San Teófino | No. 150

Page 16

Vida e Historia

Nuevos horizontes para una nueva evangelización La pandemia en México ha cobrado la vida de casi 56,767 ciudadanos. Inmersos en esta realidad, a la Iglesia ¿qué papel le corresponde asumir? El Señor y su amor no están en cuarentena. En sus exhortaciones el Papa Francisco se ha esforzado en sugerir una dirección, dar algunas claves y proponer directrices para reconstruir un mundo mejor que podría nacer de esta crisis. El Papa busca sembrar esperanza en medio de tanto sufrimiento y nos recuerda, que la esperanza cristiana halla su fundamento en Dios. Porque “en Dios la vida nunca muere”. 1 La Iglesia, en comunión con Pedro, se ha volcado en testimonios apasionados de asistencia al prójimo. Desde sacerdotes ancianos que han renunciado a su respirador con tal de que los más jóvenes sobrevivan, pasando por religiosas que confeccionan cubrebocas, millones de católicos recaudando y entregando alimentos, hasta consagrados y consagradas haciendo presente en las redes el Evangelio, sin olvidar lo que a tantos nos ha sostenido: acompañar el Misterio Eucarístico de forma virtual. Por su parte, en la Iglesia Arquidiocesana comenzó la Misión COVID. Consolar, Orar, Vivir, Inspirar y Dar son las acciones a las que nos invita Mons. Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey. Nuestro obispo piensa que la Iglesia Universal como nuestra Iglesia local tienen que adaptarse deprisa al cambio de época que estamos viviendo, más ahora en medio de la pande mia. 2 No hay tiempo para la apatía y la indiferencia, nos urge amar hasta el extremo. Ya no hay tiempo para pantomimas misioneras, es tiempo de vivir en misión permanente.

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.