Parres y Gonzalo Ruiz del Club Náutico Santa Pola ocuparon los primeros puestos en la categoría sub15 masculina, seguidos por Marco Ballesteros. En la categoría sub15 femenina, Adriana Bernabé, Chloe Noguero y Victoria Izquierdo se llevaron los primeros lugares.

En la categoría sub17, Rubén Pomares (CNACB) fue el ganador, seguido por Álvaro Suardiaz y Ángel Escudero, ambos del Real

medalla de bronce en C1x; mientras que en Juvenil Masculino se llevaron la medalla de plata en C1x y el cuarto lugar. Además, el equipo del Club Náutico Santa Pola obtuvo la medalla de bronce en la categoría Absoluto mixto. En las categorías Absoluto Femenino y Absoluto Masculino, lograron el sexto lugar en C2x y el oro y sexto lugar en C1x, respectivamente. En la categoría Veterano Masculino, obtuvieron el oro en C4x+ y el bronce en C2x.

La próxima competición en

en mar abierto.

Controles

Una aventura que cuenta, para dotar de toda la seguridad posible, con hasta 350 voluntarios. Parte de éstos serán los encargados, en el kilómetro tres, de realizar un control preventivo. En este control, deberán retirarse aquellos participantes que por tiempo vayan a superar las tres horas y medias previstas para la realización de la prueba. “Tenemos autorización hasta las once de la mañana por Capitanía Marítima, tiempo en el que el paso por la zona de recorrido de cualquier barco está prohibido”.

Recuerda Joaquín Sempere que el año pasado tuvieron ciertos problemas con Costas por el balizamiento y la posidonia, “por lo que este año contamos con una empresa de buzos que certifica

que en nuestro balizamiento no hay posidonia. Cada vez que se lance la boya, un buzo bajará y comprobará que no hay pradera de algas”. Una medida medioambiental que ha supuesto un coste elevado, concretamente 7.000 euros.

Tiempos

Los primeros clasificados llegarán a la playa de Varadero en una hora, aproximadamente, pues siempre dependen del estado del mar, “en tal caso, puede llegar a variar hasta en media hora, pero la élite (de la que hay varios), en una hora se hacen todo el recorrido”. El grueso está entre las dos horas y las dos horas y media. A la llegada se tiene previsto el tradicional puesto de avituallamiento y masajes, junto a la siempre original entrega de medallas y galardones.

Club Náutico de Valencia. En la categoría femenina, Gloria Giménez se llevó la victoria, seguida por Ainara Arrizabalaga (CNACB) y Carmen Gil (CNACB).

En la categoría Techno Plus, Marta Fructuoso del Club Náutico Torrevieja demostró su talento al obtener el primer lugar, seguida

por Arnau Muñoz y Julia Martínez, ambos del Club Náutico Jávea.

Las condiciones de viento estables, oscilando entre 10 y 12 nudos, permitieron el desarrollo de seis pruebas en cada modalidad, lo que contribuyó a la excelente realización del campeonato.

19 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad
NATACIÓN
la agenda será en agosto en Santa Pola, donde se espera una emocionante continuación de la temporada de remo de mar.

BALONMANO

Éxito total en la X Edición

del Torneo Balonmano Hierba

Luis Pastor, presidente de Polanens y gestor general del X Torneo Balonmano Hierba, que se celebró en el Manolo Maciá los pasados días 17 y 18, aseguró que el balance ha sido más que positivo: “todos los equipos se marcharon contentos, ha sido un éxito de organización, se han cumplido los horarios, no ha habido retrasos y hemos disfrutado de más de 340 partidos. A nivel organizativo y de hospedaje, todos se han marchado contentos y deseando volver el año próximo”.

Teresa Pérez

Para un evento de estas magnitudes, ha sido necesaria la participación de más de cien voluntarios. Teresa Pérez, la coordinadora de voluntarios, avituallamiento, acreditaciones y camisetas, declaraba que los equipos están contentos, “sobre todo por la organización, y por los colaboradores que han hecho posible lo de la fruta, que todos los años estaba muy bien organizado pero este se ha mejorado”.

Agregaba que “los voluntarios cortaban la fruta y la repartían por las mesas, fomentando así hábitos saludables, al tiempo que se hidrataban”. Afirmaba que se “ha repartido más de una tonelada de fruta. Con el agua, venían aquí donde están los filtros y cogían el agua y el hielo que necesitaran, de esta manera no se ha hecho uso de plásticos”.

A nivel más personal, señalaba que es su segunda participación dentro del cuerpo técnico: “mi experiencia ha sido muy satisfactoria, al final el trabajo de todo el

SENDERISMO

año ha servido”.

Ruth Clement

La responsable del área de competición, Ruth Clement, señalaba al Periódico Santa Pola que el funcionamiento ha sido idóneo, “pues el hecho de empezar y terminar todos los partidos al mismo tiempo agiliza mucho todo. Todas las actas de los partidos entran en el momento y, prácticamente, a los cinco o diez minutos de finalizar el encuentro se tiene todo colgado en el programa de diseño de competición, así como en internet”.

En todo momento, los entrenadores, padres o público pueden consultar los resultados de cada partido. “Además, ofrecemos la clasificación. Y no hay que olvidar el trabajo de los voluntarios, el responsable de pista, que te da el acta en mano y están para atender cualquier asunto”.

Rubén Rodríguez

Rubén Rodríguez ha llevado bajo su batuta la coordinación de los voluntarios en pistas, que se distribuían en cada una de las once instaladas, con el objetivo de ayudar en todo lo posible a los competidores. Marcadores, resultados visibles para jugadores, entrenadores y público, “que siempre haya un balón en juego y no haya esperas innecesarias tras un lanzamiento fuera. El juego debía ser rápido y estar bien atendido”, explica Rodríguez.

Todos los voluntarios “han trabajado de forma espectacular. Ha sido maravillosa su colaboración, han tenido actitud y compromiso

Abierta la inscripción para la realización de la X Ruta Nocturna Santa Pola

El CD Polanens anuncia la apertura de inscripciones para la X edición de la Ruta Nocturna Santa Pola. Este atractivo evento ofrecerá a los participantes una experiencia única para poder disfrutar de la belleza de Santa Pola bajo la luz de la luna.

La salida está programada para el 1 de julio a las 21:30h. desde el Castillo Fortaleza de Santa Pola. Los participantes recorrerán un fascinante trayecto nocturno finalizando alrededor de la 01:30h. de la madrugada en el punto de inicio.

Para aquellos que deseen ase-

gurar su participación, se ofrece un precio de venta anticipada a través del TPV Online. La inscripción para adultos tiene un coste de 6€, mientras que los niños de hasta 12 años podrán disfrutar de la ruta por tan solo 3€.

La X Ruta Nocturna Santa Pola está organizada por el CD Polanens, quienes se esfuerzan por ofrecer una experiencia inolvidable a los amantes del senderismo y los entusiastas de la naturaleza. Durante el recorrido, los participantes podrán disfrutar de los hermosos paisajes de Santa Pola, conocer distintos puntos del

de diez. Cada cosa que se les solicitaba ha sido atendida. El torneo tiene este nivel y es posible gracias a su trabajo y entrega”. Los voluntarios de pista, entre otros cometidos, llevaban una tarjeta donde apuntaban anotaciones y amonestaciones, apoyando así a los árbitros (y que sólo dirigieran el partido). “También llevaban el marcador visible, como se ha indicado, y otro los balones, para agilizar el juego. También han colaborado en el montaje, recogida, limpieza de su pista, instalación de mesas, sillas, sombrillas... de diez”.

La labor de coordinación, confiesa, ha sido complicada, “porque no se tiene una idea precisa del número de gente con la que cuentas, porque muchos no tienen disponibilidad completa. De ahí que se tenga que improvisar, dar descansos, ajustar horarios, sustituciones. Al final, entre todos hemos conseguido sacar esto adelante, porque siempre hemos recibido ayuda y apoyo”. Una labor compleja, “porque también había padres que querían ver a sus hijos jugar, y había que coordinar descansos, por ejemplo, pero todo el mundo lo ha hecho fácil y posible con su implicación”.

Rodríguez quería dar las gracias a los voluntarios y componentes del club que han participado, “gracias a ellos sale el Torneo adelante, y más a este nivel. Esta décima edición ha salido perfecta, sin incidentes. Agradezco a todos los jefes de pista, organizadores, speaker, encargados de fruta, agua, la carpa de entrega de camisetas, entrenadores de la base... entre todos ha salido un torneo fantástico y espero que todos hayan podido disfrutar de ello”.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas, el coordinador de

Arbitraje, Seguridad y Control, explicó que se ha trabajado para que todo el mundo se lo pase bien y no haya una focalización excesiva en la rama competitiva. “No ha habido apenas casos destacables, el torneo ha ido como la seda y todos han colaborado bastante, porque las personas han aceptado las normas y participado en ellas”.

En la función de control, sumaban tres personas en total (Carlos Mendiola, Álvaro Zurdo y el propio Miguel), y tenían como uno de los objetivos “el cuidar del césped, porque debía durar todo el fin de semana, más gestionar lo anterior”. Quiere dar las gracias a todos los colaboradores y a las personas que han puesto todo de su parte para ayudarlos y que la normativa del torneo fuera la adecuada.

Una de sus funciones ha sido ser el enlace entre la organización del torneo y del arbitraje, “por lo que debía estar en continuo contacto con el coordinador de árbitros”. En concreto, han sido unos 30, para pitar “muchos, muchos partidos durante muchas, muchas horas. Ha sido un torneo duro, el sol ha pegado bastante. Pese a las exigencias y las condiciones climáticas, todo ha ido sobre ruedas. No ha habido pista sin árbitro a la hora de comenzar, por lo que debo de dar las gracias por su implicación”, especialmente a los procedentes de la Liga de Juegos Escolares de Elche.

Destaca enormemente la labor de todos los voluntarios de Polanens, “porque sin ellos no podríamos hacer este torneo. Sería imposible. La voluntad que han puesto el fin de semana ha sido increíble”. Tampoco quería olvidarse de los jugadores, “que se hayan divertido, hecho nuevos amigos y esperemos que la siguiente edición repitan”.

FOTOGRAFÍA

La Travesía a nado Tabarca-Santa Pola en imágenes

El 29 de junio, a las 20.00 horas, en la Casa de Cultura, tendrá lugar la inauguracion de la Exposición Fotográfica de la XXV Travesía a Nado Tabarca-Santa Pola. Las imágenes, correspondientes a la edición del año anterior, estarán expuestas desde el 29 hasta el 14 de julio.

Clasificaciones

Alevín Femenino

1.- CBM Elche

2.- Jesuitinas A

3.- Jesuitinas B

Alevín Masculino

1.- Salesianos A

2.- Salesianos C

3.- Salesianos B

Infantil Femenino

1.- BM Cieza

2.- Salesianos

3.- Las Empas

Infantil Masculino

1.- Salesianos

2.- BM Elda

3.- La Jinga

Benjamín Femenino

1.- Salesianos B

2.- Salesianos A

3.- Polanens

Benjamín Masculino

1.- Salesianos A

2.- Polanens

3.- Torrellano

Cadete Femenino

1.- Salesianos A

2.- Salesianos C

3.- Salesianos B

Cadete Masculino

1.- Salesianos A

2.- Salesianos C

3.- Salesianos B

Juvenil Senior Femenino

1.- Radio Patio

2.- Las Palus

3.- Zavalovers

Juvenil Senior Masculino

1.- Pisismen

2.- Torreleta

3.- Harryneta

municipio y vivir una noche de senderismo bajo las estrellas.

Para más información e inscripciones deben accecr a: https:// polanens.es/.../10-ruta-nocturnasierra-de-santa.../

Los fotógrafos que exponen son: Irene García, Manuel Antonio Jaén Rico, Francisco Manuel Haro, Gerardo Cayuelas Grau, Julián Taravillo, José González Sempere, Víctor Soriano Juan, Ana Belén

20 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad
Cuenca, Rafa González Manarel, José Carlos Fernández Pereantón, Ana Carrillero Tarrio, Juan Arnau e Ignacio Antón.

RUBÉN RODRÍGUEZ

El Senior de Polanens prepara la segunda nacional con ilusión y refuerzos

Rubén Rodríguez, entrenador del primer equipo del club santapolero, confía en los valores adquiridos por una gran plantilla, comprometida y trabajadora, y en una gran a ción

No sólo conocimiento y profesionalidad, también una amplísima trayectoria vital es la que une a Rubén Rodríguez, Rubo, con el balonmano. El entrenador del Primer Equipo del CB Polanens, ha trabajado con el equipo de la base del CB Elike ilicitano o en la Universidad Miguel Hernández. Con el Elike, llevando a Cadetes y Juveniles, consiguieron varios ascensos, “y con humildad y trabajo logramos competir con los mejores. En la Universidad, mi primer reto con un Senior, tuve unos resultados muy buenos, llegando a campeonatos de España, cambiando por completo la dinámica de la universidad, haciéndola entrar entre los mejores del panorama español”.

Hace tres años le llegó la oportunidad de entrenar en Santa Pola. Un tiempo en el que se ha avanzado, se ha progresado y más en el Senior, donde han ido viniendo jugadores, subiendo el nivel, “la guinda ha sido la fase de ascenso”. Además, ha entrenado equipos base, firmando buenos resultados, como un ascenso o un cruce autonómico, un muy buen curriculum.

Compagina su trabajo como monitor en un centro de Educación Especial con el de entrenador de balonmano y, por si fuera poco, opositor a ayudante en el Cuerpo de Instituciones Penitenciarias.

Tres actividades altamente exigentes, pero confía en los valores adquiridos a lo largo de todos sus años ligados al deporte (y él ya suma 33) para poder conseguirlo.

Buena temporada, pero compleja Esta temporada la califica como

POLANENS

muy buena, aunque no exenta de momentos complicados, “como lesiones o ausencias de gente importante. Es una categoría amateur y los jugadores, aparte del balonmano, tienen otras responsabilidades. El ambiente ha sido grandioso dentro del equipo y los resultados han ido acompañando”:

Hubo un punto de inflexión, al principio, con la derrota en Torrevieja, “momento en el que pusimos los pies en el suelo y, con trabajo y humildad, hemos logrado los objetivos marcados”. Uno de ellos ha sido el estilo de juego, “dinámico y agresivo”, porque arman una defensa fuerte y adaptativa, “a partir de ahí, forzar errores en el rival y ser altamente agresivos en el ataque. Toda vez que tenemos el balón es marcar, hacer daño al contrario, potenciar a los jugadores que tienen buen lanzamiento o habilidades de uno contra uno... agresivos atrás e imprimir fuerza y ritmo desde abajo”.

Asegura haber podido contar con muchos y buenos jugadores, “pero lo que se ha demostrado durante todo el año es que ha ganado el valor del grupo”. Destaca, por ejemplo, el trabajo realizado por Imanol en el extremo, Héctor en la primera línea, “jugadores que han ayudado enormemente. Se les ha otorgado confianza, libertad en el juego y han sabido tomar buenas decisiones, no estar encasillados a un juego hermético y cerrado, sino adaptándote al rival”.

Fortalezas

Sin duda alguna, la principal fortaleza durante toda la temporada y la fase de ascenso ha sido, para Rubo, la defensa. La base de su

Polanens tiene un verano lleno de actividades y se prepara para nuevos desafíos

Siete disciplinas deportivas, más de 50 grupos de trabajo y el buen sabor y responsabilidad que han supuesto los ascensos de varios equipos en Balonmano y Voleibol

Luis Pastor, presidente del Club Deportivo Polanens, recordaba que la entidad que representa tiene un carácter multideportivo, englobando a siete especialidades: atletismo, baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol sala, gimnasia y tenis. En total, más de 50 grupos de trabajo, “y este año, además de una gran participación, hemos tenido la suerte de contar con grandes éxitos, sobre todo en voleibol y balonmano”, explicó.

Quiso realizar un repaso a lo más granado de la temporada, concretamente por el ascenso a Segunda Nacional del Primer

juego y “la gran diferencia. Hemos encajado muy pocos goles. Hemos realizado partidos donde las defensas han sido realmente buenas. La portería ha ayudado muchísimo, lo que nos ha permitido correr, irnos en el marcador”. Como todos los ganadores, “hemos mostrado ambición, a diferencia de otros equipos”, en palabras del entrenador. “Creo que, además, está en mis genes, e intento transmitírselo a ellos. No relajarnos, desde el minuto uno hasta el sesenta hay que ser constantes en el juego, directos”. Los aficionados han podido comprobar la interiorización de estas máximas en la plantilla “a lo largo de todos los partidos. Encuentros complicados a priori los hemos sacado con solvencia e, incluso, en la fase de ascenso, los hemos sacado adelante, como el último partido o la final en Xátiva”.

Objetivo: permanencia

Si no hay sorpresas, y dudo que las haya, el año que viene encarará otra ronda como entrenador del Senior Masculino de Polanens, “con objetivos realistas, porque acabamos de subir de categoría y el nivel será mayor. A día de hoy, el objetivo principal es la permanencia, consolidar al conjunto en segunda nacional. Nos reforzaremos con algún jugador que pueda venir pero, sobre todo, tiraremos de la base, que es lo más importante para el club”. Partido a partido, llegará la ilusión por nuevas metas.

La plantilla será la misma, porque todos los jugadores se lo han ganado aunque, por desgracia, “habrá algunos que no podrán seguir. Por responsabilidades familiares o de trabajo. Incluso algunos por ofertas de otros equipos. Aparte de estas bajas, contamos también con nuevas incorporaciones para reforzar el conjunto y que el nivel suba”.

Confirmaba Rubén Rodríguez la presencia de Juan Sánchez, un lateral de Torrevieja, para la entrante temporada, “que además ha sido máximo goleador en la categoría provincial los últimos

impulsar otros deportes federados, como pueden ser actividades que realizamos de promoción y que les daremos más rendimiento”.

Desafíos y objetivos

años. Tenemos la suerte de que trabaja en Santa Pola”. Otro nombre que ha dado el sí a Polanens es Antonio Torrijos, “de Torrellano, un pivote que se ha ganado jugar en segunda nacional, y lleva varios años rindiendo a nivel muy bueno”.

El conjunto santapolero se reforzará, como destacaba Rubo, “con jugadores de este perfil, de gran compromiso y que no han fallado en sus equipos. Serán capaces de aportar bien lo que nos falta, bien lo que se nos ha marchado en nuestra plantilla”.

Retos

Sobre todo, el nivel de exigencia será el primer reto que deban superar los jugadores, “porque la categoría lo demanda. Para todos, incluso para mí, será dura. Como jugador la conozco muy bien y la he seguido como entrenador, pero no he trabajado en ella estando en el banquillo”. Sin embargo, afirmaba Rubo debemos estar ilusionados, “porque partimos de una buena base: humildes y trabajadores. Todos daremos el máximo”: Avanzó que nadie lo pondrá

fácil, que habrá una gran competitividad, “porque hay equipos con mucho nivel. Los viajes serán a Valencia, Castellón... y todo suma”.

Aplauso a la afición

Quiso agradecer el míster el apoyo y la confianza de la afición durante el último año, “y espero que sigan disfrutando en segunda nacional”. “No tiene nombre”, declaraba Rubo, sobre el comportamiento de la hinchada, “porque ha sido espectacular. No sólo de éste, sino los anteriores. Muchos chavales de la base se han sumado, gracias a las iniciativas del club, y hemos recibido el apoyo de padres, novias, amigos... no tengo palabras, y más por cómo se han comportado en los partidos de fuera de casa, con lejanía importante, donde podríamos decir que hemos tenido más de los nuestros que del rival”. “Algo único”, define así la fase de ascenso, “que los jugadores y yo nos llevaremos como recuerdo. Para nosotros ha sido un orgullo el tener el pabellón lleno. El tener un pueblo que se ha volcado. Mil gracias por lo mostrado durante todo el año”.

Equipo de balonmano, “pero no ha sido el único que ha ascendido, otros le han acompañado en categoría federada, como el Juvenil Femenino, el Cadete Masculino y un Infantil Femenino puede contarse entre los ocho mejores de la Comunidad Valenciana”. En voleibol, el Infantil Femenino, pasa a Primera División tras la Fase de Ascenso en Santa Pola. De cara al año que viene tienen previsto mantener equipos y deportes, “porque ampliar la oferta supondría una inversión y un dolor de cabeza. Nuestro objetivo es mejorarlos o, incluso,

El futuro inmediato está lleno de desafíos, “porque hemos comprobado que, a más categoría, mayor exigencia. Tanto deportiva como económica, como ha ocurrido en el Senior Masculino”, expresó Pastor. “Hace falta un importante patrocinador, para cubrir necesidades y futuros fichajes, “imprescindibles para reforzar la plantilla”.

Como entidad, es un club que genera empleo, “e impulsaremos que el resto de clubes regularicen su plantilla, de la misma forma que nosotros lo hemos hecho así, para poder trabajar todos en las mismas condiciones”.

Los objetivos inmediatos a nivel deportivo es la mejora en todos los deportes, “más calidad de entrenamientos, ampliar el número de días de entrenamiento y, los equipos federados, ir sumando

éxitos, como ha sido a lo largo de esta temporada”.

Verano lleno de actividades

contaremos con un campus de balonmano de Lara González, “con 40 inscritos” y otro campus, de voley en este caso, “con 50 deportistas”. A toda esta oferta, se han de sumar los deportes de la tarde, “que es la continuación de lo que hemos realizado a lo largo del curso”.

Estos meses que tienen por delante, “además de la Escuela de Verano, que es todo un referente en Santa Pola y que contamos con muchos niños (más de 140), 21 Viernes 23 de junio de 2023 Actualidad

ANUNCIOS CLASIFICADOS

AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA

A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO

AMISTAD

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

VAMOS A crear un grupo de amigos y amigas para quedar, viajar, charlar, pasear y pasarlo bien. A partir de 60 años.

M.618.561.280

BUSCO PERSONAS amigos de los animales, para crear un grupo, pasear y hacer actividades con nuestras mascotas. M. 618561280

SOMOS UN grupo de amigos y amigas separados de mediana edad que nos reunimos los nes de semana para tomar café, pasear y hacer senderismo. Si deseas unirte llámanos al 637.270.313

COMERCIOS

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

COMPRA-VENTA varios

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

EMPLEO oferta y demanda

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

LIMPIEZA DE apartamentos turísticos. Servicio personalizado. Resolución de incidencias y atención al cliente. Zona Gran Alacant, Santa Pola, Arenales del Sol, Urbanova. Sólo llamadas. M.603.322.890

BUSCO TRABAJO como cuidador de mayores, tanto de día como de noche. También de ayudante de cocina. Peón de albañil. M.602.443.653

MUJER SERIA y responsable busca trabajo para limpiar casas y cuidar mayores. Solamente externa. Tengo referencias. M.647.116.661

SEÑORA MELVA busca empleo como interna para cuidar y hacer compañia de personas mayores. M. 624.089.545

SE OFRECE señora para limpieza por horas en Santa Pola y Gran Alacant. Experiencia y buenas referencias. Coche propio. M.615.834.824

URGE TRABAJAR en lo que surga, cuidar personas, limpieza y tareas del hogar. M.634.988.216

BUSCO TRABAJO para limpieza por días o por horas. Tengo experiencia y referencias. Cristina. M.622.832.146

ALQUILER INMUEBLES

SE ALQUILAN despachos para médicos, soterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€

VENTA INMUEBLES

VENDO APARTAMENTO en la Zona Club Náutico, c/ Alfonso XII, nº 12, con ascensor, vistas a Blasco Ibañez, totalmente reformado, 2 dormitorios grandes con cuartos de baño completos, salón, cocina individual, hall grande, terraza acristalada grande, pueden verlo sin compromiso. Preguntar en el teléfono

944121423 - 627257571

SE VENDE parcela en Valverde, con agua y luz, 4.000m2. La parcela tiene vecinos. 42.000€ M.659.905.104

VENDA CASA rústica Valverde. 160m2. 4.000 m2 parcela. 110.000€ T. 659.905.104

VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104

PLAYA LISA 2 Dormitorios, Baño, Cocina indepen- diente, amplio Salón y Terraza. Última planta. A 200 m de la playa, listo para entrar a vivir! 126.000€

SANTIAGO BERNABEU 3 Dormitorios, 2 Baños, Cocina independiente, Patio y Terraza con vistas al mar. Piscina y Parking. A 500 m de la playa. 158.000€

PLAYA LEVANTE Vivienda de 208 m2. Planta baja de 98 m2 + planta alta de 110 m2. Super cie del solar de 98 m2. Para reformar o construir. 160.000€

PTDA.DAIMES CASA de campo de 134 m2, parcela de 2048 m2. 3 Dormitorios, Baño, Cocina independiente, Salón Comedor y Porche. Garaje de 29 m2. 139.000 €

ZONA PUERTO Garaje cerrado de 55 m2 diáfano. Altura de 1,83 metros. En urbanización privada frente al puerto y a 400 metros del centro. 40.000€

Karolin · M. 618 743 453

VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€

Tel. 965092391

APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391

VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391

GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391

GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina o ce y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391

MOTOR

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.

VARIOS

MIEMBRO INDEPENDIENTE Herbalife Nutrition. Alba Suárez. 655 710 137

OCIO

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

SERVICIOS

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

ANÚNCIESE AQUÍ

POR SOLO 5€

ANÚNCIESE AQUÍ

POR SOLO 3€

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€

CHAPA Y PINTURA www.auto-mag.es Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933 AUTO-MAG Horario : L-V de 8:30 a 17:00 MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS FONTANERÍAS / PLUMBING DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05 Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos Automatiza tu toldo con motor desde IVA incluido OFERTA 94,98€ 965 432 350 PRESUPUESTO GRATIS c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche FERRETERÍA · HARDWARE REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR ELECTRICIDAD · ELECTRICITY TOLDOS · AWNINGS INSTALACIONES INSTALACIONES S uci es de c fianza Desde el año 2001 C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99
SERVICIOS / Services Guide
GUÍA
SOLO
ANÚNCIESE AQUÍ POR
9€

FARMACIAS de GUARDIA

VIERNES 23

AV. BLASCO IBAÑEZ, 11

SÁBADO 24

C/ CRISTÓBAL SANZ, 31

DOMINGO 25

C/ ELCHE, 36

LUNES 26

C/ SAN ANTONIO, 25

MARTES 27

MONTE DE SANTA POLA, 32 URB.

GRAN ALACANT

MIÉRCOLES 28

C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR

JUEVES 29

C/ FINLANDIA, 1 LOCAL UNO-C

VIERNES 30

AV. SANTIAGO BERNABÉU, 42-43

SÁBADO 1

AV. FERNANDO PEREZ OJEDA, 9

HORARIO de MISAS

PARROQUIA

Laborables: 9:00 y 20:00

Sábado y vísperas de fiesta: 9:00 y 20:00

Domingos y festivos: 8:00, 9:00, 11:00 y 20:00

PLAYA LISA

Sábados y vísperas de fiesta: 19:00

Domingos y festivos: 10:00 y 20:00.

GRAN ALACANT

Sábados y vísperas de fiesta: 20:00

Domingos y festivos: 11:00

HORÓSCOPO

Dentro de poco empezarás una nueva etapa muy interesante en la que vas a ser muy feliz. Disfruta del momento.

Te estás rompiendo o lo harás en breve, pero piensa que cuando una puerta se cierra una ventana se abre para dejar entrar el aire.

Debes enfrentarte a las cosas, dejar el pasado atrás y mirar hacia el futuro lleno de esperanzas. Retoma lo que tenías aparcado.

En estos momentos necesitas en tu vida un poco de emoción extra y sacar todo aquello que no te aporta.

LA

¿El camino en el que estás es realmente el que quieres?. Aléjate mira con perspectiva, analiza y toma decisiones.

Estás pasando por un momento muy dulce, se está cumpliendo todo lo que quieres y eso te da un poco de miedo. No temas y disfrútalo.

Estás pasando por un periodo de estrés importante. Toma decisiones, haz planes a corto plazo y céntrate en el presente Aunque andas un poco confundido, debes elaborar nuevos planes y estrategias para conseguir tus objetivos.

La naturaleza es sabia y tu cuerpo te está dando señales de alarma, quizás sea el momento de para y descansar.

¿Te has parado a pensar que quizás lo que necesitas es mimarte si los demás no lo hacen?. Date un capricho. Te lo mereces. Ahora puede ser el momento ideal para cortar con el pasado y establecer nuevos objetivos que te llenen de ilusión.

Todas esas ideas y planes que tienes en tu cabeza deben dejar de estar ahí y hacerlos realidad de una vez por todas.

23 Viernes 23 de junio de 2023
DESPACHO
PARROQUIA Lunes, miércoles y viernes: de 10:00 a12:00 y de 18:00 a 20:00
91 21
HERBORISTERÍA
Avda.
Conejero
Paseo Adolfo Suárez Avenida
10 7 3 4 Monstruitos
C/
9 5 6 5 9 2 6 4 1 10 3 1 2 7 C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com Nueva colección sol disponible. No te has enterado aún, en Febrero llévate DOS GAFAS GRADUADAS con tratamiento antirre ejante opticaprismasp@hotmail.com
HORARIO DE
EN
C/ Gabriel Miró,17 Tel. 966 69 15 35 633
35
FUENTE DE SALUD
Jesús Astondoa Santamaría Avda.AlcaldeFrancisco
Bas
Maribel López Pérez- Ojeda
Telf. 695483574
Segovia nº 4 (Detrás del Más y Más)

Santa pola, p l a y a s p a r a disfrutar

24 Viernes 23 de junio de 2023
Concejalía de Limpieza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.