Número 3447, Año 94 Febrero 2016
PROTECCIÓN INTEGRAL SCYF
ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS
Descubre
El conductor es el factor más importante que interviene para evitar o generar un accidente. México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en accidentes de tránsito. ¿Qué los origina? DIRECTORIO Responsable: Junta Directiva SCYF Consejo Editorial: Gilberto Daniel Robledo Ricardo García Peña Directora Editorial: Silvia Elena Ibarra Guajardo Editor: José Ángel de la Paz Gómez Diseñadora: María Magdalena Ponce Pérez
Conducción nocturna Duplica el riesgo de accidentes.
Distractores Marcar un número celular mientras se conduce es igual a recorrer una cuadra a ciegas.
Factores naturales Con lluvia, el número de accidentes se incrementa en un 10%.
Camino Los baches aumentan en un 15% los accidentes.
Exceso de velocidad A 130 kph la frecuencia de muerte es 5 veces mayor que si se conduce a velocidades entre 65 y 100 kph.
CORRESPONSALES Guadalajara: Francisco Javier Rábago Ramírez Lara Grajales: Miguel Ángel Valderrama Seseña Humberto Matamoros Cerón México: Jorge Zavala Morales Navojoa: Beatriz Elena Flores Palacio San Juan del Río: Sara Victoria Rodríguez Feregrino Tecate: Rocío Martínez Gómez Toluca: Rafael Sánchez Valenzuela Trabajo y Ahorro, febrero de 2016, año 94, No. 3447. Revista bimestral editada y publicada por Comunicación Institucional de SCYF, A.C. Alfonso Reyes 2485 Norte, Col. Del Prado, C.P. 64410, Monterrey, N.L., teléfono (81) 83 28 64 95, correo electrónico comunicacion.scyf@cuamoc.com Editora responsable: Silvia Elena Ibarra Guajardo. Tiraje: 6,311 ejemplares. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2009-061520113300-102. Certificado de Licitud de Título No. 1936. Certificado de Licitud de Contenido No. 1187. Impresión y distribución: Impresos Tecnográficos, S.A.de C.V., Porfirio Díaz 524 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, N.L. Toda reproducción total o parcial del material impreso en esta revista requiere autorización por escrito de esta Redacción. A2. FEBRERO 2016
Fatiga Del 20 al 30% de los accidentes de carretera son a causa del cansancio.
Distancia Muchos accidentes mortales han ocurrido por la falta de tiempo y espacio para reaccionar adecuadamente.
Uso de sustancias toxicas Alcohol, drogas y medicamentos disminuyen las capacidades hasta en un 40%.
CONDUCE RESPONSABLEMENTE Y PROTEGE TU PATRIMONIO CON EL SEGURO DE AUTO SCYF. COTÍZALO Y CONTRÁTALO A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE SCYF EN INTRANET.
Editorial
Tu voto construye el futuro En SCYF Monterrey, y en muchas de sus sociedades hermanas en México, tenemos Elecciones de Junta o Comité Directivo cada año. Como socios de una institución como SCYF somos afortunados de contar con un esquema institucional basado en los principios de la democracia, que nos permite elegir a quienes nos representarán. En nuestra portada publicamos la frase: “Vota y Conecta con SCYF” porque sabemos que el voto es una de las formas más significativas que el socio tiene para vincularse con nuestra Institución. Cuando votamos conscientemente, y logramos identificarnos con el candidato y sus ideas, estamos diciéndole a él o ella: creo en ti. Lo que para nosotros representa un mínimo esfuerzo, como es acudir a la Asamblea General de Elecciones en cada SCYF y emitir nuestro voto, para los candidatos representa donar su tiempo, su trabajo y su talento en busca del bien común. Sin duda son personas con un gran espíritu de servicio, generosas, e interesadas en el futuro de la institución y de su gente. Alentemos su disposición y apoyémoslos acudiendo a votar. Que la indiferencia no nos gane, estrechemos vínculos con SCYF, su desarrollo y su destino.
FEBRERO 2016 .A3
Disfruta
HIGIENE DEL SUEÑO Dormir es importante para que la gente de todas las edades permanezca saludable. Los niños en edad escolar deben dormir al menos 10 horas, y los adultos entre 7 y 8 horas. El control de todos los factores conductuales y ambientales que preceden el sueño y que pueden interferir con él, se conoce como higiene del sueño. Para obtener dicho control, estos consejos ayudan: • Ir a la cama a la misma hora cada noche y levantarse a la misma hora cada mañana. • Dormir en un ambiente tranquilo, oscuro y relajante, que no sea ni demasiado caliente ni demasiado frío. • Hacer cómoda la cama y usarla sólo para dormir y no para otras actividades, tales como leer, ver la televisión o escuchar música. • Retirar todos los televisores, computadoras y otros dispositivos de la habitación. • Evitar las comidas abundantes antes de acostarse.
Fuentes: Graciela Marlen Jasso Flores, Médico Cirujano Partero por la UANL. http://bit.ly/1Z8ZprB http://bit.ly/1mGeaX9 http://1.usa.gov/1RmH5w3
A4. FEBRERO 2016
Haz conciencia sobre el cáncer El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana. El último informe de la OMS señala que en 2012 se registraron 8.2 millones de nuevos casos y estima que esa cifra subirá a 22 millones anuales en las próximas dos décadas. La prevención y la detección temprana son fundamentales para dete-
ner el alarmante aumento de la incidencia del cáncer. Para crear conciencia sobre la enfermedad, el 4 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Toma en cuenta estos datos y cifras: • Los cánceres más mortíferos son los de pulmón, estómago, hígado, colon y mama. • Los tipos de cáncer más frecuentes son diferentes en el hombre y en la mujer. • Aproximadamente un 30 por ciento de las muertes se deben a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol. • Fumar es el factor de riesgo más importante y la causa del 22 por ciento de las muertes mundiales por cáncer y el 71 por ciento por cáncer de pulmón.
LA CARDIOPATÍA MÁS COMÚN La cardiopatía isquémica, isquemia cardíaca o enfermedad coronaria, es el tipo más común de enfermedad cardíaca. Se produce cuando se reduce el flujo sanguíneo al músculo del corazón por un bloqueo parcial o completo de las arterias que suministran sangre al corazón. La cardiopatía isquémica puede dañar el músculo del corazón, reduciendo su capacidad de bombear de forma eficiente. Una obstrucción súbita y severa de una arteria coronaria puede conducir a un infarto. La isquemia miocárdica también puede causar graves arritmias.
Disfruta
CÓMO ELEGIR LAS MANDARINAS
Bajar de peso en forma saludable Es natural que toda persona que desea bajar de peso quiera hacerlo rápidamente. Sin embargo, la evidencia demuestra que las personas que bajan de peso en forma gradual y constante (entre 1 y 2 kilos por semana) logran mejores resultados en no recuperarlo. Bajar de peso en forma saludable no se trata solamente de seguir una dieta o programa. Es llevar un estilo de vida estable, que incluya cambios a largo plazo en la alimentación diaria y los hábitos de ejercicio. Para bajar de peso debes gastar más calorías de las que consumes. Como un kilo equivale a alrededor de 7 mil calorías, necesitarás reducir tu consumo calórico en mil o
dos mil calorías por día para perder entre uno y dos kilos por semana. Una vez que logres llegar a un peso saludable, tendrás menos probabilidades de recuperar el peso perdido a largo plazo si sigues una alimentación saludable, y realizas actividad física la mayoría de los días de la semana (alrededor de 60 minutos de intensidad moderada). No importa cuál sea tu objetivo para bajar de peso, aunque bajes una modesta cantidad, como de 5 a 10 por ciento del total de tu peso corporal, es probable que tengas resultados beneficiosos para tu salud, como mejoras en la presión arterial, el colesterol y la glucosa sanguínea.
La mandarina se considera como el cítrico más afín a la naranja. Su pequeño tamaño, su sabor más aromático y la facilidad de quitar su piel, hacen de esta fruta una de las más apreciadas. Los cítricos, si son jugosos, deben ser pesados, por lo que elegiremos las mandarinas que tengan mayor peso respecto a su tamaño, lo cual significa que están llenas de jugo. Las de mayor calidad son las que tienen la piel blanda pero no arrugada y bien adherida a los gajos. El pedúnculo (tallo o rabillo) debe estar cortado a ras y el mejor indicativo de su calidad no es tanto el color de la cáscara sino su olor, más dulce e intenso cuanto más madura está la fruta.
ACEITE Y LECHE DE COCO, CON MODERACIÓN Las bebidas vegetales están de moda. Por lo mismo ha crecido el consumo del aceite y la leche de coco. Pero, ¿son recomendables desde el punto de vista nutricional? El aceite y la leche de coco presentan un elevado contenido en calorías y grasas saturadas, por lo que no se deben consumir con frecuencia. La grasa saturada ha sido relacionada con un aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y un incremento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Fuentes: http://1.usa.gov/1mQhI8K http://bit.ly/1P39sZD http://bit.ly/1mQeL8E
FEBRERO 2016 .A5
Comparte
OFRECER DISCULPAS Las disculpas son una de las herramientas que utilizamos para construir buenas amistades y relaciones. Cuando dices "lo siento" (y realmente lo sientes), es porque probablemente te sientes mal debido a que hiciste o dijiste algo que dañó a otra persona. Decir que lo sientes es más que solo palabras. También estás diciendo que respetas a la otra persona y te preocupas por sus sentimientos. Disculparse muestra que tienes empatía. Hay muchas maneras de ofrecer disculpas. Aquí van algunos ejemplos: • "Perdón por aquella cosa hiriente que te dije". • "Siento haber perdido tu libro". • "Estaba enojado, pero no debería haberte insultado. Lo siento". • "Siento haber herido tus sentimientos". • "Perdón por haberte gritado". • "Realmente siento haberte dejado de hablar cuando estaba enojado. Estuvo mal. No volveré a hacerlo".
Fuentes: http://bit.ly/1Z92aZN http://bit.ly/1Oe702M http://bit.ly/1K0y2Jh
A6. FEBRERO 2016
Acércalos con los abuelos Establecer un vínculo afectivo con los abuelos puede reportar grandes ventajas a los niños. Los abuelos pueden ser muy buenos modelos a seguir e influir de forma positiva en sus nietos, y también les pueden proporcionar un sentido de las costumbres y de la historia familiar. Para fomentar que los abuelos y los nietos desarrollen una fuerte unión entre sí, como padre de familia puedes probar los siguientes consejos: -Visítenlos a menudo. Si los abuelos viven cerca, haz un esfuerzo para que tu hijo los visite con regularidad. Anima también a los abuelos a que los visiten a ustedes.
-Manténganse en contacto a través de la tecnología. Utiliza el teléfono, el correo electrónico y las redes sociales para hablar, escribir o enviar fotografías y videos sobre tu hijo a sus abuelos. -Aprovecha las fotografías. Ten imágenes de los abuelos por tu casa y señálalas para que tu hijo se fije en ellas a menudo. -Elaboren un árbol genealógico. Tanto los niños pequeños como los mayores disfrutan cuando les cuentan cosas sobre sus antepasados y familiares. Anima a los abuelos para que compartan con tu hijo historias de este tipo.
TENER UN NUEVO HERMANO Tener un nuevo hermanito o hermanita en casa puede ser muy divertido, pero también puede ser agotador. Tal vez te encariñes con el bebé desde el principio, pero no pasa nada si añoras cómo era la vida familiar antes de que llegara él. Si tienes la sensación de que tus padres te hacen menos caso o necesitas más atención, díselo. Asegúrate también de hablar con tus padres si te cuesta concentrarte a la hora de hacer la tarea o si te parece que no duermes lo suficiente. Cuando llega un nuevo bebé a la familia, todo el mundo debe estar preparado para algunos cambios.
Conoce
Eligen súper inicio Más de cien socios y familiares eligieron comenzar de forma muy activa el 2016, al participar en Súper Kilómetros. El programa consiste en acudir a caminar, trotar o correr a la Vitapista, a fin de acumular la mayor cantidad de kilómetros posibles a lo largo de un mes. Los corredores recibieron apoyo del profesor Tomás Castañeda para realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento, y prevenir lesiones. Al terminar el programa, quienes hayan sumado más kilómetros de cada rama y categoría recibirán un reconocimiento.
El profesor Tomás Castañeda y Víctor Rivas.
Juan José Cortina.
El programa se desarrolla en la Vitapista.
Mercedes Ramírez.
Participan más de 100 socios y familiares. FEBRERO 2016 .B1
Conoce
Participan en Liga Para fortalecer la formación de sus alumnos, la Escuela de Futbol SCYF entró a participar en la Liga de Futbol Infantil Lindavista. Bajo la tutela del nuevo maestro Elliott Huitrón, ex jugador de Rayados, nuestros representativos Indios SCYF de las categorías 2003-2004, 2005-2006 y 2007-2008 jugarán en dicho torneo externo. Así, la Escuela de Futbol SCYF fomenta la competitividad, el compañerismo y el trabajo en equipo entre los hijos de nuestros socios.
Equipo de la categoría 2005-2006.
Elliott Huitrón y el equipo de la categoría 2003-2004.
Equipo de la categoría 2007-2008.
Culmina Tochito
Bitzers, campeón. B2. FEBRERO 2016
Doce equipos participaron en el Torneo Corto de Tochito SCYF, que se desarrolló durante un mes. En la final, Bitzers se impuso a D-Mentes, obteniendo el campeonato. El resto de los equipos participantes fueron Green Vikings, Love Beer, Tormento Deportivo, Nut Crackers, Jets, Sparta CC, Six Flag Football, Leones Negros, Cerveceros y FAMOSA-Crown.
Conoce
Se anotan en Kilotón Para llevar una vida saludable, más de 60 socios y familiares se subieron a la báscula del Kilotón. A través del programa, que tiene una duración de dos meses, los participantes conocen si presentan sobrepeso u obesidad, y obtienen una dieta basada en sus necesidades calóricas para conseguir su peso ideal. Enfermeras y nutriólogas de la Clínica SCYF pesaron y midieron la estatura y la cintura de cada persona, para calcular su índice de masa corporal y proporcionarle el plan de alimentación más adecuado. Además tomaron la presión arterial a los participantes por prevención.
Cotty Martínez obtuvo su plan de alimentación.
Se pesarán una vez por semana durante dos meses.
Cecy Rodríguez tomó registro de su estatura.
Susana Romo, Nancy Vázquez y Evelyn Garza.
César Mendoza bajó 9.4 kilos el año pasado en el Kilotón.
Carlos Canizales se revisó la presión arterial. FEBRERO 2016 .B3
Conoce
Omar Ruiz Valencia es entrenador certificado.
Es tu aliado en el Gimnasio El Gimnasio SCYF cuenta ahora con un instructor, en quien podrás apoyarte para obtener el mayor beneficio de tu entrenamiento. Se trata de Omar Ruiz Valencia, psicólogo y entrenador de acondicionamiento físico certificado, con más de 15 años de experiencia, quien podrá asesorarte en el uso de los aparatos o con una rutina de ejercicios personalizada. Encuéntralo a tu disposición de lunes a viernes, de 5:00 a 8:00 p.m.
El instructor está para asesorar a principiantes y avanzados.
Culmina Torneo de Voleibol Mixto
SCYF United, campeón de la categoría B. B4. FEBRERO 2016
Después de semanas de emocionantes partidos, el Segundo Torneo de Voleibol Mixto SCYF 2015 llegó a su culminación. En la final de la categoría A, Masters SCYF se impuso a Werevertuvolley, y en la final de la categoría B, SCYF United venció a Sabroxxos. En la competencia participaron un total de nueve equipos, como Cerveceros, Six Pack OS, Green Sox, Hooligans y Palaperos.
Conoce
Orienta a jóvenes Una reflexión dirigida hacia los adolescentes sobre los valores y la toma de decisiones para el futuro compartió el socio Manuel Delgado, a través de su conferencia y presentación de libro No persigas a las mariposas. El autor ofreció su plática ante socios, sus cónyuges e hijos de 12 a 17 años, en un programa familiar que se realizó durante tres sábados en el Centro de Distribución Apodaca de CM/HEINEKEN México. En dichas ocasiones, Samantha Herrera, Presidenta de la Junta Directiva, dentro del programa SCYF en tu Empresa, también presentó los Servicios y Beneficios que ofrece nuestra Institución a su membresía.
Socios, cónyuges e hijos asistieron a las conferencias.
Manuel Delgado firmó los libros.
Suscríbete a la Agenda SCYF Para recibir semanalmente la Agenda SCYF en tu correo personal y permanecer informado sobre todos nuestros eventos y actividades, suscríbete a través de la página bit.ly/AgendaSCYF. En la página de SCYF en Facebook también podrás encontrar el formulario de suscripción, o bien, envía un mail a comunicacion.scyf@cuamoc.com con tu nombre completo, número de socio, empresa y correo electrónico personal (no corporativo).
Arturo Marroquín brindó la información.
Informan sobre Seguros Dentro del programa SCYF en tu Empresa, se llevó a cabo la Campaña de Seguros Voluntarios SCYF, para brindar información a los socios en los centros de trabajo de Agencia Centro, SIX y Rangel Frías.
Arturo Marroquín, Administrador de Seguros, detalló los beneficios de los seguros de Casa, Cáncer, Descanso y Placer, Gastos Médicos y Auto que ofrece nuestra Institución. FEBRERO 2016 .B5
Conoce
Se inscriben en clases Comenzando el año, la membresía acudió a las inscripciones de nuestras clases de Academias y Deportes, y fueron recibidos con la novedad de un nuevo curso de Cocina. Los maestros de nuestra Institución atendieron a socios, cónyuges e hijos para registrarlos en sus diferentes grupos. Las inscripciones continúan abiertas; si deseas integrarte en alguna academia o curso deportivo, acude en los horarios de clase.
Adriana Sifuentes, sus hijos y el maestro Jerónimo Santillán, de Folclor.
Ivana Jasso y el maestro Gerardo Garza, de Gimnasia y Tenis.
La maestra Gloria Romero, de Spinning, Antonia Andrade y Enne Rodríguez. B6. FEBRERO 2016
Norma Rosales y sus hijos consultaron los horarios.
Karina Reyes, su hijo y el maestro Ramón Fonseca, de Taekwondo.
Conoce
Aprenden cocina Como una nueva opción de aprendizaje para socios y familiares, se iniciaron los Cursos de Cocina, impartidos por el chef Francisco Cisneros. En la primera sesión, los participantes aprendieron a preparar pechuga de pollo rellena, gravy, ensalada y vinagreta. Los cursos se llevan a cabo los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Inscripciones abiertas.
El chef enseñó la técnica para cortar el pollo.
Socios y familiares acudieron a las clases.
También hubo degustación de platillos.
Imparten Taller
La especialista enseñó tácticas para manejar el estrés.
La Comisión de Salud, a través del programa SCYF en tu Empresa, llevó el Taller Manejo del estrés en situaciones de seguridad a tres centros de trabajo. Socios de Agencia Norte, Agencia Apodaca y Agencia Centro asistieron a un total de siete pláticas ofrecidas por una especialista de la Universidad del Valle de México. FEBRERO 2016 .B7
Conoce
Ven a las Academias y Cursos Deportivos SI ESTE 2016 DESEAS REALIZAR ACTIVIDADES QUE MEJOREN TU CALIDAD DE VIDA Y LA DE TU FAMILIA, EN LAS ACADEMIAS Y CURSOS DEPORTIVOS DE SCYF ENCONTRARÁS MUCHAS OPCIONES PARA HACERLO. ¡CONÓCELAS!
DEPORTES
B8. FEBRERO 2016
Conoce
ACADEMIAS
FEBRERO 2016 .B9
Conoce
Culmina Dominical El equipo Los Perros venció a FC Tecatitos en la final del Torneo de Futbol Dominical SCYF. Al terminar el partido ambos equipos recibieron sus trofeos de campeón y subcampeón, y Sergio García Martínez, de Norteños, obtuvo el reconocimiento de campeón goleador. Once equipos participaron en la competencia, la cual se desarrolló durante 10 semanas, del mes de octubre a diciembre.
Los Perros, campéon.
FC Tecatitos, subcampeón.
Sergio García Martínez, campeón goleador.
Asesórate en Nutrición Deportiva
La nutrióloga Lucía Álvarez brindará asesorías en el Consultorio Deportivo. B10. FEBRERO 2016
A partir del mes de febrero, nuestros socios y familiares contarán con asesoría de Nutrición Deportiva en SCYF. Una especialista brindará el apoyo de lunes a viernes, de 4:00 a 7:30 p.m. en el Consultorio Deportivo, ubicado a un lado del Vestidor de Varones. Como requisito para solicitar la asesoría se debe llevar un programa de entrenamiento o asistir a clases con nuestros maestros deportivos.
Conoce
Reconocen su esfuerzo Por el esfuerzo y la dedicación que mostraron en el deporte y en el cuidado de su salud, fueron reconocidos los socios y familiares ganadores de los programas Súper Kilómetros, Súper Kilómetros Acuáticos y Kilotón 2015. Jahzeel Yáñez, Tesorera de la Junta Directiva, hizo entrega de los premios, entre reconocimientos, playeras de la campaña Yo Hago Deporte en SCYF y suvenires.
Jahzeel Yáñez, Tesorera de la Junta Directiva, y Juan Pérez, primer lugar de Súper Kilómetros varonil avanzados.
Armando Treviño, primer lugar de Súper Kilómetros varonil avanzados.
Nancy Rojas, primer lugar de Súper Kilómetros femenil principiantes y tercer lugar de Súper Kilómetros Acuáticos femenil principiantes. SÚPER KILÓMETROS 2015
1er lugar Avanzados • Maria Elena Arriaga de Solís • Armando Treviño Villareal • Juan Pérez Treviño 1er lugar Intermedios • Reyna Maribel Padilla Rodríguez • Carlos Alvarado Bautista 1er lugar Principiantes • Mariana Ávila García • Nancy Imelda Rojas • Jaime Alberto García Ayala
SÚPER KM ACUÁTICOS 2015
Nereida Rocha, segundo lugar de Súper Kilómetros femenil principiantes y cuarto lugar de Súper Kilómetros Acuáticos femenil principiantes.
1er lugar Avanzados • Luis Humberto de León González 1er lugar Intermedios • Sylvia López Robles • Jaime Heriberto Treviño 1er lugar Principiantes • Paola García • Diego Alejandro Largo González
Sanjuana Cano, segundo lugar Súper Kilómetros femenil intermedios y segundo ligar Súper Kilómetros femenil intermedios.
KILOTÓN 2015
• Rosa Nelly Cruz Cuello • César Mendoza Rodríguez FEBRERO 2016 .B11
Conoce
Muestran destreza Para cerrar un ciclo más de actividades, los alumnos de Gimnasia Formativa ofrecieron una exhibición ante sus papás. Dirigidos por el maestro Gerardo Garza, los gimnastas realizaron diferentes ejercicios con los que demostraron la destreza adquirida a través de las clases. En la academia participan niños y niñas de 4 años en adelante.
Fátima Paz brilló por su habilidad.
Contentas al finalizar la exhibición.
Paola Vázquez mostró flexibilidad y equilibrio.
Presentan examen
Alumnos de Taekwondo SCYF. B12. FEBRERO 2016
Alrededor de 40 alumnos de Taekwondo presentaron su examen para cambio de cinta. Ante sus papás, los hijos y las hijas de socio que forman parte de la academia hicieron ejercicios, como rompimiento de tablas, golpes y patadas. Al final recibieron sus nuevas cintas y fueron felicitados por los maestros.
Conoce
Completan Maratón Alrededor de 40 integrantes del Club de Corredores SCYF participaron en el Maratón Powerade Monterrey 2015. Todos completaron el recorrido de 42 kilómetros y cruzaron la meta dentro del tiempo límite, por lo que fueron premiados con una chaqueta y una medalla conmemorativa. Posteriormente se reunieron en nuestra Institución para celebrar y entregar reconocimientos a los socios y familiares que apoyaron en el puesto de abastecimiento asignado a SCYF en el evento. Aquellos que deseen integrarse al Club de Corredores SCYF, pónganse en contacto con el maestro Tomás Castañeda, en la Vitapista, o con Will Tienda, Miguel Martínez y Fátima Aviña, de la Mesa Directiva del grupo, a través del correo corredores.scyf@gmail.com.
Cora Hernández.
Integrantes del Club de Corredores SCYF que completaron el maratón.
Miguel Martínez, Fátima Aviña, Will Tienda y Silvia Padilla.
Karolina Ayala y su mamá.
Tomás Castañeda y Samantha Herrera. FEBRERO 2016 .B13
Conoce
Muestran devoción Alrededor de 120 socios y familiares acudieron a la Peregrinación SCYF, en la que danzaron matlachines del Colegio La Salle. El presbítero Osbaldo Rentería Salinas celebró una misa de acción de gracias en la explanada del Kiosco, junto a la imagen de la Virgen de Guadalupe. Los asistentes mostraron su devoción a la Morenita del Tepeyac y agradecieron sus bendiciones.
Los asistentes mostraron su devoción a la Virgen.
Mamás del Colegio La Salle forman el grupo de matlachines.
El presbítero Osbaldo Rentería Salinas celebró la misa.
Forman nuevo equipo
Equipo Heineken. B14. FEBRERO 2016
Enviamos un afectuoso saludo al equipo de softbol Heineken, formado recientemente por nuestros socios jubilados. ¡Les deseamos mucha suerte en sus partidos! Los socios jubilados integran varios equipos de softbol y juegan los martes en SCYF, además de participar en torneos de la localidad.
Conoce
Disfrutaron la velada.
Disfrutan Posada
Los integrantes del Club de Jubilados disfrutaron una animada posada, con la cual despidieron sus actividades del 2015. Al evento acudieron alrededor de 500 personas, quienes bailaron al ritmo de Banda Nevada y se emocionaron con la rifa de premios y cenas navideñas. Jahzeel Yáñez, Tesorera de la Junta Directiva, dirigió un mensaje a los asistentes, quienes también se pudieron tomar una foto con Santa.
Bailaron animadamente.
Santos Cavazos, Jahzeel Yáñez, Ricardo García y Gilberto Daniel.
Felipe Rodríguez y su esposa.
Isidro Sáenz y su esposa. FEBRERO 2016 .B15
Conoce
Asamblea de Presentación de Candidatos 31 DE MARZO JARDÍN FAMILIAR 7:00 P.M.
Asamblea General de Elecciones 11 DE ABRIL INSTALACIONES SCYF 6:00 P.M.
B16. FEBRERO 2016
ORDEN DEL DÍA / ELECCIONES 1. Apertura de la Asamblea 2. Honores a la bandera 3. Himno Nacional 4. Lectura del informe de labores del periodo abril 2015 a marzo 2016 5. Votación y escrutinio 6. Declaración de resultados de votación 7. Ceremonia de protesta y toma de posesión de los nuevos directivos 8. Clausura de la Asamblea
Pedro García Basáñez SECRETARIO
A PARTIR DE LAS 2:00 P.M. SÓLO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A SOCIOS CON CREDENCIAL. AL FINALIZAR EL EVENTO CÍVICO TENDRÁ LUGAR UNA CONVIVENCIA. AMENIZA: HITANNA ¡TE ESPERAMOS!
Revive
1977
Acompañan a los candidatos.
Apoyan a candidatos Dentro de las Elecciones SCYF, los propagandistas son socios que brindan su apoyo a los candidatos durante los días de campaña y votación. Suelen estar al frente de las porras y ayudan a los aspirantes a Directivos a darse a conocer entre los asambleístas. Su entusiasmo, calidez y compañerismo han hecho de cada Asamblea General de Elecciones una verdadera fiesta cívica.
1981
Su efusividad alegra las Elecciones.
1980 1978
Su entusiasmo contagia a los asambleístas.
Organizan las porras.
1986
Hacen equipo para apoyar a sus compañeros. FEBRERO 2016 .A7
Cuida
Adultos mayores al volante ¡AGUAS CON LAS FUGAS! • Revisa los empaques de las llaves de tu casa por lo menos dos veces por año, y si lo necesitan o tiran agua, cámbialos. Recuerda que una fuga de agua es también una fuga de dinero. • Una fuga en el sanitario equivale a una pérdida de agua desde cien a mil litros diarios. Coloca un poco de colorante vegetal en el tanque del sanitario. Si esta agua ya con color pasa a la taza sin jalar la palanca, significa que hay fuga, repárala. • Arregla toda fuga de agua inmediatamente y reporta las que encuentres en la calle. • El agua es esencial para la supervivencia de los seres vivos, y ello la convierte en un recurso muy valioso que debemos conservar y compartir entre todos.
Fuentes: http://bit.ly/AdulYRobo http://bit.ly/fU6A5s
A8. FEBRERO 2016
Investigaciones muestran una conexión directa entre los accidentes de tránsito y los cambios físicos experimentados en personas mayores. La disminución de la fuerza física y la capacidad visual y auditiva es gradual, y puede pasar casi inadvertida hasta el momento de enfrentar una situación de riesgo vehicular. Además, algunas enfermedades propias de la vejez requieren que se tomen medicamentos que disminuyen también la percepción y la capacidad de conducción y reacción. Para los adultos mayores, la forma de compensar todo lo anterior es ser
consciente del peligro, adaptar sus hábitos de manejo a sus posibilidades físicas, y extremar la prudencia al conducir un vehículo. Para compensar los cambios en la visión se recomiendan estas medidas: • Usar lentes de sol si les afecta el reflejo. • Procurar no manejar de noche. • Mantener limpios y ajustados los faros. • Evitar marcos de anteojos muy gruesos que restrinjan la visión lateral. • Acudir a realizarse revisiones médicas periódicas.
SI ROBAN TU CASA • Si al regresar a tu domicilio observas un foco o una ventana rota, una puerta entreabierta o una chapa forzada, no entres. • Llama a la policía desde la casa de un vecino o de un teléfono público. • Evita cualquier enfrentamiento físico con los delincuentes; no persigas a los probables responsables. • No toques ningún objeto que haya sido usado o tocado por los ladrones. • Elabora una lista de lo robado y reúne las facturas de compra. • Reporta al banco, o a quien corresponda, el robo de tarjetas de crédito, cheques, títulos de propiedad, valores, etcétera. • Acude de inmediato a la sede de policía más cercana a tu sector y denuncia el hecho.
Crea
Crece índice de lectura Los mexicanos leen actualmente 5.3 libros al año, de los cuales 3.5 son leídos por gusto y 1.8 por necesidad, según la más reciente Encuesta Nacional de Lectura y Escritura. Esta nueva cifra muestra un incremento en el índice de lectura del país, que en 2006 era de apenas 2.9 títulos al año, y coloca a México en el segundo lugar de Latinoamérica en hábitos lectores después de Chile, cuya población lee 5.4 libros al año. El estudio reveló que el 57.3 por ciento de los encuestados prefiere leer libros, el 55 periódicos, el 44.9 redes sociales, el 38 revistas, el 25.2 sitios web, el 16.6 historietas y cómic, y el 13.4 blogs. Además se reveló que el 86.6 por ciento de los entrevistados lee sólo en formato impreso, el 3.3 en digital,
y el 10.1 en ambos formatos. También se dio a conocer que el 59.1 por ciento de los mexicanos encuestados compra los libros, el 46.2 los obtiene como regalo, al 40.6 se los prestan amigos o familiares, el 15.9 los pide en préstamo a bibliotecas o salas de lectura, y el 11.6 por ciento los obtiene por descargas gratuitas. La mayoría, un 69.8 por ciento, sigue comprando los títulos en las librerías, mientras que el 18.6 lo hace en ferias de libro, un 17 por ciento en tiendas de autoservicio, el 16.9 en puestos ambulantes y el 9.8 en tianguis. Asimismo, se descubrió que los maestros estimularon la lectura del 60.5 por ciento de los entrevistados, y los padres de familia de un 43.8.
UNA CARTELERA NACIONAL Para aquellos que buscan asistir más a exposiciones, funciones de teatro o conciertos, la página web México es Cultura les ayudará a mantenerse enterados de las actividades culturales realizadas en todo el país. A través del sitio, que básicamente es una guía o cartelera nacional, se pueden encontrar eventos por tema, por costo y por estado de la república. Por ejemplo, se puede filtrar una búsqueda para conocer espectáculos de danza con entrada libre en Nuevo León. Visita www.mexicoescultura.com o descarga la aplicación gratuita para iOS, Android y Windows Phone.
EFEMÉRIDES LITERARIAS DEL 2016 Miguel de Cervantes y William Shakespeare, además de ser los autores cumbre de las letras hispánicas e inglesas, coinciden en que fallecieron en 1616, por lo que este año se estará conmemorando su 400 aniversario luctuoso. Igualmente, este 2016 también se cumple el cuatricentenario de la muerte del peruano Garcilaso de la Vega, el Inca, pilar de la literatura hispanoamericana. Y entre los centenarios que se festejarán este año están los de Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura español; Elena Garro, escritora mexicana, y Gonzalo Rojas, poeta chileno. Asimismo, en lo que respecta a centenarios luctuosos, durante el 2016 se conmemorará la muerte del poeta nicaragüense Rubén Dario, y el narrador estadounidense Henry James.
Fuentes: http://bit.ly/L3CtVR4 http://www.mexicoescultura.com/ http://bit.ly/eFe16
FEBRERO 2016 .A9
Juega
Sopa de letras
Adivinanzas
Primera
Cuarta
Segunda
Quinta
Vivo en alta situación y en continuo movimiento, con exactitud presento del aire la dirección.
Tercera
Vivo dentro de ella y el caracol también. Él la lleva a cuestas y yo nunca podré.
Con su cola inmensa, vestido de gris, busca tu despensa en cualquier país. Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pescado, ni soy cigarra. Solución Primera Las chimeneas. Segunda La veleta. Tercera La casa. Cuarta El ratón. Quinta La rana.
Todas somos altas gordas o delgaditas y echamos mucho humo por nuestras cabecitas.
Fuente: http://www.elhuevodechocolate.com
Encuentra el camino ACOSTUMBRADO ACROBACIA ANTEPASADO ANULAR AVENIDA BANCO BIBLIOGRAFÍA COCINERO COMETA DEBAJO DEMASIADO DESCUIDAR DONAR FUMADOR HUELLA INOCENCIA
Solución encuentra el camino
A10. FEBRERO 2016
INTERROGAR MADERA MARZO MEDICINA NARIZ NATAL OASIS OCASIÓN PEATÓN SEGUNDO TAREA TIBURÓN TIRAR TOCAR URBANIZACIÓN ZODIÁCO
Solución de la sopa de letras
Medita
El país de las plantas ROBERTO BERTOLINO
H
ace muchos años en el país de las plantas vivían plantas y animales. Vivían palomas en sus nidos, gorriones, calandrias, hormigas que subían y bajaban, y cantidad de bichitos, sobre y debajo de las plantas. Hasta que llegaron dos hombrecitos y cortaron todas las plantas. Echaron a las palomas, a las calandrias, a los gorriones, a las hormigas y a todos los bichitos que vivían sobre y debajo de las plantas. Y ya no se llamó más el país de las plantas. Lo llamaron el país de los hombrecitos. Antes, al salir el sol, el país de las plantas se llenaba de luces y sombras... Pero ahora, que ya no quedaba ni una sola planta, los hombrecitos tuvieron que fabricar sombrillas para tener sombra. Pero como ni a las calandrias, ni a los gorriones, ni a las palomas les gusta hacer nidos en una sombrilla ni pararse a cantar sobre una sombrilla, los señores tuvieron que fabricar aparatos para oír cantos y música. Pero como las sombrillas no dan flores... Los hombrecitos... tuvieron que fabricar flores plásticas, que no tenían perfume, ni polen, ni bichitos, aunque eran bastante hermosas. Pero como a esas flores no llegan abejas
no tuvieron miel. Entonces los hombrecitos necesitaron fabricar... ¡No! Miel, no supieron fabricar. Pero hicieron caramelos muy dulces. Después, los hombrecitos vieron que las sombrillas no daban frutos. No tuvieron manzanas, ni melocotones, ni peras, ni naranjas, ni cerezas. Y las hicieron del mismo material con el que habían hecho las flores. ¡Eran muy lindas! Pero ¡no pudieron comérselas! Tanto tuvieron que hacer los hombrecitos en el país de las plantas, para que fuera el país de los hombrecitos, que se cansaron. Y se durmieron. Durmieron tanto, tanto que mientras dormían las plantas volvieron a crecer. Y volvieron también los pájaros que se habían ido. Y las hormigas y los bichos que antes vivían sobre y debajo de las plantas. Los dos hombrecitos, cuando se despertaron, se encontraron otra vez en el país de las plantas. Como el primer día. Pero no quisieron empezar de nuevo. Roberto Bertolino fue un escritor uruguayo, autor de Ramón, Crónica de niños, El hombrecito de agua, entre otros libros.
FEBRERO 2016 .A11
Número 000, Año 00 Mes 2011
Título promo portada INTRODUCCIÓN PROMO PORTADA NUESTROS HÁBITOS Y CONSERVEMOS NUESTRO ESPÍRITU