CU-RB

Page 1

MÓDULOS PARAMÉTRICOS

CU-RB OSCAR JAVIER FLORES GARCÍA 6TO SEMESTRE CEDIM


CU-RB


PARAMETRIC

KINETIC

PERFORMATIVE

MODULAR

TRANSMUTATIONAL


ÍNDICE Coordenadas de Construcciòn

1

Conexiones Locales

2

Cambios Locales

3

Cambios Globales

4-10

Evolución De Conexión

11

Evolución del Módulo

12

Materiales

13

Detalle de Ensamble

14

Coordenadas de Construcción

15

Conexiónes Locales

16

Diagramas

17-18

Crecimiento del Módulo

19-22

Evolución del Módulo

23

Diagrama de Vectores

24

Benchmark

25

Materiales Eléctricos

26

Diagrama Arduino

27

Benchmark

28

Aplicación Arquitectonica

31-38

Prototipo 1:1

39-46


A note from

Oscar

El diseño paramétrico es la generación de geometría a partir de la definición de un conjunto de parámetros de parámetros iniciales y la programación de las relaciones que se comparten entre ellos, consiste en la utilización de variables y algoritmos para generar relaciones matemáticas y geométricas que permitan no sólo llegar a un diseño, sino generar todo el rango de posibles soluciones que la variabilidad de los parámetros iniciales nos permitan. Las ventajas de este proceso son infinitas, el diseño paramétrico es fundamental para reducir el esfuerzo que se requiere para modificar y crear variantes en el diseño, al estar generando un proceso de diseño completo y con una base de exploración más efectiva e interesante para lograr resultados más distinguidos que el de un diseño más convencional. El pensamiento paramétrico permite también tener un fin estático y pero a la vez mas concreto, el empleo correcto de algoritmos y medios computacionales avanzados no nos sirven solo para dibujar formas, sino para crear posibilidades formales, no es producir una solución, sino una conjunto de posibles soluciones, es el cambio entre utilizar el software de dibujo no como herramienta de representación, sino como medio de diseño.


COORDENADAS DE CONSTRUCCIÓN

21.5X 3X

10.75,-1.5,0

0,0,0 0,-1.5,0

A

D

0,-3,0 10,-3,0 9,-3,0 8,-3,0

A

0,-3,0

0,-3,0

10.75,-3,0 11,-1.5,0 321

C

21.5,0,0

B

D TIRA SUPERIOR/INFERIOR

21,-1.5,0 21.5,-3,0

21.5,0,0

10.75,-3,0

A

21,-1.5,0 21.5,-3,0

10.75,-3,0 TIRA CENTRAL

0,0,0 0,-1.5,0

B

TIRA SUPERIOR/INFERIOR

0,0,0 0,-1.5,0

21.5,0,0

21,-1.5,0

B 21.5,-3,0

2


CAMBIOS LOCALES

POSICIテ誰 1

POSICIテ誰 2

POSICIテ誰 3

3


CAMBIOS LOCALES

A B

A

C

3 21

A

B

B

TIRA SUPERIOR

A

C

A A

1

B B B

TIRA INFERIOR

4


CAMBIOS GLOBALES

A

B

D

D

D B

B

5


CAMBIOS GLOBALES

D D D B

6


CAMBIOS GLOBALES

B B

A D

B B

D B B

D

A D

D

B B

DIAGRAMA DE DEFORMACIテ誰 POR PROPIEDADES DEL MATERIAL

7


CAMBIOS GLOBALES

A D

D B B

D

D

A D D A

B

B B

D

D D B B

B

DIAGRAMA DE DEFORMACIテ誰 POR PROPIEDADES DEL MATERIAL

8


CAMBIOS GLOBALES

B

A D

D

D B

B D A

D

D

D

D B

B

D B

DIAGRAMA DE DEFORMACIテ誰 POR PROPIEDADES DEL MATERIAL

9


CAMBIOS GLOBALES

D D B

A D

D

D

D

B B D

D B

A D D

10


CAMBIOS GLOBALES

A

B

D

D

D

B B D

A

A

B D

D A

D B B D

B

B

A

D

D A

A

11


EVOLUCIÓN DEL MÓDULO


MATERIALES

13


DETALLE DE ENSAMBLE

DETALLE DE ENSAMBLE

14


COORDENADAS DE CONSTRUCCIÓN

D

A A

A 3 21 C A

53.75,-6,0

43,-3,0

0,0,0

10.75,-3,0

0,0,0

D

32.25,-6,0

21.5,-3,0

D

A

21.5,0,0

321 C A 3 21 C

A

32.25,-3,0

A

0,3,0

10.75,3,0

A

D

10.75,6,0

21.5,0,0

21.5,3,0

32.25,3,0

A

32.25,6,0

D

Tira Central

43,0,0

A

53.75,-3,0

43,0,0

43,3,0

64.5,-3,0

53.75,3,0

A

D

53.75,6,0

64.5,0,0

64.5,0,0

64.5,3,0

10.75,-6,0

0,-3,0

15


CONEXIÓNES LOCALES

D A

A

B

321

C

A

B

B

D

TIRA SUPERIOR TIRA CENTRAL TIRA INFERIOR

16


DIAGRAMA DE CAMBIOS LOCALES

DIAGRAMA DE APERTURA DE LA CURVA

17


DIAGRAMA DE CAMBIOS LOCALES

DIAGRAMA PERSPECTIVADO DE APERTURA DE LA CURVA

18


CRECIMIENTO DEL MÓDULO

A

B

A

A

B

A

19


CRECIMIENTO DEL MÓDULO

DIAGRAMA DE CONEXIÓNVISTA FRONTAL

20


CRECIMIENTO DEL MÓDULO

A

A

A B

B

B

B

A

21


CRECIMIENTO DEL MÓDULO

VISTA SUPERIOR

22


EVOLUCIÓN DEL MÓDULO


DIAGRAMA DE VECTORES

TENSORES NF

ELEMENTO MOVIL

VECTOR DE FUERZA

VECTOR DE FUERZA

NM

NF

ELEMENTO FIJO

NM

NF

ELEMENTO MOVIL

MECANISMO LINEAL

NF- NODO FIRME NM- NODO MOVIL

24


BENCHMARK

25


MATERIALES ELECTRÓNICOS

SERVO

CABLE DE DATOS

ARDUINO

SENSOR DE PROXIMIDAD

CABLE TIPO PIN CAL.22

26


DIAGRAMA DE MOVIMIENTO CON SERVOMOTOR

VECTOR DE FUERZA

MECANISMO LINEAL

VECTOR DE FUERZA

DIAGRAMA DE CONEXIÓN EN ARDUINO PARA SERVOMOTOR

27


DIAGRAMA ARDUINO

28


BENCHMARK

29


APLICACIÓN ARQUITECTÓNICA


INVESTIGACIÓN

Los sistemas constructivos hoy en día son un conjunto de procesos complejos y tardados que muchas veces resultan poco eficientes para el medio ambiente y el tiempo de las empresas dedicado a cada obra. Las construcciones deberían basarse en un lenguaje mas sencillo y simple para construirse, como en la era post-industrial, las construcciones empezaron a hacerse modulares y prefabricadas, lo cual mejoraba en la totalidad los tiempos empleados en su construcción y eran construcciones más limpias. El modulo CU-RB se basa en una exploración de formas y materiales que han concluido en que puede ser un sistema moderno de construcción, el cual puede añadir capacidades y cualidades por mucho mayores a lo que se ve actualmente, son módulos prefabricados que al tener la tensión e interconectarse unos con otros generan una estructura que a la vez puede tener cualidades para controlar microclimas gracias a su movimiento y aperturas. Puede generarse el sistema prefabricado que se ensamble en el sitio y que inclusive a la vez sea la piel y así siendo estética también reduces la cantidad de materiales utilizados en obra y en las construcciones comunes.

32



21






EVOLUCIÓN DEL PROTOTIPO MÓDULO 1:1


COORDENADAS DE CONSTRUCCIテ誰

244X 10X

0,0,0

0,0,0

0,-5,0

0,-5,0

0,-10,0

0,-10,0

40


DIAGRAMA DE ENSAMBLADO

TIRA SUPERIOR

A A

B B

A A

A

B

A

TIRA INFERIOR

41


BENCHMARK

APERTURA DE LA CURVA

DOBLE TORNILLO PARA SOPORTAR LA TENSIÓN

TENSOR PARA GENERAR LA GEOMETRÍA

DIAGRAMA DE APERTURA DE LA CURVA

42


BENCHMARK

DIAGRAMA DE CONEXIÓN GLOBAL

43


BENCHMARK

GIRO DEBIDO A LA CURVATURA DE LA TIRA

CURVATURA PROVOCADA POR LA TENSION DEL GIRO

DIAGRAMA DE CURVATURA LOCAL

44


BENCHMARK

CURVATURA GLOBAL

DIAGRAMA DE CAPACIDADES DE CURVATURA

45


25

BENCHMARK

SOPORTE ESTRUCTURAL

PIEZA PARA CONTINUACION DE SOPORTE Y DEFINICION DE LA FORMA

TIRA DE MADERA TRIPLAY DE 5.2MM

TENSOR DE VARILLA ROSCADA DE 1/2”

46


CU-RB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.